El martillo NO EXISTE

Cerrado

azazel
azazel
Desde: 14/03/2006
Vamos a ver el martillo de guerra(mazacote como el de Thor)no existió, el martillo era una herramienta fundamental y cotidiana, pero komo verás en nuestros tiempos con una pala puedes matar a una persona y no es considerada un arma.
Bueno no conozco ningún museo(en el que haya martillos)pero seria interesante verlo,os voy a mencionar(además de los datos científicos) los datos estratégicos de un martillo(que por supuesto no es lo mismo que una maza--->si la consideramos como arma) un martillo no es un arma eficaz pos simples razones:
1-.Es pesado(ha de tener mucho peso si kieres destrozar craneos o abollar armaduras) y por esto dificil de usar e inutil en el combate a caballo(sabías que los caballos tienen su resistencia).
2-.Carece de filo esto la combierte en un arma contundente y lenta(la ventaja de las armas contundentes era dar golpes rápidos para inutilizar las armaduras).
3-.Plana.No he visto ninguno real pero por los que he visto o leido en relatos fantásticos solían ser planos(como un martillo habitual) lo cual era una desventaja(si recordamos las mazas------>siempre tenían pinchos para agrabar el daño ocasionado por estas---->Una excepción y cuestión de critica es la maza de Braveheart que es redonda y plana y que al final se descartó de maza).
Ahora dejemos las armas y metamonos en las armaduras.Las mejores armaduras eran las inglesas(no las Españolas ni las Alemanas) aunque no estas tan equivocado por que estos dos países tenían el mejor acero(lo templaban como nadie sobre todo España) y como sabrás los Ingleses vivían del comercio y el acero español lo compraban y con ese acero vestían a sus caballeros(los más hábiles).Ya dejo si alguien quiere saber más sólo tiene que formular una pregunta y ya está.

Saludos:Azazel(Chuache no lo hago en contra tuya y te respeto por tu grandioso conocimiento en estos campos)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: azazel

Vamos a ver el martillo de guerra(mazacote como el de Thor)no existió, el martillo era una herramienta fundamental y cotidiana, pero komo verás en nuestros tiempos con una pala puedes matar a una persona y no es considerada un arma.
Bueno no conozco ningún museo(en el que haya martillos)p...

Conan ser mu terco: que si!!!!

Conste que mis conocimientos no son tantos, aunque procuro mejorarlos.
Te doy la razón en lo de los ingleses, he puesto al fabricante como consumidor, , pero sigo en mi terquedad con lo del martillooooooooooo. Amos a ver, que dijimos que existían esas armas, no que eran comunes, tranquilooooo.
Cierto es que los martillos son más comunes entre los ficticios guerreros enanos que entre los medievales, vaaaaaaale, pero tb se uilizaban como armas en el pasadooooooooo. Que siiiiiii, acaso los irlandeses del siglo X, que usaban jabalinas inventadas como instrumento de caza, ¿no debían llamarlas armas cuando las utilizaban también en la guerra?
Una de las armas arrojadizas más frecuentes en la famosa batalla de Hastings (por parte del bando anglo)fue... la piedra, sí, las piedras, como los críos de hoy día, sólo que con más mala leche.
Los campesinos usaban las azadas como armas, y ... tb algunos soldados los martillos de guerra como verifican varios libros de historia, de verdaaaaaad!!!! no me hagas ponerlo texualmenteeeeee!!!!!
Por favoooooor!!!!!! Créetelooooooooo!!!!!!!!

Bueno, prometo no volver a liar más el asunto, que soy un pesao, lo sé. Si escribes (Azazel)lo leeré, pero no te daré más la brasa con mis detallitos, te lo juro, no temas, que ya me callooooooo.

Saludos: tb te guardo respeto, mi señor Azazel, y agradezco tus controversias. Ahora, si vos me permitís, Conan tiene que librar una batalla: Creo que guardé mi martillo de guerra por alguna parte, hummmmmm. XDXDXDXD

(Mensaje original de: Arnold Chuachenager)
Permalink |
azazel
azazel
Desde: 14/03/2006

#2 Respondiendo a: Anónimo

Conan ser mu terco: que si!!!!

Conste que mis conocimientos no son tantos, aunque procuro mejorarlos.
Te doy la razón en lo de los ingleses, he puesto al fabricante como consumidor, , pero sigo en mi terquedad con lo del martillooooooooooo. Amos a ver, que dijimos que existían esas armas, no que...

Azazel es mu terco tmb

Tienes razón en lo de las armas utilizadas en algunas refriegas(como las guadañas,horcas,pedruscos y demás) pero entonces los martillos no serían "martillos de guerra" si no martillos a secas(pues que diferencia tienen).Esta cuestión se puede dejar en el aire pues no niego que algún herrero desesperado coguiera su martillo y se liara a porrazos con el primero que pillase(en las prisiones de hoy en día hay rec
lusos que matan a otros con cucharas y no por ello son consideradas armas).Gueno agradezco lo demçás que me has dicho y no voy ha hacer un ladrillo(de esos de los mios) asi que esto se queda asi(pero buscaré información en todos los libros de historia que pille).

Saludos:Azazel(Chuache si vas a coger un martillo para esa batalla acabarás muy pero que muy mal XD)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: azazel

Vamos a ver el martillo de guerra(mazacote como el de Thor)no existió, el martillo era una herramienta fundamental y cotidiana, pero komo verás en nuestros tiempos con una pala puedes matar a una persona y no es considerada un arma.
Bueno no conozco ningún museo(en el que haya martillos)p...

El acero TOLEDANO

Por supueso que el mejor acero era español, no te jode, el acero bueno es el acero TOLEDANO, de TOLEDO, ciudad imperial y capital de España durante la época más gloriosa de la nación, ciudad de las 3 culturas en las que cristianos, musulmanes y judíos vivían en paz y mezclándose unos con otros (alegría, alegría), ciudad bañada por el Tajo, la ciudad más importante de España en cuanto a patrimonio histórico, con esa Catedral gótica, que es la más bonita de España (y no digo del mundo porque la de Colonia recuerdo que era mu bonita, aunque no sé si tanto), con esas iglesias, esas mezquitas, esas sinagogas para deleite de todos, y con ese PEDAZO de vista de la ciudad desde el valle del Tajo, con el Alcázar en primer término que es acojonante, con ese casco histórico y esas callejuelas estrechitas conde se empotran los coches y por las que se demuestra quién sabe conducir de verdad.
Vivan las ciudades con historia, viva Toledo, y viva su acero y vivan sus damasquinos que compran todos los guiris que pasan por la ciudad (de algo hay que vivir).

Por lo que voy a decir pido perdón por adelantado, Leandro:
(Y además nos cargamos al R.Madrid, jejeje, FORZA C.D. TOLEDO, por fin nos hemos resarcido, carajo, en 1ª teníamos que estar)

P.D. Como bien habréis notado, soy de Burgos, ¿eh?



(Mensaje original de: Envinyatar)
Permalink |