Ver publicación (otra vez meti la pata...)

Ver tema

Quercaim
Quercaim
Desde: 30/01/2002

#14 Respondiendo a: Gwaihir

Hablando en serio...

...quiero suponer que los que decís que el "Necronomicón" existe de verdad estaís de broma, ¿verdad? Hombre, en el caso de Aldo estoy casi seguro, pero en el de Medu y en el de Olorin ya tengo alguna duda.
Cuando digo que no existe me refiero al libro que cita Lovecraft, no a l...

Se os ha pirao la pinza....

Me cago en todo...me he perdido este tema, leñe, cuando Lovecraft es para mí otro Tolkien.
Existe un libro llamado El Azif, pero es un libro de cocina del siglo xv, de postres particularmente. Respecto a Abdul Alhazrehd...mejor dejémoslo....
El recurso de la fuente inexisente era muy utilizado por Lovecraft (como por Borges, por ejemplo), y esto se demuestra en "la llamada de Chtulhu"...artículos, periódicos, expertos, corrientes de pensamiento...se lo inventa todo el tío.
Sobre todo teniendo en cuenta su capacidad de documentación (para "La transición de Juan Romero" se documentó sobre los ciclos lunares en el siglo XIX) es lógico que cogiese un libro existente , aunque fuese de cocina.
Lo de escrito con sangre y páginas de4 piel...sí, a mí también me mola Sam Raimi
Forlong, si estás en España, te recomiendo que preguntes por la "Biblioteca H.P.Lovecraft", de edaf,en la Colección ícaro.
Especialmente está bien para empezar el tomo titulado "La llamada de Chtulhu", o el de "El Intruso" ( aquí viene "Herbert West, reanimador", imprescindible)

A los fans de Lovecraft, informar de que "La sombra sobre Insmouth" está siendo adaptada por Fantastic Fáctory(productora española de nuevo cuño, especiañizada en terror fantasía y ci-fi), y que se va a rodar en Galicia (eso es bueno), aunque posiblemente el director sea el que adaptó Herbert West y lo convirtió en Reanimator, Brian Yuzna (eso no es tan bueno)
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com