Ver publicación (La verdara encarnación de Melian)

Ver tema

Eviore
Eviore
Desde: 05/03/2002
Al contestar antes la pregunta de Thandiwe sobre si los Maiar necesitaban alimento o no, me ha surgido una duda a la que llevo dando vueltas un buen rato. No está exactamente relacionada con el tema de la alimentación, por eso lo he puesto como tema nuevo.

Cierto es que tenemos la afirmación expresa del propio Tolkien de que solamente Melian entre los Ainur se encarnó en un verdadero cuerpo élfico por amor a Thingol y acorde con el plan de Eru pero, pensando en la verdadera muerte de Gandalf en Moria, cosa que también Tolkien deja muy claro en las Cartas (ver FAQ al respecto para más datos) me pregunto ¿Esa verdadera muerto no es un indicativo de que Gandalf, y por consiguiente también los demás Istari, estaban encarnados y no solo investidos en cuerpos físicos¿ o dicho de otra manera ¿Verdadera Muerte no implica Verdadera Encarnación?

He encontrado algunos indicios entre los textos al respecto. El primero pertenece a la Carta 156:

“Pero G.[andalf], por supuesto no es un ser humano (Hombre o Hobbit). Ho hay, claro está, nombres modernos precisos para decir lo que era. Yo aventuraría decir que era un “ángel” encarnado, estrictamente un αγγλος2 es decir, junto con los otros Istari, magos, “los que saben” un emisario de los Señores del Oeste, enviado a la Tierra Media, cuando la gran crisis ocasionada por Sauron asomó por sobre el horizonte.. Por encarnados quiero decir que estaban dotados de cuerpos físicos, capaces de dolor y fatiga, que sus espíritus sufrían el temor físico y la “muerte”, aunque con el apoyo de un espíritu angélico, eran capaces de resistir largo tiempo y sólo lentamente padecían el cansancio de la preocupación y el trabajo”

La nota 2 da la traducción del termino en griego (que por cierto no he trascrito exactamente a causa de la presencia de signos de puntuación no disponibles), esto es “mensajero”.

Ciertamente la primera frase parece negar rotundamente que Gandalf (y por extensión los demás Istari, fuera un Verdadero Encarnado. Sin embargo poco más abajo habla de ángel encarnado y de lo que esa unión implicaba: estar atados al dolor y fatiga físicas y al temor a ese dolor y a la muerte de ese cuerpo; y al mismo tiempo disposición de una capacidades propias del espíritu angélicos.

Si partimos del hecho que tenemos como cierto: Melian está verdaderamente encarnada, y analizamos lo que en ella implica vemos una similitud con los Istari: su espíritu le permite realizar proezas de gran poder impropias del cuerpo que habitan, ahí tenemos la Cintura de Melian capaz de resistir el mal durante tanto tiempo, algo que no creo sea aplicable a las capacidades de un Elfo. Creo que no hay error alguno en afirmar que Melian era otro caso ángel encarnado entendiendo como tal lo que se dice en la carta aunque con otra misión o papel diferente al de los Istari.

Pero dejando a un lado esto, hay una cita que creo zanja la cuestión de manera definitiva. En el ensayo de los Istari en los Cuentos Inconclusos tenemos la siguiente afirmación:

“Con el consentimiento de Eru enviaron a miembros de su elevada orden, pero investidos en el cuerpo de Hombres, reales y no fingidos, sujetos a los temores y dolores y a las fatigas de la tierra, vulnerables al hambre y a la sed y a la muerte; aunque a causa de sus nobles espíritus no morían, y solo envejecían pos los cuidados y los trabajos de los largos años.”

Sin duda la similitud con la Carta es harto evidente, pero en este caso se afirma expresamente que eran “cuerpos de Hombres, reales y no fingidos”

En consecuencia creo que en la afirmación de que Melian era la única en encarnarse verdaderamente, o bien Tolkien no tenía en mente a los Istari, o bien hemos pasado por alto algún matiz importante.

“Melian alone of all those spirits assumed a bodily form, not only as a raiment but as a permanent habitation in form and powers like to the bodies of the Elves”

La traduciendo del texto sería evidentemente:

“Solamente Melian entre todos esos espíritus asumió una forma corpórea, no solo como vestimenta sino como habitáculo permanente en forma y poderes similar a los cuerpos de los Elfos”

La clave está, según creo, en la palabra ‘permanente’. Así tenemos tres afirmaciones:

1.- Melian se encarna de verdad y no solo se viste como hacían los demás.

2.- Se encarna en un cuerpo similar a los de los Elfo (cosa que no implica que de ser Maia para ser Elfo)

3.- Solo ella lo hace de manera permanente en forma y poderes. Cosa que es totalmente cierta si tenemos en cuenta que, por un lado, ella se encarnó para estar con Thingol, un Elfo y por tanto en teoría inmortal (nada se dice, pero que razón puede haber para no pensar que Thingol, después de permanecer en Mandos el tiempo estipulado, no fue reencarnado y habita junto a Melian en Valinor); y por otro que en el caso de los Istari, su encarnación no era algo permanente, sino que duraría hasta cumplir la misión que se les encomendó (aunque algunos aprovecharan la coyuntura para quedarse con el cuerpo y no volver... ahí tenemos al bueno de Radagast y sus animalillos ).
“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”