Ver publicación (Calma señores)
Ver tema#2 Respondiendo a: Anónimo
Tu ultima frase es la clave
"...la Tierra Media y lo que significa sólo existe dentro de mi. Lo demás son sólo fuegos de artificio."
Perfecta, realmente perfecta, esta frase resume todo lo que pienso. Me da igual que PJ sea el director perfecto, que tenga los mejores asesores del mundo, que tenga...
A ver si así...
Vamos a ver. Dos cositas. La primera es que estoy con Foe Hammer: lo que ha explicado Adrián me parece tan cierto y tan correcto como que sale el sol por las mañanas. Un aplauso para Adrián.
Y lo segundo, al igual que tú, Foe Hammer, voy a extraer tu última frase (antes del "no tengo más que decir", jejeje) con tu permiso: "Yo soy fan del libro, del Universo que Tolkien creó y cada uno hemos interpretado de forma diferente; es esa imagen interior la que siento que me están robando con cada minuto de pelicula que se graba".
Entonces, cuando nosotros comentamos nuestra visión del libro aquí, contigo y con todos los demás, ¿también te robamos un pedazo de ESDLA? No lo creo. Yo tengo una visión muy personal del libro, Gwaihir tiene otra, Naryanna, Gollum, Esparta, ... todos tenemos nuestra visión particular del libro. Y (por lo menos en lo que a mí respecta, no sé a los demás) nadie puede robarme esa visión.
En lo que yo creo que hay una diferencia es que a mí me encanta ver y escuchar vuestras diferencias con mi forma de ver el libro y el resto de aspectos de la obra de Tolkien (y de otros asuntos, ya lo habéis notado). Porque así no se rompe mi imagen del libro, sino que se completa y complementa. Y como también me gusta el cine, estoy seguro de que la visión de PJ me completará algunos huecos que tengo, aunque no sepa que los tengo (si me entendéis). Y lo que no me guste, pues no me gustará y ya está, como no me gustan otras cosas como la moda, Paco Porras o los baños públicos. Simplemente, basta con ignorar eso que no me gusta y ya está (lo que no significa que ignore TODO lo que no me gusta, no me seáis demagogos, que con el terrorismo, por ejemplo, no me apetece volver la cabeza a otro lado).
Soy de la creencia de que las cosas son tanto más importantes cuanto más se habla de ellas. Para mí, ciertos "detalles" no se merecen siquiera que se hable de ellos, pero una y otra vez veo que se vuelven a mencionar, como si fueran el tarro de las esencias... Yo seguiré en mis trece de quitar tierra de lo malo, y hablar de lo bueno.
¡Qué le vamos a hacer! ¡Soy un optimista!
Saludotes.
Vamos a ver. Dos cositas. La primera es que estoy con Foe Hammer: lo que ha explicado Adrián me parece tan cierto y tan correcto como que sale el sol por las mañanas. Un aplauso para Adrián.
Y lo segundo, al igual que tú, Foe Hammer, voy a extraer tu última frase (antes del "no tengo más que decir", jejeje) con tu permiso: "Yo soy fan del libro, del Universo que Tolkien creó y cada uno hemos interpretado de forma diferente; es esa imagen interior la que siento que me están robando con cada minuto de pelicula que se graba".
Entonces, cuando nosotros comentamos nuestra visión del libro aquí, contigo y con todos los demás, ¿también te robamos un pedazo de ESDLA? No lo creo. Yo tengo una visión muy personal del libro, Gwaihir tiene otra, Naryanna, Gollum, Esparta, ... todos tenemos nuestra visión particular del libro. Y (por lo menos en lo que a mí respecta, no sé a los demás) nadie puede robarme esa visión.
En lo que yo creo que hay una diferencia es que a mí me encanta ver y escuchar vuestras diferencias con mi forma de ver el libro y el resto de aspectos de la obra de Tolkien (y de otros asuntos, ya lo habéis notado). Porque así no se rompe mi imagen del libro, sino que se completa y complementa. Y como también me gusta el cine, estoy seguro de que la visión de PJ me completará algunos huecos que tengo, aunque no sepa que los tengo (si me entendéis). Y lo que no me guste, pues no me gustará y ya está, como no me gustan otras cosas como la moda, Paco Porras o los baños públicos. Simplemente, basta con ignorar eso que no me gusta y ya está (lo que no significa que ignore TODO lo que no me gusta, no me seáis demagogos, que con el terrorismo, por ejemplo, no me apetece volver la cabeza a otro lado).
Soy de la creencia de que las cosas son tanto más importantes cuanto más se habla de ellas. Para mí, ciertos "detalles" no se merecen siquiera que se hable de ellos, pero una y otra vez veo que se vuelven a mencionar, como si fueran el tarro de las esencias... Yo seguiré en mis trece de quitar tierra de lo malo, y hablar de lo bueno.
¡Qué le vamos a hacer! ¡Soy un optimista!
Saludotes.
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)