Aquellos geniales libros...

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Wenas, voy a ir directo al tema. Mi libro favorito el El Señor de los Anillos. No sé porqué. Tal vez porque cuando lo leí estaba con la pata chunga en la cama sin poder moverme, y fue él quien me hizo compañía en todo momento. Tal vez fue porque Tolkien me mostró un mundo que era el que yo amaba, un mundo en el cual me gustaría estar, vivir y morir. No se el porqué ciertamente. Lo único que sé es que ESDLA fue, es y será especial para mí.

También me he dado cuenta de que ningún otro libro me ha dado tales sensaciones. No hay (por el momento)un libro al que aprecie tanto como a éste. Pero no me quiero quedar estancado aquí. Leí ESDLA y me encantó sí y quiero volver a vivir esa sensación (volverlo a leer ya no es lo mismo como una 1º vez).

Decidme, con qué libros habéis sentido estas mismas sensaciones y si conocéis algunos con los que podría maravillarme como me ocurrió con ESDLA. Gracias.

(Mensaje original de: Zoki)
Permalink |
Uptheirons
Uptheirons
Desde: 29/07/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

Wenas, voy a ir directo al tema. Mi libro favorito el El Señor de los Anillos. No sé porqué. Tal vez porque cuando lo leí estaba con la pata chunga en la cama sin poder moverme, y fue él quien me hizo compañía en todo momento. Tal vez fue porque Tolkien me mostró un mundo que era el que yo amaba, un...

La verdad es que nada de lo que le leido despues me ha hecho disfrutar como lo hizo SDLA.. quiza el que mas se ha acercado ha sido Jack London con "La llamada de la Naturaleza"; o Faulkner con "El oso", o los cuentos de terror de Poe, o Hemmingway con el "El viejo y el mar", o Jordi Serra Fabra con "Cazador"; o Garcia Marquez con "Amor en tiempos de colera"; o.... Supongo que muchos se acercan, pero nadie alcanza al viejo maestro
Peor que matar a un hombre es cerrarle el camino
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
Permalink |
Aldo
Aldo
Desde: 05/01/2000

#1 Respondiendo a: Anónimo

Wenas, voy a ir directo al tema. Mi libro favorito el El Señor de los Anillos. No sé porqué. Tal vez porque cuando lo leí estaba con la pata chunga en la cama sin poder moverme, y fue él quien me hizo compañía en todo momento. Tal vez fue porque Tolkien me mostró un mundo que era el que yo amaba, un...

¡Alerta! Misión Evangelizadora

Je-je-je...Bienvenido pajarillo con ansias de volar por la Tierra Onírica...Aunque los libros que te ha recomendado el buen Uptheirons, son todos ellos magníficos, creo que tu estás buscando otra cosa, y lo que más se va a acercar es "Dune" de otro genio de esto llamado Frank Herbert. Aquí tienes todo el Universo para desplegar tu imaginación.
Como también lo tienes la saga de "La Fundación" de Isaac Asimov. No obstante sería injusto si no citase al demente más lúcido de todo el siglo XX H.P.Lovecraft, que tiene una cantidad de relatos alucinantes, para mí lo más después de Tolkien en cuanto a literatura fantástica empatado con Mr Herbert. Por citar que no quede: Bradbury, Huxley, H.G Wells, Julio Verne (Pues si, me gusta Julio Verne ¿Qué pasa?), Anthony Burguess, Orwell.
Como tengo poco tiempo y debo irme (A currar en algo magno)algunos lumbreras te ampliaran con sabiduría esta pequeña relación con títulos y datos, y con más autores por supuesto...
Otros te intentaran embaucar con conatos de novelas y autores que dicen ser de fantasía y lo que hacen es clonar el concepto, las ideas, la manera y a veces hasta el estilo de J.R.R. Tolkien.

PD ¡Muerte a la Dragonlance!
Un abrazo amigo y que usted lo léa bien...
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#1 Respondiendo a: Anónimo

Wenas, voy a ir directo al tema. Mi libro favorito el El Señor de los Anillos. No sé porqué. Tal vez porque cuando lo leí estaba con la pata chunga en la cama sin poder moverme, y fue él quien me hizo compañía en todo momento. Tal vez fue porque Tolkien me mostró un mundo que era el que yo amaba, un...

¿Queréis hacerme caso...

