sobre el Dios de Tolkien???
(Mensaje original de: Gala)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Aiya.Bueno llevo dias preguntandomelo:¿hay algun Dios en la Tierra Media?¿Eru es un Dios o es solo la Forma de la Tierra Media,lo que envuelve todo?.Por que al menos en la Aventura del Anillo no aparece,vamos creo yo,ningun Dios..¿hay Panteòn Divino?sobre todo me interesaria saber si los hobbits cre...
Te diré q Eru es el Único, el Primero. El Creador de todos los Valar. Y Arda no es más q fruto de la Canción de los Valar. Es una historia muy bonita, deberías leerte el Silmarillion
En cuanto al dios ed los hobbits.... mmmmmm....... creo q no sabría responder a esa pregunta.
(Mensaje original de: Kibil Nala)
#2 Respondiendo a: Anónimo
Bueno, si quieres enterarte de todo el panteón de la Tierra Media lo suyo es q te leas el Silmarillion. Si ya lo has hecho o no te apetece, siemrpe puedes consultar en intertet al respecto.
Te diré q Eru es el Único, el Primero. El Creador de todos los Valar. Y Arda no es más q fruto de la Canción...
Él es el único dios (por algo le llaman así) de toda Arda y no hay más líos, los Ainur son poderes, o espíritus de un increíble poder que dieron forma a toda Arda y nacieron del pensamiento de Eru; y eran porrones, y no todos bajaron a Arda
Bueno Neblinosos Saludos de la Sombra y leéte el Silmarillion! Que te servirá de mucho en estas dudas :P:P:P jejeje

(Mensaje original de: Utopía Ehire)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Aiya.Bueno llevo dias preguntandomelo:¿hay algun Dios en la Tierra Media?¿Eru es un Dios o es solo la Forma de la Tierra Media,lo que envuelve todo?.Por que al menos en la Aventura del Anillo no aparece,vamos creo yo,ningun Dios..¿hay Panteòn Divino?sobre todo me interesaria saber si los hobbits cre...
Aiya Gala,
No hay mucho que contar sobre las creencias de los hobbits puesto que los hobbits no tienen religión alguna. Ni conocen ni se preguntan por la existencia de un Dios Creador, Eru, Occidente o los Valar, o su propio origen como pueblo. Meriadoc Brandigamo sí se muestra interesado en el parentesco filológico con los Hombres de Rohan, antaño habitantes de los Valles del Anduin.. pero nada más.
Es extraño que un pueblo con sus necesidades básicas resueltas no tenga absolutamente ninguna duda, pregunta o planteamiento metafísico.. pero así es. Tampoco parecen preguntarse ni preocuparse por el lugar a donde van los Elfos que se embarcan en los Puertos Grises. navegan, navegan, navegan por el Mar; se van al Oeste y nos abandonan.. cantan las viejas canciones del folklore hobbit (canturrea Sam en La Mata de Hiedra)... pero ignoran su significado.
Si esta despreocupación se debe a la particular idiosincrasia de los hobbits; o bien a la intencionalidad del autor de retratar a un pueblo "inocente".. o a las dos cosas.. no lo sé.. tengo idea de haber leído algo al respecto en las Cartas pero no lo recuerdo.
Un saludo.
(Mensaje original de: Ayame)
#5 Respondiendo a: Anónimo
La (no) Religión de los Hobbits.
Aiya Gala,
No hay mucho que contar sobre las creencias de los hobbits puesto que los hobbits no tienen religión alguna. Ni conocen ni se preguntan por la existencia de un Dios Creador, Eru, Occidente o los Valar, o su propio origen como pueblo. Meriadoc Brandigam...
Aiya,gracias Ayame.Pero¿los hobbits al menos creeran en Eru?¿que es Eru exactamente?
(Mensaje original de: Gala)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Los hobbits creen en Eru??
Aiya,gracias Ayame.Pero¿los hobbits al menos creeran en Eru?¿que es Eru exactamente?
(Mensaje original de: Gala)
A ver, formato esquema

Los Hobbits:
(1). ni creen en Eru.
(2). ni saben nada de Su existencia.
(3). ni se preguntan por Él o por nada trascendente.
(4). ni apenas se preguntan por sí mismos,o por su origen, historia o parentesco con otros pueblos.
