Ver publicación (Examen de Junio)
Ver tema#27 Respondiendo a: Eviore
Observaciones...
4. Si pero preguntaba expresamente por el termino El Pueblo de los Lobos (trate de indicarlo con las mayúsculas como en la siguiente).
6. En el caso de Monte Sagrado es más fácil porque no hay otra cosa que tenga ese nombre. Puesto que Taniquetil es una Montaña Sagrada, pero s...
Observaciones (II)
6. Mmmm... ¿quieres decir que Amon Anwar significa Monta Sagrado? ¿Y dónde está eso registrado exactamente, si puedo preguntar? Ahora mismo sólo recuerdo la interpretación "Monte del Temor Reverente" ["Mount of Awe"], en Los Cuentos Inconclusos.
7. Bueno, en realidad Gil-galad también lo interpretó Tolkien, en los sesenta, como "Estrella del resplandor", pero no es lo mismo en sindairn que "Estrella resplandeciente". En cuanto a los nombres de Elros y Elrond: cierto lo de la historia que cuentas del origen de sus nombres (en la imprescindible carta #211) Pero en ninguna parte Tolkien los interpreta como "Estrella del Rocío" y "Estrella de la Caverna". Y sí como "Rocío de estrellas" y "Bóveda estelar". Por último, el término sindarin (g)rond sufrió numerosos y ligeros "ajustes semánticos" por parte de Tolkien. Desde "caverna" simplemente, a "gran caverna excavada en la roca", "sala con techo abovedado" (y de ahí "bóveda") a "gran salón" (como en Merethrond el gran salón de Minas Tirith).
(Mensaje original de: Gwaimbar)
6. Mmmm... ¿quieres decir que Amon Anwar significa Monta Sagrado? ¿Y dónde está eso registrado exactamente, si puedo preguntar? Ahora mismo sólo recuerdo la interpretación "Monte del Temor Reverente" ["Mount of Awe"], en Los Cuentos Inconclusos.
7. Bueno, en realidad Gil-galad también lo interpretó Tolkien, en los sesenta, como "Estrella del resplandor", pero no es lo mismo en sindairn que "Estrella resplandeciente". En cuanto a los nombres de Elros y Elrond: cierto lo de la historia que cuentas del origen de sus nombres (en la imprescindible carta #211) Pero en ninguna parte Tolkien los interpreta como "Estrella del Rocío" y "Estrella de la Caverna". Y sí como "Rocío de estrellas" y "Bóveda estelar". Por último, el término sindarin (g)rond sufrió numerosos y ligeros "ajustes semánticos" por parte de Tolkien. Desde "caverna" simplemente, a "gran caverna excavada en la roca", "sala con techo abovedado" (y de ahí "bóveda") a "gran salón" (como en Merethrond el gran salón de Minas Tirith).
(Mensaje original de: Gwaimbar)