Ver publicación (Nuestra BSO (I))
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Quién no ha leído un libro, sobre todo de carácter histórico o fantástico, o incluso de Ci-Fi, mientras escuchaba un CD o cassette de música, como BSO de lo q estaba leyendo. La música, todos lo sabemos por el cine, sugiere atmósferas y envuelve la historia, hasta hacerla más atractiva e incluso más...
Pues yo diría...
... que me parece muy bien, muy ingeniosa y divertida esta idea tuya, Emilioaragorn.
Pues bien, chic@s, aquí van las mías:
-"El inglés (ejem
) que subió una colina pero bajó una montaña": Quedaría bien, a mi juicio, para ciertas escenas de la Comarca, y también el tema "El reverendo muere" para la muerte y el funeral de Boromir; mas, esencialmente, el tema principal de la BSO yo lo aplicaría para el vieja de la Compañía, tomadas las escenas desde arriba y de lejos, con esos cascabeles de fondo...
-"El príncipe de Egipto": Alguien nombró antes (y con razón) a Gladiator; pues aquí traigo yo de nuevo a Hans Zimmer, con esta bso que veo aplicable. "The plagues", con esos coros y esa dramatización acompañada del viento y fuerte percusión, acompañaría bien, creo, a Fëanor, cuando mantiene esa lucha interior consigo mismo, que le lleva a cerrar la puerta en las mismisimas narices de Melkor, tomándose éste la revancha y asesinando a su padre. Y también se acoplaría bien este tema, supongo, al tiempo en el que Sauron extiende la sombra de sus negras manos por la Tierra Media. Y, por última con esta bso, el tema "The burning bush", correspondiente a aquello de la zarza y la revelación a Moisés, lo veo bien para la creación de Eä y la música de los Ainur, cuando Eru se enfrenta (musicalmente) a Melkor, con aquello de "...y era terrible mirarle a la cara..."
-"Robin Hood": Aquí, el tema "Marian at the Waterfall", precioso bajo mi humilde opinión, sería un hermoso acompañamiento al primer encuentro entre Beren y Luthien (unos párrafos donde Tolkien roza, para mí, el delirio literario, en cuanto a belleza y expresividad).
Y bueno, por supuesto, "Lord of the Rings" cerraría los créditos, previo tema final de Loreena Mckennith, ya nombrada antes...
Saludos!
... que me parece muy bien, muy ingeniosa y divertida esta idea tuya, Emilioaragorn.
Pues bien, chic@s, aquí van las mías:
-"El inglés (ejem

-"El príncipe de Egipto": Alguien nombró antes (y con razón) a Gladiator; pues aquí traigo yo de nuevo a Hans Zimmer, con esta bso que veo aplicable. "The plagues", con esos coros y esa dramatización acompañada del viento y fuerte percusión, acompañaría bien, creo, a Fëanor, cuando mantiene esa lucha interior consigo mismo, que le lleva a cerrar la puerta en las mismisimas narices de Melkor, tomándose éste la revancha y asesinando a su padre. Y también se acoplaría bien este tema, supongo, al tiempo en el que Sauron extiende la sombra de sus negras manos por la Tierra Media. Y, por última con esta bso, el tema "The burning bush", correspondiente a aquello de la zarza y la revelación a Moisés, lo veo bien para la creación de Eä y la música de los Ainur, cuando Eru se enfrenta (musicalmente) a Melkor, con aquello de "...y era terrible mirarle a la cara..."
-"Robin Hood": Aquí, el tema "Marian at the Waterfall", precioso bajo mi humilde opinión, sería un hermoso acompañamiento al primer encuentro entre Beren y Luthien (unos párrafos donde Tolkien roza, para mí, el delirio literario, en cuanto a belleza y expresividad).
Y bueno, por supuesto, "Lord of the Rings" cerraría los créditos, previo tema final de Loreena Mckennith, ya nombrada antes...
Saludos!
"No os diré: no lloréis; porque no todas las lágrimas son malas" Gandalf a Pippin, Merry y Sam, "El Retorno del Rey".
*********
"I mele i Lindalë, melë i Cuilë"... "Quien ama la Música, ama la Vida"...
*********
"I mele i Lindalë, melë i Cuilë"... "Quien ama la Música, ama la Vida"...