otra vez meti la pata...

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Hace un tiempo, habia reunido un conjunto de grandes y experimentados consejeros, y entre debates escuche (o lo pense) un grito entre los demas.
Era una obra, DUNE. Por Frank Herbert.
La seduccion me atrapo y corri a la libreria, y en un impulso frenetico compre un libro equivocado :O (DUNE escrito por el hijo). Pssssss.....
Hace tiempo que leo que constantemente citan a otro autor, Lovercraft. Que hice?, en otro impulso frenetico, me lleve el Necromicon... pero eran historias basadas en la gran novela...
Que tipo de edicion tiene la original?, porque casi siempre los libros originales no se encuentran?.
Es realmente algo altamente recomendable?.
Saludotes y gracias de antemano.

Desde mi trono de madera, el señor de Lossarnach

(Mensaje original de: Forlong)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hace un tiempo, habia reunido un conjunto de grandes y experimentados consejeros, y entre debates escuche (o lo pense) un grito entre los demas.
Era una obra, DUNE. Por Frank Herbert.
La seduccion me atrapo y corri a la libreria, y en un impulso frenetico compre un libro equivocado :O (DUNE escrito...

Dune (la auténtica) sí es altamente recomendable. de Lovecraft no te puedo decir porque no lohe leído

(Mensaje original de: Gordo)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Anónimo

Dune (la auténtica) sí es altamente recomendable. de Lovecraft no te puedo decir porque no lohe leído

(Mensaje original de: Gordo)

Gracias gordo por tu consejo, pero por culpa de estos consejeros ya me eh deborado 5 libros de Dune (+el original) .

Continua la pregunta...

(Mensaje original de: Forlong)
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hace un tiempo, habia reunido un conjunto de grandes y experimentados consejeros, y entre debates escuche (o lo pense) un grito entre los demas.
Era una obra, DUNE. Por Frank Herbert.
La seduccion me atrapo y corri a la libreria, y en un impulso frenetico compre un libro equivocado :O (DUNE escrito...

El "Necronomicon"

Ahhh, ese libro del maravilloso árabe loco Abdul Alzared... la edición orignal está encuadernada en piel humana, escrita con sangre, uhmm. Búscala en la sección de Ciencias Ocultas, tiene que estar al lado de otros libros como "De Vermis Misterii", "Les Coultes des Goules", etc.

Je, je, je; y ahora las malas noticias: ninguno de estos libros (incluido el "Necronomicon") existen; todos son invenciones del divino Lovecraft.

P.D.: Pido perdón a los verdaderos entendidos en Lovecraft por los posibles errores en los nombres, los estoy escribiendo de memoria (y uno ya va mayor).
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hace un tiempo, habia reunido un conjunto de grandes y experimentados consejeros, y entre debates escuche (o lo pense) un grito entre los demas.
Era una obra, DUNE. Por Frank Herbert.
La seduccion me atrapo y corri a la libreria, y en un impulso frenetico compre un libro equivocado :O (DUNE escrito...

Si quieres leer algo de Lovecraft te lo recomiendo, es mi autor preferido de terror, y el padre del género para algunos. Tiene multitud de obras, la mayoría poco extensas. Una de las más conocidas es Las montañas de la locura..., pero si te refieres al Necronomicón lo llevas claro para encontrarlo, dicen que el original fue escrito con sangre humana, uy,uy,uy, no seguiré hablando de él porque tal vez Cthulhu me oiga, y su cólera es aún más temible que la del mismo Melkor.

(Mensaje original de: Arnold Chuachenager)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#9 Respondiendo a: Anónimo

Si quieres leer algo de Lovecraft te lo recomiendo, es mi autor preferido de terror, y el padre del género para algunos. Tiene multitud de obras, la mayoría poco extensas. Una de las más conocidas es Las montañas de la locura..., pero si te refieres al Necronomicón lo llevas claro para encontrarlo,...

Uppps!

Se nota que todabia no he leido nada de Lovercraft?
Claro que el Necronomicon no existe!, es la escencia de todo.
Que le tenga miedo a lo desconocido.
Pero creia que la obra original era "El Necronomicon" aunque era un novela relacionado con tal libro (no el libro en si).
Por cierto, yo conocia este nombre por el "libro de los muertos" que supuestamente era de la cultura del antiguo Egipto. Tiene que ver con tal?
Saludotes.

(Mensaje original de: Forlong)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Anónimo

Uppps!