...de una vez? )))

Más de una vez he recomendado en este foro un libro realmente maravilloso, una de esas joyas con las que nos regala de vez en cuando la Ciencia Ficción.
Buscad "Los Señores de la Instrumentalidad" de Cordwainer Smith, están en la colección Nova de Ediciones B. Realmente son cuatro libros: "Piensa azul, cuenta hasta dos", "La Dama muerta de Clown Town", "Norstrilia" y "En busca de tres mundos".
Leedlos y descubriréis un mundo nuevo, una historia del futuro que se extiende a lo largo de miles de años; os estremeceréis con el martirio de P´Juana, la niña-perro; y con la historia de amor prohibido de G´Mell, la mujer-gato y...; reiréis o lloraréis, pero no os quedaréis indiferentes, no con este libro.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Aldo

¡Alerta! Misión Evangelizadora

Je-je-je...Bienvenido pajarillo con ansias de volar por la Tierra Onírica...Aunque los libros que te ha recomendado el buen Uptheirons, son todos ellos magníficos, creo que tu estás buscando otra cosa, y lo que más se va a acercar es "Dune" de otro genio de esto llama...

JODER CON LA DRAGONLANCE

Razón tienes Aldo. Cuando veo uno de estos libros en los anaqueles de una estantería de cualquier librería me producen náuseas. Pero el terror que siento al abrir sus páginas e indagar en sus insulsos contenidos me da a entender que hoy como en todo prevalece lo comercial. Lo siento por si hay algún aludido, pero no considero válido el que una persona afirme que le gusta la fantasía y que sólo haya leído la serie de Dragonlance, una serie escrita con prisas por escritores autómatas que se van turnando en las narraciones.
Por otra parte, añadir a la lista de Aldo, además de mi querido Lovecraft, (el de la mayonesa, ), y al visionario Wells, a Anne Mc Caffrey con su "El vuelo del dragón", o a Jack Vance con su serie de novelas cortas de ciencia ficción, bastante interesantes. Eso sí, lo sieno Zoki, ninguno es comparable al maestro Tolkien, y de Ciencia ficción o fantasía no sé de ningún libro que me haya producido los mismos sentimientos.

P.D. Te tomo la palabra Gwaihir. En cuanto acabe los exámenes me leo ese libro.

(Mensaje original de: Arnold Chuachenager)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Gwaihir

¿Queréis hacerme caso...

...de una vez? )))

Más de una vez he recomendado en este foro un libro realmente maravilloso, una de esas joyas con las que nos regala de vez en cuando la Ciencia Ficción.
Buscad "Los Señores de la Instrumentalidad" de Cordwainer Smith, están en la colección Nova de Edi...

No tengo tiempo....

...pero esperad!
Me tendréis dentro de poco por aquí...os recomendaré varios libros de FANTASÍA....¡¡incluso de Margaret Weiss y Tracy Hickman!!

Desde el infinito... Yog Sothot (el uno-con-todo).

(Mensaje original de: Yog Sothot (el uno-con-todo))
Permalink |
Quercaim
Quercaim
Desde: 30/01/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

Wenas, voy a ir directo al tema. Mi libro favorito el El Señor de los Anillos. No sé porqué. Tal vez porque cuando lo leí estaba con la pata chunga en la cama sin poder moverme, y fue él quien me hizo compañía en todo momento. Tal vez fue porque Tolkien me mostró un mundo que era el que yo amaba, un...

