Ver publicación (Criaturas de Tolkien)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: manu

Orcos=trasgos

Al menos según la enciclopedia en CD-ROM de Tolkien:
"Las criaturas que los hombres llaman ahora trasgos son moradores de la oscuridad que fueron creados con malvadas intenciones. En tiempos más antiguos se los llamaba orcos. Eran de sangre negra, ojos rojos y carácter odioso; aunque...

Criaturas en TM

Ante todo, me parece estupendo que os intereseís en estas cuestiones, aunque no estoy muy de acuerdo con las interpretaciones que le dais al esubto, y creo que la culpa de ello es que confiais demasiado en las explicaciones que vienen en el bestiario; para mi, ese si que es un libro lamentable editado solo para sacar dinero, y no lo digo por que me lo haya comprado (si lo hizo un amigo), sino por la cantidad (y la "calidad") de los errores que alli se encuentran. Tan solo hay que echarle un vistazo al "pseudomapa" de TM que alli aparece, o a los mapas que intentan explicar la evolucion y ocultamineto de Valinor, y tantos otros errores de bulto que en el aparecen. Comparto que puede ser util como guia de referencia rapida (sobre todo el CD) sobre un tema, pero destilando bien la informacion que alli aparece.
Despues de esta crítica (lo siento, pero me ha salido de dentro), tienes razon Manu al decir que los trasgos de El Hobbit son los Orcos de SA; tan solo hay que echarle un vistazo a los apéndices, donde se nos dice que Bolgo (el jefe de los trasgos que muere en El Hobbit, es hijo del jefe orco Azog, que muere a manos de Dain en la escalinata de la puerta este de Moria). La explicacion a este cambio esta en la fecha de escritura de ambas obras; El Hobbit es de una epoca anterior a SA. Es mas, El Hobbit tuvo que ser corregido y reeditado despues de que apareciera SA ya que habia contradicciones entre ambas obras, y solo se corrigieron estas contradiciones, pero no se da mas informacion.Hay que tener en cuenta que El Hobbtit es un cuento, mientras que SA es una novela donde se aprecia por primera vez la "profundidad" de la historia de TM, se nota que hay algo "detrás" de esa historia, una sensacion que en El Hobbit no hay.
Y es aqui al justificacion (para mi) de la publicacion de los Cuentos Inconclusos, y los Cuentos Peerdidos. Ya en el prologo del Silmarillion C. Tolkien lo explica: es publicado para esa gente que quiere imaginarse la vista de Morgoth y Ungoliant desde el Calarcirya, con los campos de trigo, como de oro, de Yavanna, pero o para quien preferie SA como una sola novela de aventuras, y no le interesa lo que hay detras.
Ademas, incluso el Silmarillion es una obra que Tolkien no habria permitido publicarla en vida ya que son inacabados, pero a la cual yo tengo especial cariño ya que fue la primera en aprtarme una idea de la vastedad de TM.
Ya nada más, espero que haya aportado algo de luz a este asunto.

(Mensaje original de: Tevildo)