Ver publicación (Sobre las nuevas noticias)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
A ver, lo primero de todo, que yo sepa los jinetes que aparecen el la foto del campamento no llevan armaduras, sino cotas de malla de escamas, y que nadie me diga que no existían cotas de malla de escamas en la Tierra Media, porque existiendo dragones es perfectamente lógico que los herreros de Arda...
Efectos... otra vez
Lo de las armaduras, llevas toda la razón. Además, parecen más cotas de malla que otra cosa (aquí suelto un suspiro de alivio, antes de que alguien me salte al cuello con algún "pero").
Y ahora voy a poner yo un "pero". ¿Pensáis que siempre ha habido ordenadores? Sois la leche, de verdad. Parece que todos los efectos especiales hay que ponerlos por ordenador. Y ¿cómo se hacía antes? Y de hecho, ¿cómo se va a hacer en esta trilogía? Estas construcciones están destinadas a primeros y medios planos. Los planos generales, desde los que veamos toda la extensión de Minas Tirith, se pueden hacer de dos formas: por ordenador, o con maquetas. De momento, todos los indicios apuntan a que se harán con maquetas, y me parece perfecto, porque el resultado será muchísimo mejor. ¿Un ejemplo? Mirad las primeras escenas del último trailer de "Dungeons & Dragons": son edificios y otras construcciones hechos por ordenador, y se nota muchísimo. Todo está "demasiado" bien enfocado, demasiado "nítido" (por no hablar de lo fatal que queda un recorrido "lineal" de la cámara, sin vibraciones y con una aceleración nula...).
En ESDLA creo que se están utilizando muchísimas maquetas (ya lo hemos leído en algún reportaje) y precisamente, para obtener un buen resultado, creo que es lo que se debe hacer. ¿Recordáis el anuncio de los monjes futbolistas, que están jugando al fútbol en un monasterio que está en lo alto de una montaña gigantesca? ¿A que está bien hecho? Pues en el "así se hizo" podréis ver que se trata de una maqueta de 3 metros. Ni ordenador ni gaitas. El mérito está en el montaje, no en los efectos digitales.
El ordenador, para mi gusto, en una producción como ésta debe servir para "corregir" o "complementar". Así, viene genial para "reducir" a los hobbits y a Gimli, pero hay otros muchos recursos igual de efectivos: utilizar "actores a escala" y cosas así... No penséis que todo se hace por ordenador.
Saludotes.
Lo de las armaduras, llevas toda la razón. Además, parecen más cotas de malla que otra cosa (aquí suelto un suspiro de alivio, antes de que alguien me salte al cuello con algún "pero").
Y ahora voy a poner yo un "pero". ¿Pensáis que siempre ha habido ordenadores? Sois la leche, de verdad. Parece que todos los efectos especiales hay que ponerlos por ordenador. Y ¿cómo se hacía antes? Y de hecho, ¿cómo se va a hacer en esta trilogía? Estas construcciones están destinadas a primeros y medios planos. Los planos generales, desde los que veamos toda la extensión de Minas Tirith, se pueden hacer de dos formas: por ordenador, o con maquetas. De momento, todos los indicios apuntan a que se harán con maquetas, y me parece perfecto, porque el resultado será muchísimo mejor. ¿Un ejemplo? Mirad las primeras escenas del último trailer de "Dungeons & Dragons": son edificios y otras construcciones hechos por ordenador, y se nota muchísimo. Todo está "demasiado" bien enfocado, demasiado "nítido" (por no hablar de lo fatal que queda un recorrido "lineal" de la cámara, sin vibraciones y con una aceleración nula...).
En ESDLA creo que se están utilizando muchísimas maquetas (ya lo hemos leído en algún reportaje) y precisamente, para obtener un buen resultado, creo que es lo que se debe hacer. ¿Recordáis el anuncio de los monjes futbolistas, que están jugando al fútbol en un monasterio que está en lo alto de una montaña gigantesca? ¿A que está bien hecho? Pues en el "así se hizo" podréis ver que se trata de una maqueta de 3 metros. Ni ordenador ni gaitas. El mérito está en el montaje, no en los efectos digitales.
El ordenador, para mi gusto, en una producción como ésta debe servir para "corregir" o "complementar". Así, viene genial para "reducir" a los hobbits y a Gimli, pero hay otros muchos recursos igual de efectivos: utilizar "actores a escala" y cosas así... No penséis que todo se hace por ordenador.
Saludotes.
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)