Como siempre,llego tarde

Y es que de nuevo me veo sin internet en mi casa (me cago en telefonoica, y en Bill Gates) as{i que escribo desde un ciber.
Se han dicho escritores de renombre en estos mensajes,(San Lovecraft, San Jack Vance, San Asimov....)
De Lovecraft y su círculo hay que hablar largamente. R.E.Howard,por ejemplo, es imprescindible, en mi opinión. Sólo he leído tres libros de conan y Las Aventuras de Solomon Kane de este autor (geniales los cuatro) aunque tengo Almuric ah{i, en mi mesilla.
De Poul y Karen Anderson está de más hablar. Son los genios de la fantasía de mediados de siglo. Si habéis leído Fe, en el homenaje a Tolkien, no os quedéis con las ganas y agarrad La Espada Rota, que está en última Thule.
El movimiento G{otico, paralelo al romanticismo, fue la gran influencia del ya mencionado y genial H.P.Lovecraft. El Monje, de Mattew G. Lewis, las Leyendas de Hamraham el rojo, o la Rosa secreta de C.B.Yeats,y por supuesto, Wilkie Collins y Arthur Machen,E.T.A Hoffman...cualquier cosa que
Añado a Robert Silveberg, a Phillip Jose Pharmer y su mundo pilleis de este movimiento os va a gustar.Es terror y goticismo de calidad, no como esas Anne Rices y Stephen Kings que hay por ahí. Y hablando de terror, he descubierto (en realidad, me los ha moistrado Yog Sothot)Los Libros de Sangre de Clive Barker.Inencontrables, pero...
Y cómo no voy a mencionar a Fritz Leiber! Incre{ible, divertido y horroroso a la vez. Es como una mezcla entre Tolkien, R.E.Howard y Lovecraft. Me encantaron las aventuras de Fafhrd y el Ratonero Gris (agrupadas en el ciclo que comienza con Espadas y Demonios). Geniales, en serio.
Ursula K. Leguin es también una maestra de las que ya no quedan. La saga de Terramar es como otro Señor de los Anillos (aunque ESdlA siga siendo,para mí,El Libro), y en cuanto a Fantasía una de las mejores piezas de los últimos años. Muy recomendable (te faltaba ,Gwaihir).
Ana María Matute y su Olvidado Rey Gudú (Aranmanoth es genial) son una muestra de esa pequeña fantasía española de nuevo cuño.Muy buenos.
Me voy , que llego tarde, aunque seguiría, que no he empezado con la CF....


www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#7 Respondiendo a: Quercaim

Como siempre,llego tarde

Y es que de nuevo me veo sin internet en mi casa (me cago en telefonoica, y en Bill Gates) as{i que escribo desde un ciber.
Se han dicho escritores de renombre en estos mensajes,(San Lovecraft, San Jack Vance, San Asimov....)
De Lovecraft y su círculo hay que hablar largame...

¿Me faltaba?...

...¿el qué?, ¿la Saga de Terramar?, no hombre no, si me apasiona ese libro. Lo que ocurre es que es más conocido (entre comillas) que el que he citado, y hay que darle un poco de publicidad
Por lo demás, totalmente de acuerdo con tu lista, aunque te faltan un par de "cositas" como el ciclo de "Heliconia" de Brian Aldiss y "La Serpiente Uróboros" de E.R. Eddison. Este último, sobre todo, es apasionante; utiliza un estilo arcaico, recargado, demasiado "florido" a veces; fíjate que principio:
"De las rarezas que había en el alto salón de audiencias, bello y hermoso de contemplar, y de las condiciones y cualidades de los señores de Demonlandia; y de la embajada que les envió el rey Gorice XI, y de la respuesta que a ella dieron".
Se que puedo ser muy raro, pero ese principio me enganchó del todo.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Quercaim
Quercaim
Desde: 30/01/2002

#8 Respondiendo a: Gwaihir

¿Me faltaba?...

...¿el qué?, ¿la Saga de Terramar?, no hombre no, si me apasiona ese libro. Lo que ocurre es que es más conocido (entre comillas) que el que he citado, y hay que darle un poco de publicidad
Por lo demás, totalmente de acuerdo con tu lista, aunque te faltan un par de "cositas" co...

¿Qué cojones he hecho ahí?

Se me han mezclado los textos.
El goticismo de calidad es para Wilkie Collins y compañía (los góticos).
De Phillip José Farmer quería mencionar el mundo río, del que he oído hablar muy bien. En cuanto a Silveberg, con deciros que participa en la Fundación original...
Mencionar a algún autor español, como Rafa Marín Trechera (Mundo de Dioses o Centauros sin Cabeza-creo-) o León Arsenal (que acaba de publicar un libro de relatos cortos)
Y Moebius, redios, y Jodorowsky (vamos que, El Inkal) y Thorgales y Corto Malteses.Y porqué no Memories (Otomo), que hoy me encuentro concesivo con el cómic japonés, no como de costumbre. Y más Josep Mª Beá, Pepe Ortiz, Carlos Giménez, Enric Sió...y menos Carlos Olivares. Y WATCHMEN!!!!!!
¡¡¡¡Que el cómic también es literatura ,cojones!!!!
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Wenas, voy a ir directo al tema. Mi libro favorito el El Señor de los Anillos. No sé porqué. Tal vez porque cuando lo leí estaba con la pata chunga en la cama sin poder moverme, y fue él quien me hizo compañía en todo momento. Tal vez fue porque Tolkien me mostró un mundo que era el que yo amaba, un...

