Ver publicación (Aquellos geniales libros...)
Ver tema#15 Respondiendo a: Anónimo
Pues yo prefiero.......
los libros típicos de la literaura fantastica ( donde veo imprescindibles a los elfos y a los enanos y no otros tipos de fantasia) como pueden ser los libros del elfo oscuro (R.A.Salvatore, fantastico autor) y el resto de los libros de la colección reinos olvidados ( existen...
No sé que decirte...
Eso de los libros tipicos de fantasía....La verdad es que R.A.Salvatore no me parece un referente obligado, ni un ejemplo prototípico de fantasía (ni Luise Cooper, ni mucho menos A.Knaak-no sé si alguien es capaz de tragarse Huma entero- ).Creo que poner a Salvatore delante de Fritz Leiber, de E. Howard o de los Anderson...y decir además que son lo más clásico en cuanto a fantasía es un poquillo peregrino.
Sigo confiando en las opciones que damos Gwaihir o Aldo o yo ,pues son, atento, las originales. No tengo nada en particular contra Dragonlance. Sus primeros libros, por lo que sé los mejores ,no son ni más ni menos que lo que son: partidas de rol literaturizadas de forma amena. Hay que reconocerles su valor a esos primeros libros, ya que en cierto modo revitalizaron el género (no los de ahora, claro que no),aunque a mi no me guste admitirlo.
Pero hay que reconocer también que todos estos autores a la sombra de TSR utilizan a Tolkien y su mitología creando personajes y situaciones que continuamente nos recuerdan al maestro ,y no lo digo como fanático de Tolkien. Me explico: antes de Tolkien los elfos no eran como los elfos a los que tú te refieres. Eran criaturas etéreas,que vivían en la naturaleza y que nada tiene que ver con la gente bella que Tolkien crea a partir del mito. Tolkien les dió carne inmortal y palacios para vivir, y vestidos que llevar y armas que portar y, cómo no, joyas que tallar...y los elfos de Dragonlance, pero porque antes lo eran del juego de rol, son una fotocopia de los de Tolkien. Me gusta la fantasía épica. Pero me gusta leer algo y que me sepa a nuevo, y no a refrito fantástico que poco tiene que ofrecer. Y cuando se leen "Reinos Olvidados", o Dragonlance es la sensación que se tiene. No digo que no se disfrute, el que yo no lo haga tiene más que ver con mis gustos que con otra cosa.
Creo que la fantasía no tiene porqué tener elfos y enanos.Es más, tal afirmación me parece hasta aberrante (no te ofendas, Sheldon).
¿En Hadon salen elfos? ¿Y en mi amigo de negro, Solomon Kane?
En absoluto.
Por lo demás estoy muy de acuerdo. !!!Pero no pongas a Salvatore por delante de Le Guin,so burro!!! ¡¡¡Si serás!!!!
Bah, pa gustos los colores.
Eso de los libros tipicos de fantasía....La verdad es que R.A.Salvatore no me parece un referente obligado, ni un ejemplo prototípico de fantasía (ni Luise Cooper, ni mucho menos A.Knaak-no sé si alguien es capaz de tragarse Huma entero- ).Creo que poner a Salvatore delante de Fritz Leiber, de E. Howard o de los Anderson...y decir además que son lo más clásico en cuanto a fantasía es un poquillo peregrino.
Sigo confiando en las opciones que damos Gwaihir o Aldo o yo ,pues son, atento, las originales. No tengo nada en particular contra Dragonlance. Sus primeros libros, por lo que sé los mejores ,no son ni más ni menos que lo que son: partidas de rol literaturizadas de forma amena. Hay que reconocerles su valor a esos primeros libros, ya que en cierto modo revitalizaron el género (no los de ahora, claro que no),aunque a mi no me guste admitirlo.
Pero hay que reconocer también que todos estos autores a la sombra de TSR utilizan a Tolkien y su mitología creando personajes y situaciones que continuamente nos recuerdan al maestro ,y no lo digo como fanático de Tolkien. Me explico: antes de Tolkien los elfos no eran como los elfos a los que tú te refieres. Eran criaturas etéreas,que vivían en la naturaleza y que nada tiene que ver con la gente bella que Tolkien crea a partir del mito. Tolkien les dió carne inmortal y palacios para vivir, y vestidos que llevar y armas que portar y, cómo no, joyas que tallar...y los elfos de Dragonlance, pero porque antes lo eran del juego de rol, son una fotocopia de los de Tolkien. Me gusta la fantasía épica. Pero me gusta leer algo y que me sepa a nuevo, y no a refrito fantástico que poco tiene que ofrecer. Y cuando se leen "Reinos Olvidados", o Dragonlance es la sensación que se tiene. No digo que no se disfrute, el que yo no lo haga tiene más que ver con mis gustos que con otra cosa.
Creo que la fantasía no tiene porqué tener elfos y enanos.Es más, tal afirmación me parece hasta aberrante (no te ofendas, Sheldon).
¿En Hadon salen elfos? ¿Y en mi amigo de negro, Solomon Kane?
En absoluto.
Por lo demás estoy muy de acuerdo. !!!Pero no pongas a Salvatore por delante de Le Guin,so burro!!! ¡¡¡Si serás!!!!

Bah, pa gustos los colores.
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com