Ver publicación (otra vez meti la pata...)

Ver tema

Aldo
Aldo
Desde: 05/01/2000

#6 Respondiendo a: Gwaihir

El "Necronomicon"

Ahhh, ese libro del maravilloso árabe loco Abdul Alzared... la edición orignal está encuadernada en piel humana, escrita con sangre, uhmm. Búscala en la sección de Ciencias Ocultas, tiene que estar al lado de otros libros como "De Vermis Misterii", "Les Coultes des Goules", etc....

¡¡¡¡Si que existe...!!!!

¡Cómo que no existe, insensato! ¡Desatarás la ira de los Primordiales con tus palabras herejes!
No hagas caso, amigo Forlong, a este inconsciente y lee...je-je.
el Necronomicon, cuyo título original es Al Azif, fue escrito en Damasco a principios del siglo VIII por un poeta que estaba como un cencerro llamado Abdul Alahzred. Otro "iluminado" llamado Theodorus Philetas lo tradujo al griego a mitad del siglo X, y en la primera mitad del siglo XIII el tercero del trío calavera, un tal Olaus Wormius lo tradujo al latín. Como es de recibo, un par de años después el aguafiestas de Goyo IX (Gregorio "pa" los amigos) lo excomulgo y puso el libro en el número uno del "hit parade" de los libros que "su lectura puede ser perjudicial para la salud pues puede producir quemaduras". Más tarde el famoso John Dee lo tradujo al inglés para finalmente ser editado e impreso en Toledo, entrado el siglo XVII.
Aparte de los riesgos de terminar como un "roast-beaf" por leerlo, el efecto siguiente a su lectura es el de acabar como una chota. Se cree que no hay ser humano que lo lea entero y no termine bailando jotas en el "Caesar´s Palace".
En la Universidad de Miskatonik, sita en la ciudad de Arkham, New England, (Ciudad que, extrañamente, es olvidada de ubicar en el mapa que año tras año edita la "American National Foundation of Cartography"), se encuentra un ejemplar de los encuadernados en piel humana. Hay otra en el Museo Británico, otra en el Vaticano (¡Cómo no!), y una en la Universidad de mí Buenos Aires querido (¡Vite, Forlong!).

P.D. Bueno, espero que nadie tome esto como una irreverencia hacia la obra del "otro Maestro", he querido de una manera desenfadada rendir homenaje a mi adorado Howard Phillips.

P.P.D. Vermiis Mysteris (Misterios del gusano)...Casi aciertas al 100% mi querido Aguilón, porque el Culto de los Goules lo has "clavao".

P.P.P.D. Un abrazo a todos los temerosos de Cthulhu.