Se nota que todabia no he leido nada de Lovercraft?
Claro que el Necronomicon no existe!, es la escencia de todo.
Que le tenga miedo a lo desconocido.
Pero creia que la obra original era "El Necronomicon" aunque era un novela relacionado con tal libro (no el libro en si).
Por cierto, yo cono...

Uppps! = Ein!!!

Ein? La verdad es que al Necronomicón se le llama el libro de los muertos, juer lo he mencionado, creo que algo ha pasado rozando mi ventana, ah no, es el puto cierzo de Zaragoza. Joder tengo cristales clavaos en los pies, seré torpeeee.
Lovecraft basó su obra en una teoría, en términos sencillos que la Tierra estuvo poblada por una raza extraterrestre antes de la hegemonía humana, y está claro que relacionaba a los extraterrestres con los Dioses Egipcios y Sumerios, puesto que dichas culturas fueron las más antiguas y tal vez, uyuyuy, tal vez pupilas de dichas razas venidas del exterior...
A lo mejor por eso supongo que relaciona el libro con dicha cultura egipcia, pero son suposiciones, no soy ningún erudito en materia de Lovecraft.
Salu2

(Mensaje original de: Arnold Chuachenager)
Permalink |
Aldo
Aldo
Desde: 05/01/2000

#3 Respondiendo a: Anónimo

Gracias gordo por tu consejo, pero por culpa de estos consejeros ya me eh deborado 5 libros de Dune (+el original) .

Continua la pregunta...

(Mensaje original de: Forlong)

Pues no sabes...

¡Pues no sabes lo que te pierdes, macho!
Permalink |
Aldo
Aldo
Desde: 05/01/2000

#6 Respondiendo a: Gwaihir

El "Necronomicon"

Ahhh, ese libro del maravilloso árabe loco Abdul Alzared... la edición orignal está encuadernada en piel humana, escrita con sangre, uhmm. Búscala en la sección de Ciencias Ocultas, tiene que estar al lado de otros libros como "De Vermis Misterii", "Les Coultes des Goules", etc....

¡¡¡¡Si que existe...!!!!

¡Cómo que no existe, insensato! ¡Desatarás la ira de los Primordiales con tus palabras herejes!
No hagas caso, amigo Forlong, a este inconsciente y lee...je-je.
el Necronomicon, cuyo título original es Al Azif, fue escrito en Damasco a principios del siglo VIII por un poeta que estaba como un cencerro llamado Abdul Alahzred. Otro "iluminado" llamado Theodorus Philetas lo tradujo al griego a mitad del siglo X, y en la primera mitad del siglo XIII el tercero del trío calavera, un tal Olaus Wormius lo tradujo al latín. Como es de recibo, un par de años después el aguafiestas de Goyo IX (Gregorio "pa" los amigos) lo excomulgo y puso el libro en el número uno del "hit parade" de los libros que "su lectura puede ser perjudicial para la salud pues puede producir quemaduras". Más tarde el famoso John Dee lo tradujo al inglés para finalmente ser editado e impreso en Toledo, entrado el siglo XVII.
Aparte de los riesgos de terminar como un "roast-beaf" por leerlo, el efecto siguiente a su lectura es el de acabar como una chota. Se cree que no hay ser humano que lo lea entero y no termine bailando jotas en el "Caesar´s Palace".
En la Universidad de Miskatonik, sita en la ciudad de Arkham, New England, (Ciudad que, extrañamente, es olvidada de ubicar en el mapa que año tras año edita la "American National Foundation of Cartography"), se encuentra un ejemplar de los encuadernados en piel humana. Hay otra en el Museo Británico, otra en el Vaticano (¡Cómo no!), y una en la Universidad de mí Buenos Aires querido (¡Vite, Forlong!).

P.D. Bueno, espero que nadie tome esto como una irreverencia hacia la obra del "otro Maestro", he querido de una manera desenfadada rendir homenaje a mi adorado Howard Phillips.

P.P.D. Vermiis Mysteris (Misterios del gusano)...Casi aciertas al 100% mi querido Aguilón, porque el Culto de los Goules lo has "clavao".

P.P.P.D. Un abrazo a todos los temerosos de Cthulhu.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

Gracias gordo por tu consejo, pero por culpa de estos consejeros ya me eh deborado 5 libros de Dune (+el original) .

Continua la pregunta...

(Mensaje original de: Forlong)

Es un autro imprescindible si do tuyo es el terror conmico. Te lo recomiendo efusibamente.

Normalmente hace cuentos largos de unas 50-70 pgs. Te recomiendo "la llamada de Cthulu"

(Mensaje original de: Lobezno)
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#11 Respondiendo a: Anónimo

Uppps! = Ein!!!

