Ver publicación (Calma señores)

Ver tema

adrian
adrian
Desde: 18/09/2005
Creo que todos estamos un poco impacientes. Se acerca el día del estreno y aunque todavía falta poco más de un año, pues eso, a los que llevamos tiempo deseando ver una película sobre "El Señor de los anillos" y otro año más esperando al estreno, devorando casi obsesivamente cualquier tipo de información filtrada, aunque sea la mota de polvo de uno de los trajes de un lugareño de "El Poney Pisador", a pocas semanas del final del rodaje, comienzo de la postproducción y de la AUTÉNTICA fase de publicidad y comienzo de la AUTÉNTICA cuenta atrás de un año, nos están comiendo la impaciencia y las dudas. Realmente sabemos poco. Hay unas fotos, alguna información sobre el guión y un montón de rumores con los que pretendemos ver la película antes de su estreno. Si lo pensais despacio os daréis cuenta de que no parece que sea para tanto. Ha habido un secretismo absoluto en la filtración de la información y ante la escasez real de la misma comienzan las dudas, el preparase para lo peor, las inevitables comparaciones con el libro hasta la última hoja....
Yo no sé si va a estar bién o no. No sé si se van a apartar del libro o no. Cuando vea la película dentro de un año saldré satisfecho o decepcionado. Ahora sólo puedo especular. Lo que sí es cierto es que la película en si es una apuesta muy fuerte (tres películas de golpe, rodada en Nueva Zelanda, sin grandes estrellas...), la gente que la está haciendo se siente muy identificada y muy metida en ella (no hay más que echar un vistazo a la página de Ian McKellen) y aunque ciertos cambios pueden resultar inquietantes, existen otro tipo de filtraciones (el trailer, detalles del vestuario y los decorados, algunos fragmentos de escenas,...) que invitan a la ilusión. Creo que este ha sido un proyecto maldito para muchos directores y productoras. Salga bien o mal hay que tener MUCHOS HUEVOS, pensadlo bien, para meterse con "El Señor de los Anillos". Por presupuesto, por presión de fans, por dificultad de rodaje y coordinación, por problemas que puedan surgir, porque hay un sector muy importante de la sociedad mundial al que no le interesan este tipo de historias, porque uno se juega su prestigio y hasta cierto punto su futuro laboral, etc. Se me ocurren muchísmas razones. PJ ha luchado para que se hicieran tres películas de golpe (la productora quería una o dos nada más) arriesgándose a que si una falla, las demás lo hagan en cadena (y son 300 millones de presupuesto y muchas carreras las que se ponen en juego), ha luchado para que se hiciera en NZ y CON SU EQUIPO, sin Lucasfilm, ni ILM, ni Digital Domain, etc. Ha contratado a un compositor minimalista (hasta cierto punto) siguiendo una idea propia de la ambientación de la película, no a un compositor espectacular. Lleva 4 años preparando esta película, parece que porque le gusta, no porque se vaya a forrar (además si mal no recuerdo el tío ya estaba forrado). Ha procurado tener el control del proyecto todo lo posible. En definitiva puede salirle bien o mal, podemos estar más o menos de acuerdo con el resultado, pero con el resultado de la película, no con el que produce en todos nosotros el rumor de la alteración de una coma mientras no hay nada REAL a lo que agarrarnos. Entiendo que especulemos, que queramos estar allí, que de alguna manera tengamos que participar mientras no haya nada, pero calma señores. El libro ya está escrito. La película puede estar bien. Y aunque todos deseemos tomar una espada y cargar contra hordas de orcos en un mundo de ensueño, la puta realidad es que tenemos que levantarnos todos los días a currar, estar pendientes de exámenes, llevar una vida del montón, nada de reyes épicos y empresas elevadas y esperar a que un grupo de simples mortales como nosotros monten una ilusión de fuegos de artificio que pueda hacernos creer sólo durante dos horas y pico,que algo con lo que hemos vivido y construído desde hace años, algo propio a cada uno de nosotros y que sólo se puede vivir a través de la íntima y personal imaginación de cada uno y compartir con el resto aludiendo y tomando como referencia el LIBRO (por supuesto sin atrevernos a sugerir ni siquiera el cambio de una coma), es más real, más auténtico y mejor.
Seguro que la película mola, pero la Tierra Media y lo que significa sólo existe dentro de mi. Lo demás son sólo fuegos de artificio.
ETiear em endorena uthulien rinommenbaun then am barmetta