Ver publicación (¿Wicca=nuestra religión?)
Ver tema#26 Respondiendo a: Anónimo
Sobre la Wicca
Hola Vána
Por supuesto que hallarás similitudes con las narraciones de Tolkien, ya que la Wicca es una religión de origen Celta, y ya sabemos todos de que fuentes se nutría Tolkien: el Oeste (los Celtas) y el Norte (los Normandos).
Seguro que hay en el foro gente que profesa es...
Paganismo
A menudo se siente que la palabra "pagano" es una ofensa. No tiene nada que ver con adorar muchos dioses, hacer sacrificios o vestirse raro. Por definición, Paganos son todos aquellos quienes no pertenecen a ninguna de las religiones oficiales o mayoritarias. La palabra proviene del latín pagus, es decir, las personas que vivían en las afueras de la ciudad y por tanto estaban alejadas de los centros de culto. Son consideradas paganas todas las formas de religiones locales preexistentes en America (mayas, mapuches, aztecas, incas, anasazi...) y todas aquellas originadas (o mas bien redescubiertas) en los últimos siglos: Wicca, Asatru, Druidismo. Probablemente, en sus múltiples encarnaciones, el paganismo sea la forma de religión mas extendida sobre la tierra.
Existiendo tantas formas de paganismo, hay una cosa que comparten en común: su comprensión del respeto debido a la tierra, como dadora de vida y sustento. Hasta la llegada de las religiones judeo-cristianas, la tierra era para cuidar y no para someter.
Gracias a una serie de cambios ocurridos en las últimas décadas (desde 1960 en adelante) hemos ido aprendiendo que cualquier abuso que hagamos de la Naturaleza se torna solamente en nuestra contra. El aumento en el consumo de petróleo y sus derivados llevó a la crisis energética de los 70. La tala de bosques no planificada llevó a la desertificación de muchas áreas y posteriormente a su inhabitabilidad. El calentamiento global, el deterioro en la capa de ozono, numerosos accidentes nucleares (Chernobyl, Three Mile Island, etc.) nos mostraron que no somos intocables ni estamos a un nivel superior sobre las otras criaturas que habitan la tierra.
(Mensaje original de: Ereinion el Blanco)
A menudo se siente que la palabra "pagano" es una ofensa. No tiene nada que ver con adorar muchos dioses, hacer sacrificios o vestirse raro. Por definición, Paganos son todos aquellos quienes no pertenecen a ninguna de las religiones oficiales o mayoritarias. La palabra proviene del latín pagus, es decir, las personas que vivían en las afueras de la ciudad y por tanto estaban alejadas de los centros de culto. Son consideradas paganas todas las formas de religiones locales preexistentes en America (mayas, mapuches, aztecas, incas, anasazi...) y todas aquellas originadas (o mas bien redescubiertas) en los últimos siglos: Wicca, Asatru, Druidismo. Probablemente, en sus múltiples encarnaciones, el paganismo sea la forma de religión mas extendida sobre la tierra.
Existiendo tantas formas de paganismo, hay una cosa que comparten en común: su comprensión del respeto debido a la tierra, como dadora de vida y sustento. Hasta la llegada de las religiones judeo-cristianas, la tierra era para cuidar y no para someter.
Gracias a una serie de cambios ocurridos en las últimas décadas (desde 1960 en adelante) hemos ido aprendiendo que cualquier abuso que hagamos de la Naturaleza se torna solamente en nuestra contra. El aumento en el consumo de petróleo y sus derivados llevó a la crisis energética de los 70. La tala de bosques no planificada llevó a la desertificación de muchas áreas y posteriormente a su inhabitabilidad. El calentamiento global, el deterioro en la capa de ozono, numerosos accidentes nucleares (Chernobyl, Three Mile Island, etc.) nos mostraron que no somos intocables ni estamos a un nivel superior sobre las otras criaturas que habitan la tierra.
(Mensaje original de: Ereinion el Blanco)