La verdara encarnación de Melian

Cerrado

Eviore
Eviore
Desde: 05/03/2002
Al contestar antes la pregunta de Thandiwe sobre si los Maiar necesitaban alimento o no, me ha surgido una duda a la que llevo dando vueltas un buen rato. No está exactamente relacionada con el tema de la alimentación, por eso lo he puesto como tema nuevo.

Cierto es que tenemos la afirmación expresa del propio Tolkien de que solamente Melian entre los Ainur se encarnó en un verdadero cuerpo élfico por amor a Thingol y acorde con el plan de Eru pero, pensando en la verdadera muerte de Gandalf en Moria, cosa que también Tolkien deja muy claro en las Cartas (ver FAQ al respecto para más datos) me pregunto ¿Esa verdadera muerto no es un indicativo de que Gandalf, y por consiguiente también los demás Istari, estaban encarnados y no solo investidos en cuerpos físicos¿ o dicho de otra manera ¿Verdadera Muerte no implica Verdadera Encarnación?

He encontrado algunos indicios entre los textos al respecto. El primero pertenece a la Carta 156:

“Pero G.[andalf], por supuesto no es un ser humano (Hombre o Hobbit). Ho hay, claro está, nombres modernos precisos para decir lo que era. Yo aventuraría decir que era un “ángel” encarnado, estrictamente un αγγλος2 es decir, junto con los otros Istari, magos, “los que saben” un emisario de los Señores del Oeste, enviado a la Tierra Media, cuando la gran crisis ocasionada por Sauron asomó por sobre el horizonte.. Por encarnados quiero decir que estaban dotados de cuerpos físicos, capaces de dolor y fatiga, que sus espíritus sufrían el temor físico y la “muerte”, aunque con el apoyo de un espíritu angélico, eran capaces de resistir largo tiempo y sólo lentamente padecían el cansancio de la preocupación y el trabajo”

La nota 2 da la traducción del termino en griego (que por cierto no he trascrito exactamente a causa de la presencia de signos de puntuación no disponibles), esto es “mensajero”.

Ciertamente la primera frase parece negar rotundamente que Gandalf (y por extensión los demás Istari, fuera un Verdadero Encarnado. Sin embargo poco más abajo habla de ángel encarnado y de lo que esa unión implicaba: estar atados al dolor y fatiga físicas y al temor a ese dolor y a la muerte de ese cuerpo; y al mismo tiempo disposición de una capacidades propias del espíritu angélicos.

Si partimos del hecho que tenemos como cierto: Melian está verdaderamente encarnada, y analizamos lo que en ella implica vemos una similitud con los Istari: su espíritu le permite realizar proezas de gran poder impropias del cuerpo que habitan, ahí tenemos la Cintura de Melian capaz de resistir el mal durante tanto tiempo, algo que no creo sea aplicable a las capacidades de un Elfo. Creo que no hay error alguno en afirmar que Melian era otro caso ángel encarnado entendiendo como tal lo que se dice en la carta aunque con otra misión o papel diferente al de los Istari.

Pero dejando a un lado esto, hay una cita que creo zanja la cuestión de manera definitiva. En el ensayo de los Istari en los Cuentos Inconclusos tenemos la siguiente afirmación:

“Con el consentimiento de Eru enviaron a miembros de su elevada orden, pero investidos en el cuerpo de Hombres, reales y no fingidos, sujetos a los temores y dolores y a las fatigas de la tierra, vulnerables al hambre y a la sed y a la muerte; aunque a causa de sus nobles espíritus no morían, y solo envejecían pos los cuidados y los trabajos de los largos años.”

Sin duda la similitud con la Carta es harto evidente, pero en este caso se afirma expresamente que eran “cuerpos de Hombres, reales y no fingidos”

En consecuencia creo que en la afirmación de que Melian era la única en encarnarse verdaderamente, o bien Tolkien no tenía en mente a los Istari, o bien hemos pasado por alto algún matiz importante.

“Melian alone of all those spirits assumed a bodily form, not only as a raiment but as a permanent habitation in form and powers like to the bodies of the Elves”

La traduciendo del texto sería evidentemente:

“Solamente Melian entre todos esos espíritus asumió una forma corpórea, no solo como vestimenta sino como habitáculo permanente en forma y poderes similar a los cuerpos de los Elfos”

La clave está, según creo, en la palabra ‘permanente’. Así tenemos tres afirmaciones:

1.- Melian se encarna de verdad y no solo se viste como hacían los demás.

2.- Se encarna en un cuerpo similar a los de los Elfo (cosa que no implica que de ser Maia para ser Elfo)

3.- Solo ella lo hace de manera permanente en forma y poderes. Cosa que es totalmente cierta si tenemos en cuenta que, por un lado, ella se encarnó para estar con Thingol, un Elfo y por tanto en teoría inmortal (nada se dice, pero que razón puede haber para no pensar que Thingol, después de permanecer en Mandos el tiempo estipulado, no fue reencarnado y habita junto a Melian en Valinor); y por otro que en el caso de los Istari, su encarnación no era algo permanente, sino que duraría hasta cumplir la misión que se les encomendó (aunque algunos aprovecharan la coyuntura para quedarse con el cuerpo y no volver... ahí tenemos al bueno de Radagast y sus animalillos ).
“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”

Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Eviore

Al contestar antes la pregunta de Thandiwe sobre si los Maiar necesitaban alimento o no, me ha surgido una duda a la que llevo dando vueltas un buen rato. No está exactamente relacionada con el tema de la alimentación, por eso lo he puesto como tema nuevo.