Pues yo prefiero.......

los libros típicos de la literaura fantastica ( donde veo imprescindibles a los elfos y a los enanos y no otros tipos de fantasia) como pueden ser los libros del elfo oscuro (R.A.Salvatore, fantastico autor) y el resto de los libros de la colección reinos olvidados ( existen excepciones, pero eran tan malos que preferí olvidar sus nombres )También se puede destacar la espada de joram y el ciclo de la puerta de la muerte (M.Weis y T.Hickman )); el Señor del tiempo de louise cooper ; los libros de terramar de Ursula K.Leguin (en esto conincido con Quercaim y con Gwaihir); Y tb los libros de Richard A. Knaak (una pentalogia en la que los titulos de cada libro era un tipo de dragon e cristal de fuego...)(hay que joderse pero no me sale el nombre....)
Tb te recomiendo los libros de Hadon el de la antigua Opar y Huida a Opar de Philip J. Farmer y las aventuras de Solomon Kane de Robert E. Howard.
Ahh, imprescindibles Las cronicas de Belgarath y Las cronicas de Mallorea de David Eddings y la triologia del Reino de Darwath de Barbara Humbly.Repito, imprescindibles.
Hay muchos mas libros, pero estos son los mas destacados (para mi)
Espero haberte ayudado a decidirte (aunque entre las recomendaciones de los demas y las mias quizas te hayamos liado mas)
P.D.: respecto a los libros de la Dragonlance he de decir que los de las Cronicas de la dragonlance estan bien (no para premio novel , pero se dejan leer) las leyendas se hacen muy pesadas y el resto (aqui tb os doy la razon ) son excesivamente comerciales.Aunque si te has leido TODO lo demas, acabas de terminar de leer el señor por VEINTEABA vez y no puedes VIVIR sin un libro de Lit. fanastica en las manos, puedes leerte los de la dragonlance.
P.D.2:lo mejor que puedes hacer es leerte otra vez el Señor.

(Mensaje original de: Sheldon)
Permalink |
Quercaim
Quercaim
Desde: 30/01/2002

#15 Respondiendo a: Anónimo

Pues yo prefiero.......

los libros típicos de la literaura fantastica ( donde veo imprescindibles a los elfos y a los enanos y no otros tipos de fantasia) como pueden ser los libros del elfo oscuro (R.A.Salvatore, fantastico autor) y el resto de los libros de la colección reinos olvidados ( existen...

No sé que decirte...

Eso de los libros tipicos de fantasía....La verdad es que R.A.Salvatore no me parece un referente obligado, ni un ejemplo prototípico de fantasía (ni Luise Cooper, ni mucho menos A.Knaak-no sé si alguien es capaz de tragarse Huma entero- ).Creo que poner a Salvatore delante de Fritz Leiber, de E. Howard o de los Anderson...y decir además que son lo más clásico en cuanto a fantasía es un poquillo peregrino.
Sigo confiando en las opciones que damos Gwaihir o Aldo o yo ,pues son, atento, las originales. No tengo nada en particular contra Dragonlance. Sus primeros libros, por lo que sé los mejores ,no son ni más ni menos que lo que son: partidas de rol literaturizadas de forma amena. Hay que reconocerles su valor a esos primeros libros, ya que en cierto modo revitalizaron el género (no los de ahora, claro que no),aunque a mi no me guste admitirlo.
Pero hay que reconocer también que todos estos autores a la sombra de TSR utilizan a Tolkien y su mitología creando personajes y situaciones que continuamente nos recuerdan al maestro ,y no lo digo como fanático de Tolkien. Me explico: antes de Tolkien los elfos no eran como los elfos a los que tú te refieres. Eran criaturas etéreas,que vivían en la naturaleza y que nada tiene que ver con la gente bella que Tolkien crea a partir del mito. Tolkien les dió carne inmortal y palacios para vivir, y vestidos que llevar y armas que portar y, cómo no, joyas que tallar...y los elfos de Dragonlance, pero porque antes lo eran del juego de rol, son una fotocopia de los de Tolkien. Me gusta la fantasía épica. Pero me gusta leer algo y que me sepa a nuevo, y no a refrito fantástico que poco tiene que ofrecer. Y cuando se leen "Reinos Olvidados", o Dragonlance es la sensación que se tiene. No digo que no se disfrute, el que yo no lo haga tiene más que ver con mis gustos que con otra cosa.
Creo que la fantasía no tiene porqué tener elfos y enanos.Es más, tal afirmación me parece hasta aberrante (no te ofendas, Sheldon).
¿En Hadon salen elfos? ¿Y en mi amigo de negro, Solomon Kane?
En absoluto.
Por lo demás estoy muy de acuerdo. !!!Pero no pongas a Salvatore por delante de Le Guin,so burro!!! ¡¡¡Si serás!!!!

