de que murio?
(Mensaje original de: el fiel)
#1 Respondiendo a: Anónimo
¿sabeis de que murio tolkien?
(Mensaje original de: el fiel)
con 81 años... yo diria que de viejo


#1 Respondiendo a: Anónimo
¿sabeis de que murio tolkien?
(Mensaje original de: el fiel)
mañana del domingo día 2 de septiembre de 1973, murió a los 81 años.
Escrito por -David Miraut-
#3 Respondiendo a: AroThir
Él no pensó que fuese a morir pronto, pues sus antepasados siempre habían sido bastante longevos; sin embargo, en 1972 comenzó a sufrir de indigestión aguda y a envejecer rápidamente. El día 28 de agosto de 1973 fue a Bournemouth, para asistir al aniversario del médico del pueblecito, Denis Tolhurst...
los padres de Tolkien no murieron relativamente jóvenes? Creo recordar que el padre de unas fiebres y la madre por la diabetes, que no se cuidaba como hoy en día.
(Mensaje original de: guerea)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Arothir...
los padres de Tolkien no murieron relativamente jóvenes? Creo recordar que el padre de unas fiebres y la madre por la diabetes, que no se cuidaba como hoy en día.
(Mensaje original de: guerea)
(Mensaje original de: el fiel)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Arothir...
los padres de Tolkien no murieron relativamente jóvenes? Creo recordar que el padre de unas fiebres y la madre por la diabetes, que no se cuidaba como hoy en día.
(Mensaje original de: guerea)
Pues si. Sus padres murieron jovenes su madre Mabel a los 34 años y Arthur mas o menos igual ( no me hagas darte un dato exacto ), pero el padre de fiebre reumática y la madre de diabetes. Supongo que no se consideran muerte natural y sus anteriores parientes tuvieron un vida longeva.
Un saludo!
#6 Respondiendo a: Anónimo
lo preguntaba por curiosidad y saber un poco mas de el.
(Mensaje original de: el fiel)
estos temas suelen ser recurrentes (me refiero a grandes personajes en general) Nietzsche con su neurosífilis, Napoleón envenenado crónicamente con Cianuro...
Eso de la infección torácica + úlcera es interesante. Quizá la úlcera se perforó hacia el tórax, y ahí..pufffff...
Qué pena, quizá no era el momento de morir...


(Mensaje original de: Tintallë)
#7 Respondiendo a: Anónimo
Alguien lo sabe con certeza?
estos temas suelen ser recurrentes (me refiero a grandes personajes en general) Nietzsche con su neurosífilis, Napoleón envenenado crónicamente con Cianuro...
Eso de la infección torácica + úlcera es interesante. Quizá la úlcera se perforó hacia el tórax, y ahí..puff...
dios no existe.
(Mensaje original de: el fiel)
#8 Respondiendo a: Anónimo
pobre hombre
dios no existe.
(Mensaje original de: el fiel)
que declaraciones mi amigo
si murio pues murio, ni modo de alzar el puño al cielo y quejarse...
tristemente
Javis Felagund