rohan es verde!!!!!!!!!!!!!
Cerrado
kisiera saber,haber si alguien puede contestarma,si las fotos donde aparecen los rohirrim son definitivas,espero ke la zona donde aparecen no sean las llanuras "verdes" de rohan .
VIVA ROHAN VERDE
felicidades por la pagina esta de puta madre
desde la maravillosa nafarroa,Enekoelf
(Mensaje original de: enekoelf)
VIVA ROHAN VERDE
felicidades por la pagina esta de puta madre
desde la maravillosa nafarroa,Enekoelf
(Mensaje original de: enekoelf)
#1 Respondiendo a: Anónimo
kisiera saber,haber si alguien puede contestarma,si las fotos donde aparecen los rohirrim son definitivas,espero ke la zona donde aparecen no sean las llanuras "verdes" de rohan .
VIVA ROHAN VERDE
felicidades por la pagina esta de puta madre
desde la maravillosa nafarroa,Enekoelf
(Mensaje origina...
Pues sí, Rohan es verde...pero...Ten en cuenta una cosa. En la epoca de la Guerra del anillo la influencia de Mordor era tal, que la precipitaciones disminuyeron considerablemente, los vientos soplaban helados de las Montañas Nubladas, la cantidad de luz que recibían las praderas no era la habitual... Además, esos días gloriosos transcurrían en pleno invierno...Así que tu me dirás lo verdes que podrían estar las praderas de Rohan...
Un saludo amigo...
P.D. A pesar de que la cultura de Rohan es la más emparentada con Inglaterra (Después de los Hobbits), más concretamente con la antigua Britannia, los páramos que describe Tolkien no se corresponden con las tierras bajas de la Isla, si no con las praderas del norte, lindantes con las Highlands. En la península los paisajes que más se asemejan no son las verdes colinas y prados del norte, sino las estepas y páramos del norte de Castilla (Palencia, Burgos, Rioja, sur de Alava) Solo tienes que empaparte de ese paisaje en febrero-marzo, y tendrás el Rohan de la Guerra del Anillo.

Un saludo amigo...
P.D. A pesar de que la cultura de Rohan es la más emparentada con Inglaterra (Después de los Hobbits), más concretamente con la antigua Britannia, los páramos que describe Tolkien no se corresponden con las tierras bajas de la Isla, si no con las praderas del norte, lindantes con las Highlands. En la península los paisajes que más se asemejan no son las verdes colinas y prados del norte, sino las estepas y páramos del norte de Castilla (Palencia, Burgos, Rioja, sur de Alava) Solo tienes que empaparte de ese paisaje en febrero-marzo, y tendrás el Rohan de la Guerra del Anillo.