Bah, pa gustos los colores.
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
Permalink |
Aldo
Aldo
Desde: 05/01/2000

#9 Respondiendo a: Quercaim

¿Qué cojones he hecho ahí?

Se me han mezclado los textos.
El goticismo de calidad es para Wilkie Collins y compañía (los góticos).
De Phillip José Farmer quería mencionar el mundo río, del que he oído hablar muy bien. En cuanto a Silveberg, con deciros que participa en la Fundación original...
Menc...

El Incal...

¿Te imaginas una película sobre el Incal? ¿Esa primera escena en la Avenida de los Suicidas? Sería la hostia...
¿Te puedes creer que nunca ha leido ni "Lo que está arriba" ni "La quinta esencia"...? ¡Buaaaaaa!
(Y es que no los encuentro por ningún lado)
Permalink |
Quercaim
Quercaim
Desde: 30/01/2002

#10 Respondiendo a: Aldo

El Incal...

¿Te imaginas una película sobre el Incal? ¿Esa primera escena en la Avenida de los Suicidas? Sería la hostia...
¿Te puedes creer que nunca ha leido ni "Lo que está arriba" ni "La quinta esencia"...? ¡Buaaaaaa!
(Y es que no los encuentro por ningún lado)

Paciencia, Aldo.....

...Que yo los ley de prestado.

Desde luego, tener que aguantar que me digan "Katsura es un maestro". Anda y vete a tomar por cu(censurado)lo.

Si necesitas algo para aliviar tu dolor, La casta de los Metabarones está de puta madre, aunque supongo que ya la habrás leído.

P.D: Transcripción:"Hola buenas, ¿ya ha salido El Inkal en enema?...ah, que no...¿y por vía intravenosa ? ....tampoco....pues cuando llegue avísenme"

Quercaim el Friki
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
Permalink |
Aldo
Aldo
Desde: 05/01/2000

#16 Respondiendo a: Quercaim

No sé que decirte...

Eso de los libros tipicos de fantasía....La verdad es que R.A.Salvatore no me parece un referente obligado, ni un ejemplo prototípico de fantasía (ni Luise Cooper, ni mucho menos A.Knaak-no sé si alguien es capaz de tragarse Huma entero- ).Creo que poner a Salvatore delante de...

Salvadme de Salvatore...!

Ya se sabe, sobre gustos, hay gente que come mierda y a otros les da asco el "Guijuelo"...Y nadie tiene derecho a juzgar a nadie por ello. Una anécdota personal. Mi mujer llevó un jamón de jabugo, la primera vez que vino a España, a su Irlanda natal. Le presentó el jamón a mi suegra (¡Suegras!) y esta, ni corta ni perezosa (No os echéis a llorar) ¡¡¡Lo asó!!! Lo peor es ¡Qué se lo comieron tan ricamente! ¿No os parece un sacrilegio? Pues a mí la Maggie, la Tracy y el Salvatore (entre otros bastantes) me parecen un atentado contra la literatura en general, y un insulto a la épica fantástica en particular. Habéis leido las cabezeras de Leandro ¿No creeis que Leandro podría escribir mucho mejor que ellos una historia épica? Yo creo que si se lo propusiese...¡Sobrao!
¿Que hay gente que disfruta a esos autores? Lógico, si no no escribirían, y por ahí todo mi respeto. Tienen su público, sus seguidores, etc...Pero para nada tendrán mi respeto como lector amante de la literatura, y como tal los critico ferozmente por su falta de calidad y sobre todo, por su falta de imaginación...
Permalink |
Aldo
Aldo
Desde: 05/01/2000

#11 Respondiendo a: Quercaim

Paciencia, Aldo.....