Sobre quien es Eru Ilúvatar, te lo han contado ya muy bien Kibil-Nala y Utopía Ehire, no se me ocurre qué mas contarte si no te basta con eso. Tambien puedes empezar a leer los primeros capítulos del Silmarillion. Te copio y pego los primeros párrafos del Ainulindalë (el primer capítulo del Silmarillion), quizá te hagas una idea:
AINULINDALË - La Música de los Ainur
En el principio estaba Eru, el Único, que en Arda es llamado Ilúvatar; y primero hizo a los Ainur, los Sagrados, que eran vástagos de su pensamiento, y estuvieron con él antes que se hiciera alguna otra cosa. Y les habló y les propuso temas de música, y cantaron ante él y él se sintió complacido. Pero por mucho tiempo cada uno de ellos cantó solo, o junto con unos pocos, mientras el resto escuchaba; porque cada uno sólo entendía aquella parte de la mente de Ilúvatar de la que provenía él mismo, y eran muy lentos en comprender el canto de sus hermanos. Pero cada vez que escuchaban, alcanzaban una comprensión más profunda, y crecían en unisonancia y armonía.
Y sucedió que Ilúvatar convocó a todos los Ainur, y les comunicó un tema poderoso, descubriendo para ellos cosas todavía más grandes y más maravillosas que las reveladas hasta entonces; y la gloria del principio y el esplendor del final asombraron a los Ainur, de modo que se inclinaron ante Ilúvatar y guardaron silencio.
Entonces les dijo Ilúvatar: –Del tema que os he comunicado, quiero ahora que hagáis, juntos y en armonía, una Gran Música. Y como os he inflamado con la Llama Imperecedera, mostraréis vuestros poderes en el adorno de este tema mismo, cada cual con sus propios pensamientos y recursos, si así le place. Pero yo me sentaré y escucharé, y será de mi agrado que por medio de vosotros una gran belleza despierte en canción.
De esta canción de los Ainur surge Eä, el mundo que es. Aparte de esto de crear el mundo con música, Eru se parece mucho al Dios cristiano de toda la vida.
Lo siguiente.. es que empieces con El Silmarillion. Un saludo-.
(Mensaje original de: Ayame)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Eru ilúvatar, Único y verdadero
Él es el único dios (por algo le llaman así) de toda Arda y no hay más líos, los Ainur son poderes, o espíritus de un increíble poder que dieron forma a toda Arda y nacieron del pensamiento de Eru; y eran porrones, y no todos bajaron a Arda
Bueno Neblinosos Sa...
como ya te han dicho, Eru Ilúvatar es el único, el Dios (de hecho, "heru" en élfico es uno) Pero resulta curioso tener por orto lado a los Valar, que bien son el equivalente de los panteónes de dioses, como en la mitología griega, por ejemplo. Eru es el Dios de todas las cosas, pero los Valar vendrían siendo como los dioses en tierra, y de entre ellos, se erige Manwë, que es comparable en majestuosidad con Eru.
Lloro lágrimas de encaje;
y mi gemido tiene algo del mar.
Pierdo mis contornos,
pierdo mis colores.
Voy tomando el imperio del blanco,
me envuelvo en un velo nival,
y me preparo a extingu...
#1 Respondiendo a: Anónimo
Aiya.Bueno llevo dias preguntandomelo:¿hay algun Dios en la Tierra Media?¿Eru es un Dios o es solo la Forma de la Tierra Media,lo que envuelve todo?.Por que al menos en la Aventura del Anillo no aparece,vamos creo yo,ningun Dios..¿hay Panteòn Divino?sobre todo me interesaria saber si los hobbits cre...
Disculpa, me acabo de dar cuenta de un error. Heru es Señor en élfico, y Er es uno, o solo. Ahí sí... es que se me enredaron las palabras
Lloro lágrimas de encaje;
y mi gemido tiene algo del mar.
Pierdo mis contornos,
pierdo mis colores.
Voy tomando el imperio del blanco,
me envuelvo en un velo nival,
y me preparo a extingu...
#7 Respondiendo a: Anónimo
...play it again, Sam.
A ver, formato esquema![]()
Los Hobbits:
(1). ni creen en Eru.
(2). ni saben nada de Su existencia.
(3). ni se preguntan por Él o por nada trascendente.