Ein? La verdad es que al Necronomicón se le llama el libro de los muertos, juer lo he mencionado, creo que algo ha pasado rozando mi ventana, ah no, es el puto cierzo de Zaragoza. Joder tengo cristales clavaos en los pies, seré torpeeee.
Lovecraft basó su obra en una teoría, en térm...

El libro de los muertos

Pues no estoy seguro de si el "Necronomicon" tiene algo que ver con el "libro de los muertos" de los antiguos egipcios, pero creo que no. "El Libro de los Muertos" formaba parte de alguno de los ritos de los antiguos egipcios, junto con la embalsamación y otras mandangas. En el caso del libro de marras, contenía cánticos y salmos a los distintos dioses (de entre los que recuerdo con más énfasis a Osiris y en los más tardíos a Ra) y algunos ritos cuyo objetivo era conseguir la vida eterna (y la resurrección) de la persona que había muerto, o que iba a morir. Como las tumbas, cuanto más espléndido y mejor y con más detalle estaba escrito el Libro, mayor estatus social poseía quien lo había encargado (bueno, o más rico era, que para el caso es lo mismo).
Pero en esencia, el "Libro de los Muertos" servía como referencia y ritual para alcanzar el paraíso, la vida eterna y todo eso, más algunos ritos de enterramiento y juicio de los muertos. Era algo así como una "biblia" egipcia, en tanto se trataba de un libro sagrado.
Así que no creo que se trate del Necronomicon, si bien no conozco nada de este libro (me he basado en vuestros comentarios al respecto). Además, hay otro detalle mucho más prosaico: el "Libro de los Muertos" de los egipcios no era un libro como tal, sino una colección de papiros. No existía la encuadernación en el Antiguo Egipto, al menos no 1000 años antes de Cristo, que es de cuando datan las primeras recopilaciones (aunque los relatos y ritos originales son probablemente mucho más antiguos, del 2000 o 3000 a.C.).
Saludotes.
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Aldo

¡¡¡¡Si que existe...!!!!

¡Cómo que no existe, insensato! ¡Desatarás la ira de los Primordiales con tus palabras herejes!
No hagas caso, amigo Forlong, a este inconsciente y lee...je-je.
el Necronomicon, cuyo título original es Al Azif, fue escrito en Damasco a principios del siglo VIII por un p...

efectivamente...

...existe, puesto que por ejemplo yo lo tengo. ¡eeh! ¡no os penséis que tengo el encuadernado en piel! Por supuesto, hay varias ediciones más "normalitas", y que se pueden encontrar en muchos sitios.
Eso sí, el problema no es que te vuelvas sonao al leerlo, es que es un tostón que no veas En serio, el libro es un conjunto de invocaciones a los Dioses Exteriores (o algo así, ahora no me acuerdo bien), y cosas por el estilo. Yo por lo menos me lo empecé a leer, pero no seguí porque me aburría como una ostra, jeje.
Bueno, de todas formas me gustaría retomarlo, a ver si es cierto que al leerlo te pones como un cencerro...

(Mensaje original de: Meduseld)
Permalink |
olórin
olórin
Desde: 12/08/2007

#12 Respondiendo a: Leandro

El libro de los muertos

Pues no estoy seguro de si el "Necronomicon" tiene algo que ver con el "libro de los muertos" de los antiguos egipcios, pero creo que no. "El Libro de los Muertos" formaba parte de alguno de los ritos de los antiguos egipcios, junto con la embalsamación y otras mandangas. En...

El libro de los muertos

Bueno, yo solo quiero añadir, que el Necronomicon, si que existe, y existen copias de éste como ya se a mencionado anteriormente. Pero no debemos confundirlo con el Oecronomicon (libro original, y del cual se dice q se extrajo el Necronomicon). Este libro, es el original, y si existe algun libro el cual no se puede leer, ese es el Oecronomicon.
En cuanto a su relacion con los egipcios, lo unico q se sabe es que algunos fragmentos de este libro estuvieron durante muchos años en manos egipcias.

Un saludo:
Olórin

P.D.: Esto no son mas q enigmas del pasado (los cuales me encantan jeje), como el de Rasputin (por ejemplo)y los cuales no hacen mas q dejarnos boquiabiertos y extrañados.