...Que yo los ley de prestado.

Desde luego, tener que aguantar que me digan "Katsura es un maestro". Anda y vete a tomar por cu(censurado)lo.

Si necesitas algo para aliviar tu dolor, La casta de los Metabarones está de puta madre, aunque supongo que ya la habrás leído.

P.D:...

En esta viña hay que sufrir...

Si me lo decía el Reverendo Estanislao "La virtud se consigue a base de sacrificios y privaciones"...Que se le va a hacer amigo...Me tendré que volver a leer "El rayo U"...

P.D. Me he leido la "Casta..." No hay mal que por bien no venga...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Wenas, voy a ir directo al tema. Mi libro favorito el El Señor de los Anillos. No sé porqué. Tal vez porque cuando lo leí estaba con la pata chunga en la cama sin poder moverme, y fue él quien me hizo compañía en todo momento. Tal vez fue porque Tolkien me mostró un mundo que era el que yo amaba, un...

Siempre os olvidáis....

...del genial Michael Ende, lo siento mucho pero los tengo a los dos en el podio, compartiendo el mismo lugar, Ende y Tolkien, y nada ni nadie por el momento me hace cambiar de idea. Otros buenos: Terry Pratchett, otra vez Herbert ( me acabo de leer Dune por primera vez... ), Peter Beagle con su Ultimo Unicornio,...
Saludos...

(Mensaje original de: Eldaron, embajador de Eldamar)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#19 Respondiendo a: Anónimo

Siempre os olvidáis....

...del genial Michael Ende, lo siento mucho pero los tengo a los dos en el podio, compartiendo el mismo lugar, Ende y Tolkien, y nada ni nadie por el momento me hace cambiar de idea. Otros buenos: Terry Pratchett, otra vez Herbert ( me acabo de leer Dune por primera vez... )...

Siempre os olvidáis....



¿Y que opináis de Dan Simmonds? En mi humilde lista de libros leidos, "Hyperion", "Endymion" y "El ascenso de Endymion" ocupan un lugar en mi corazón, igual el Señor de los Anillos de Tolkien.

Adeu,

(Mensaje original de: Joan)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#20 Respondiendo a: Anónimo

Siempre os olvidáis....



¿Y que opináis de Dan Simmonds? En mi humilde lista de libros leidos, "Hyperion", "Endymion" y "El ascenso de Endymion" ocupan un lugar en mi corazón, igual el Señor de los Anillos de Tolkien.

Adeu,

(Mensaje original de: Joan)

Siempre os olvidáis....



¿Y que opináis de Dan Simmonds? En mi humilde lista de libros leidos, "Hyperion", "Endymion" y "El ascenso de Endymion" ocupan un lugar en mi corazón, igual el Señor de los Anillos de Tolkien.

Adeu,

(Mensaje original de: Joan)
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#11 Respondiendo a: Quercaim

Paciencia, Aldo.....

...Que yo los ley de prestado.

Desde luego, tener que aguantar que me digan "Katsura es un maestro". Anda y vete a tomar por cu(censurado)lo.

Si necesitas algo para aliviar tu dolor, La casta de los Metabarones está de puta madre, aunque supongo que ya la habrás leído.

P.D:...

El Incal...

Querido Aldo, en la FNAC (y en más sitios) tienes todos los libros del incal ("El Incal negro", "El Incal luz", "Lo que está abajo", "Lo que está arriba", "La quinta esencia" y "Planeta Difool") en un sólo tomo.
¿Una película sobre el Incal?, pues ahí tienes "El Quinto Elemento", que es una adaptación muy, pero que muy libre.
Y Quercaim, Incal es con "C", no con "K" ))))
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#21 Respondiendo a: Anónimo

Siempre os olvidáis....



¿Y que opináis de Dan Simmonds? En mi humilde lista de libros leidos, "Hyperion", "Endymion" y "El ascenso de Endymion" ocupan un lugar en mi corazón, igual el Señor de los Anillos de Tolkien.

Adeu,

(Mensaje original de: Joan)

pero os acordais de ...

Nooooooooooo Michael Ende nooooooooooooo
K se me revuelven las tripassssssssssssssss

(Mensaje original de: keyser)
Permalink |