(4). ni apenas se preguntan por sí mismos,o por su origen, historia o parentesco con otros pueblos.
Sobre quie...
Porque preguntarnos sobre cosas que no sabremos resolver?-- Creo que sirve de ejemplo para entender la forma de vida de los hobbits.
(Mensaje original de: Max)
#8 Respondiendo a: Anónimo
...play it again, Sam.
Porque preguntarnos sobre cosas que no sabremos resolver?-- Creo que sirve de ejemplo para entender la forma de vida de los hobbits.
(Mensaje original de: Max)
Nada. No parece que les importe. Ni siquiera se preguntan por el mundo en el que viven, porqué llueve, o si los truenos son el ruido que hacen los dioses jugando a los bolos.
Son imposible e increíblemente inocentes. Representan algún aspecto del alma humana... supongo.
(Mensaje original de: Ayame)
#9 Respondiendo a: Anónimo
pero.. ¿y la curiosidad?
Nada. No parece que les importe. Ni siquiera se preguntan por el mundo en el que viven, porqué llueve, o si los truenos son el ruido que hacen los dioses jugando a los bolos.
Son imposible e increíblemente inocentes. Representan algún aspecto del alma humana... su...
Representan al ciudadano medio, según creo recordar, para Tolkien representan las personas que viven en el campo, lejos de la bulliciosa ciudad llena de gente con ambiciones y sin escrupulos. Se refiere a toda aquella gente que ama el campo, la naturaleza, la tranquilidad y que vive y deja vivir. Todos ests adjetivos también se los podemos poner a él. El caràcter Hobbit es muy parecido a Tolkien, incluso se podria decir que son un reflejo.
(Mensaje original de: Max)
#10 Respondiendo a: Anónimo
pero.. ¿y la curiosidad?
Representan al ciudadano medio, según creo recordar, para Tolkien representan las personas que viven en el campo, lejos de la bulliciosa ciudad llena de gente con ambiciones y sin escrupulos. Se refiere a toda aquella gente que ama el campo, la naturaleza, la tranquilidad y...
¿no crees que hay algo de crítica también (aparte de las virtudes de la bucólica Comarca) en el retrato de los hobbits?
Por ejemplo en el rechazo que sienten hacia todo lo de fuera, en sus rencillas internas, en su desconfianza pueblerina, (polaridad Hobbiton-Casa Brandi), en el hecho de que están protegidos y lo ignoran, temiendo y despreciando a los mismos que les mantienen a resguardo.
(Mensaje original de: Ayame)
#11 Respondiendo a: Anónimo
Te olvidas de la crítica...
¿no crees que hay algo de crítica también (aparte de las virtudes de la bucólica Comarca) en el retrato de los hobbits?
Por ejemplo en el rechazo que sienten hacia todo lo de fuera, en sus rencillas internas, en su desconfianza pueblerina, (polaridad Hobbiton-...
pero eso tambien es caracteristica de los habitantes de Bree
de hecho, ahorita que lo pienso, parece como que en Bree se quedan la mayoria de las cosas negativas, como las que mencionas, y les falta un poco de las cosas positivas, como las que ya han comentado....
cuidate
#12 Respondiendo a: Javis Felagund
sip
pero eso tambien es caracteristica de los habitantes de Bree
de hecho, ahorita que lo pienso, parece como que en Bree se quedan la mayoria de las cosas negativas, como las que mencionas, y les falta un poco de las cosas positivas, como las que ya han comentado....
cuidate
Pues en el sentido que le das, yo no lo he interpretado nunca y no es la idea que tengo.
".... Tolkien advertia la significación de los hobbits en la tierra media..... el tema de su nuevo relato era muy amplio, pero tendria su centro en el valor de esos pequeños seres, y su corazón en los jardines y hostelerias del condado, la representación de todo lo que amaba en Inglaterra".
Sacado de la Biografia sobre Tolkien de Humprey Carpenter. Yo me quedo con esta idea. Referente a lo que comentas, creo que es bastante "normal" las rencillas entre las familias, y sobretodo sobre los Hobbits, de los cuales ya escribió el libro y es sobre los que mas ha escrito y mas sabemos. Digamos que al ser el centro de la historia, intenta dar muchas pistas sobre como son y se comportan. no se si me explico bien, hablo un poco de memoria ya que hacia mucho que no intervenia.