P.D.:perdonarme si no escribo musso ultimamente, pero me he roto la mano y no veais lo cansado q es escribir con una mano.
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hace un tiempo, habia reunido un conjunto de grandes y experimentados consejeros, y entre debates escuche (o lo pense) un grito entre los demas.
Era una obra, DUNE. Por Frank Herbert.
La seduccion me atrapo y corri a la libreria, y en un impulso frenetico compre un libro equivocado :O (DUNE escrito...

Hablando en serio...

...quiero suponer que los que decís que el "Necronomicón" existe de verdad estaís de broma, ¿verdad? Hombre, en el caso de Aldo estoy casi seguro, pero en el de Medu y en el de Olorin ya tengo alguna duda.
Cuando digo que no existe me refiero al libro que cita Lovecraft, no a laguno sacado por alguien que se ha querido aprovechar del nombre; pero bueno, si hasta existe una (no, dos) versiones ilustradas por H.R. Giger (el de Alien).
Respecto al resto... no me asusteís.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Quercaim
Quercaim
Desde: 30/01/2002

#14 Respondiendo a: Gwaihir

Hablando en serio...

...quiero suponer que los que decís que el "Necronomicón" existe de verdad estaís de broma, ¿verdad? Hombre, en el caso de Aldo estoy casi seguro, pero en el de Medu y en el de Olorin ya tengo alguna duda.
Cuando digo que no existe me refiero al libro que cita Lovecraft, no a l...

Se os ha pirao la pinza....

Me cago en todo...me he perdido este tema, leñe, cuando Lovecraft es para mí otro Tolkien.
Existe un libro llamado El Azif, pero es un libro de cocina del siglo xv, de postres particularmente. Respecto a Abdul Alhazrehd...mejor dejémoslo....
El recurso de la fuente inexisente era muy utilizado por Lovecraft (como por Borges, por ejemplo), y esto se demuestra en "la llamada de Chtulhu"...artículos, periódicos, expertos, corrientes de pensamiento...se lo inventa todo el tío.
Sobre todo teniendo en cuenta su capacidad de documentación (para "La transición de Juan Romero" se documentó sobre los ciclos lunares en el siglo XIX) es lógico que cogiese un libro existente , aunque fuese de cocina.
Lo de escrito con sangre y páginas de4 piel...sí, a mí también me mola Sam Raimi
Forlong, si estás en España, te recomiendo que preguntes por la "Biblioteca H.P.Lovecraft", de edaf,en la Colección ícaro.
Especialmente está bien para empezar el tomo titulado "La llamada de Chtulhu", o el de "El Intruso" ( aquí viene "Herbert West, reanimador", imprescindible)

A los fans de Lovecraft, informar de que "La sombra sobre Insmouth" está siendo adaptada por Fantastic Fáctory(productora española de nuevo cuño, especiañizada en terror fantasía y ci-fi), y que se va a rodar en Galicia (eso es bueno), aunque posiblemente el director sea el que adaptó Herbert West y lo convirtió en Reanimator, Brian Yuzna (eso no es tan bueno)
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
Permalink |
Aldo
Aldo
Desde: 05/01/2000

#15 Respondiendo a: Quercaim

Se os ha pirao la pinza....

Me cago en todo...me he perdido este tema, leñe, cuando Lovecraft es para mí otro Tolkien.
Existe un libro llamado El Azif, pero es un libro de cocina del siglo xv, de postres particularmente. Respecto a Abdul Alhazrehd...mejor dejémoslo....
El recurso de la fuente inexi...

No, si al final...

Te mola Tolkien, los Zeppelin, Lovecraft es para ti otro número uno...No, si al final vamos a terminar como las colillas...

Un saludo Quercaim de otro fan acérrimo de H.P. [Lovecraft por supuesto, a ver si ibas a pensar que hablaba de la salsa (Que por otro lado está de "putamare")]

Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#16 Respondiendo a: Aldo

No, si al final...

Te mola Tolkien, los Zeppelin, Lovecraft es para ti otro número uno...No, si al final vamos a terminar como las colillas...

Un saludo Quercaim de otro fan acérrimo de H.P. [Lovecraft por supuesto, a ver si ibas a pensar que hablaba de la salsa (Que por otro lado está de "puta...

No, si al final...

No sigues mal parlat... no veus que no entenen.. JIS JIS

Castellano:

No seas mal hablado... no ves que no entienden.. JA JA

Ingles:

Whather thi´s holl (Es que en la traduccion se queda en nada)

Por cierto .... el necronomicon NO EXISTE .... y punto pelota.(Me soliradizo con mis contertulios anteriores)

Saludos de Orion...

(Mensaje original de: Orion)
Permalink |