Ver publicación (Nuestra BSO (I))

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Quién no ha leído un libro, sobre todo de carácter histórico o fantástico, o incluso de Ci-Fi, mientras escuchaba un CD o cassette de música, como BSO de lo q estaba leyendo. La música, todos lo sabemos por el cine, sugiere atmósferas y envuelve la historia, hasta hacerla más atractiva e incluso más...

Mmmmm...

Pues, Braveheart pega para bastantes pasajes, pero particularmente quisiera hacer mención a la BSO de Bram Stoker´s Dracula , (la que dirigió Francis Ford Coppola). La música creo que es de un checo o algo así y tiene partes increíbles, muy "tétricas" que me parecen ideales para los Nueve buscando a los hobbits o para el mismísimo Saruman. Me gusta mucho una parte que ¡maldición! no recuerdo el nombre pero los que la han oido me entenderán, es la parte cuando Dracula viene viajando en barco, el tema central...A mi me gustaba leer la parte del Sendero de los Muertos con esa música...me imaginaba cuando ellos iban avanzando ¡¡¡¡ se me pone la piel de gallina !!!
Tio Gamyi menciona Fortuna Emperatrix Mundii (supongo que así se escribe) el tema "central" de Carmina Burana, a mi me gusta esa música para la Guerra de la Cólera....
De Mozart, la Lacrimosa del Réquiem para Gandalf cayendo al abismo de Moria. Y lo mismo, Confutatis, para su batalla con el Balrog en Zirak Zigil....partiendo por cuando Gandalf va subiendo las escaleras interminables mientras sigue a su enemigo (taratantantan taratantantán...) es ocmo subir subir escalas rápida y desesperadamente...


Uuuy, me vienen muchos más a la cabeza, buena sugerencia de Emilioaragorn!!!!
¡¡Lástima que ahora tengo que ir al trabajo!!!! Y voy atrasada de nuevo jajaja

Saludos!


(Mensaje original de: Tintallë)