Ver publicación (¿Eru?)

Ver tema

Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#1 Respondiendo a: Eowyn_T

Aiya a todos...

Esta es una pregunta un poco loca, pero me la planteé un día que estaba en un servicio religioso y como se que aquí en el foro, hay muchas diferencias de credos y religiones, me gustaría saber sus opiniones.

Detrás de ESDLA y literatura de JRRT, ciertamente hay todo un trasfon...

mmm....

Ciertamente es un tema interesante... Desde luego tienes razón, tanto ESDLA como el resto de la obra de JRRT está impregnada de esas creencias. En estas obras no vemos otra cosa, como bien dices, que la eterna lucha del bien contra el mal... Y, tal vez, puede ser porque se trate ya de la costumbre de oir hablar de ello, por los libros leidos o por el respeto que manifiesto a cada una de las convicciones religiosas... esto para nada ha dificultado para mi la lectura ni la comprensión de esta obra.

Es más, para ser una atea convencida, me ha llamado muchisimo la atención la forma en la que Tolkien crea toda la estructura religiosa que compone su obra. Si, por supuesto que hay paralelismos como lo del Dios Unico y Todopoderoso (Eru) o los Valar (que podemos asimilar a los ángeles) e incluso el ángel caido, Melkor. Pero a mi no me ha molestado, es más me ha parecido que Tolkien lo ha hecho de forma muy respetuosa, en muchas cosas similar pero en otras muy diferentes a la filosofía católica.

En conclusión... la influencia de la profunda religiosidad de Tolkien en su obra es evidente, pero creo que ésta no le quita "objetividad" y creatividad a la hora de plantear este mundo creado y su estructura religiosa.

Un saludo,

Elfa Arwena

(Se ha entendido algo de lo que quería decir?????)
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...