Saludos.
(Mensaje original de: Max)
#13 Respondiendo a: Anónimo
Te olvidas de la crítica...
Pues en el sentido que le das, yo no lo he interpretado nunca y no es la idea que tengo.
".... Tolkien advertia la significación de los hobbits en la tierra media..... el tema de su nuevo relato era muy amplio, pero tendria su centro en el valor de esos pequeños seres,...
Sí, Max, ya me imagino lo que dice la Biografía de Carpenter.. Los hobbits son simples campesinos ingleses, pequeños de tamaño [...] pero de ningún modo escasos de valor o de energía latente.. conozco los comentarios sobre los hobbits en las Cartas, la campiña inglesa y los ingleses de la campiña, el corazón de Inglaterra, etcetc

Son buena gente los hobbits, sencillos, inocentes incluso en sus pequeñas mezquindades.. y La Comarca es un pequeño paraíso pero.. ¿te gustaría vivir allí si fueses raro para el baremo de los hobbits? ¿No crees que hay algo de crítica en el retrato que Tolkien hace de sus paisanos que no ven más allá de las fronteras, al amparo de los problemas del mundo?
Un saludo, Max.
(Mensaje original de: Ayame)
#14 Respondiendo a: Anónimo
La vida en un pueblo.
Sí, Max, ya me imagino lo que dice la Biografía de Carpenter.. Los hobbits son simples campesinos ingleses, pequeños de tamaño [...] pero de ningún modo escasos de valor o de energía latente.. conozco los comentarios sobre los hobbits en las Cartas, la campiña inglesa...
Creo que te entiendo, es que iba por otro lado, pero sigo sin ver la crítica. Tu crees que si todos los hobbits fueran como Bilbo o Frodo, Sauron los habria olvidado o les habria dado la poca importancia que les da. Bueno, en general casi todo el mundo en tierra media. Si los hobbits fueran emprendedores no existirian; se habrian extinguido en miles de batallas o Sauron se habria ocupado de ellos. Si los hobbits tuvieran ambiciones se habrian expandido, se pelearian entre ellos de verdad, no con las típicas críticas de familia. si los hobbits no fueran innocentes nadie perderia el tiempo en protegerlos y si no fueran tan simples el poder del anillo los destrozaria, no ves en todo esto una virtud más que un defecto a criticar? Claro que son niñezes, envidias tontas y preocupaciones absurdas, pero deben de ser así. En la vida real pasa lo mismo, si todo el mundo tuviera las mismas ambiciones esto seria un caos. Tambien es necesario gente que se contente con poco, que trabajen lo justo para vivir, que no quieran tener demasiadas preocupaciones o las que sean ,a otros ojos parezcan banales, esto es necesario y le maestro lo amaba, pero no quiere decir que en un momento dado o en determinadas situaciones sean capaces de mas.
(Mensaje original de: Max)
#15 Respondiendo a: Anónimo
La vida en un pueblo.
Creo que te entiendo, es que iba por otro lado, pero sigo sin ver la crítica. Tu crees que si todos los hobbits fueran como Bilbo o Frodo, Sauron los habria olvidado o les habria dado la poca importancia que les da. Bueno, en general casi todo el mundo en tierra media. Si los...
Pues tambien te entiendo y aunque no lo parezca, mi idea de los hobbits no difiere en gran cosa de la tuya pero.. yo identifico a Tolkien con Bilbo. Y entiendo perfectamente a Bilbo cuando, en los últimos años de su vida, deseaba SALIR de su pueblerina Comarca, para no volver. Y entiendo que fuese feliz retirado en Rivendel, escribiendo historias, leyendas, gramática élfica y canciones en un lugar donde las historias y las canciones son el pan de todos los días y no cosas de freak como en la Comarca.
¿Cómo crees que hubiesen mirado al católico y respetable padre de familia John Ronald Reuel Tolkien sus contemporáneos, sencillos, ingleses de la campiña y protestantes vecinos si supiesen que se dedicaba por las noches a escribir gramáticas de lenguas inventadas de las hadas e historias paganas y raras de un complejo y elaborado mundo imaginario?
La gente sencilla es la sal de la tierra pero..
(Mensaje original de: Ayame)