Cierto es que tenemos la afirmación exp...

depues

de leer tu peazo explicacion creo que he llegado a dislumbrar algo

Los istaris eran mortales hasta que acabara su mision y por lo tanto tenian hambre y necesitaban comer durante ese periodo...

Melian como se encarno para siempre pues siempre necesesitaria comer..

Por otra parte una de las dudas expuestas en tu texto no me ha sido aclarada.. Melian no perdio sus poderes ni su sabiduria ¿porque?
a) porque su mision era distinta
b) porque como se reencarnaba para siempre y no para un tiempo
c) porque Eru lo quiso y punto

y otra duda cuando Gandalf regresa de la muerte ¿regresa reencarnado como istari o como maiar vestido?

(Mensaje original de: Thandiwe)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Eviore

Al contestar antes la pregunta de Thandiwe sobre si los Maiar necesitaban alimento o no, me ha surgido una duda a la que llevo dando vueltas un buen rato. No está exactamente relacionada con el tema de la alimentación, por eso lo he puesto como tema nuevo.

Cierto es que tenemos la afirmación exp...

Estoy de acuerdo

Yo siempre habia tendio la idea de que los Istari eran Hombres a todos los efectos, solo que envejecian mucho mas lentamente puesto que su almas eran inmortales.

Se cillamente, creo que Tokien no penso en Gandalf & cia. cuando hizo la afirmacion que comentas sobre Melian, igual que cuando dice que solo Luthien de todos los elfos murio realmente, o algo asi... y parece olvidarse de Arwen... Son despistes sin mayor importancia a los que no creo que convenga buscar la "trampa".

Aun asi, coincido contigo en que la clave de la diferencia seria la duracion de la encarnacion, permanente en el caso de Melian y temporal en el caso de los Istari, aunque finalmente solo Gandalf volveria a Valinor (donde ni siquiera sabemso si se desprenderia del cuerpo...).

(Mensaje original de: Foe Hammer)
Permalink |
Hiniglin
Hiniglin
Desde: 17/11/2001

#10 Respondiendo a: Anónimo

Estoy de acuerdo

Yo siempre habia tendio la idea de que los Istari eran Hombres a todos los efectos, solo que envejecian mucho mas lentamente puesto que su almas eran inmortales.

Se cillamente, creo que Tokien no penso en Gandalf & cia. cuando hizo la afirmacion que comentas sobre Melian, igual...

Comentar sólo una cosa

respecto al concepto al que alude Foe sobre "almas inmortales".

Creo que en ningún momento Tolkien hizo mención de que las almas de los Hombres fuesen "mortales", diferenciándolas de esta manera de la de los Elfos, Maiar, etc. (es cierto que había diferencias, pero esta a la que aludo no existe). Desde el mismo momento en que Tolkien plantea que las almas de los Hombres se liberan de Arda al morir sus cuerpos, ya dice que sus almas no mueren al retornar sus cuerpos a la materia de Arda. Por tanto, me parece redundante decir "almas inmortales", puesto que se ha sobreentendido que el alma es inmortal, por lo menos en el caso de los Hombres, Enanos, Elfos y Ainur. No me ha parecido en ningún momento que Tolkien tenga un concepto epicureo del alma de los Hombres, como que esta también se descompone cuando se descompone el cuerpo al fallecer.

Por otro lado, creo que tampoco se dice en ningún momento que un alma pueda ser destruida; Sauron nunca fue destruido por completo, por ejemplo. Fue reducido para siempre, cierto, pero no destruido. Lo mismo se podría decir de Saruman.

¡Saludos!
En pie, aventureros.
Permalink |
Edhel-dûr
Edhel-dûr
Desde: 10/08/2001

#1 Respondiendo a: Eviore

Al contestar antes la pregunta de Thandiwe sobre si los Maiar necesitaban alimento o no, me ha surgido una duda a la que llevo dando vueltas un buen rato. No está exactamente relacionada con el tema de la alimentación, por eso lo he puesto como tema nuevo.

Cierto es que tenemos la afirmación exp...

Desde mi punto de vista los Istari no eran seres realmente encarnados, prefiero el término envestidos, ¿por qué digo ésto?

Lo primero es ver qué significa para Tolkien el término "Encarnado":

“En la tierra hay criaturas `encarnadas´, los Elfos y los Hombres: se componen de la unión de hröa y fëa (que a grandes rasgos equivalen a `cuerpo´ y `alma´, pero no son exactamente lo mismo). (El Anillo de Morgoth, “Athrabeth Finrod ah Andreth”).

Como vemos, las criaturas encarnadas se componen de cuerpo y alma. Vemos que son los Elfos y los Hombres(entre otros, claro). Su "encarnadura" es verdadera y permanente ¿ok?

Por este motivo Tolkien nos divide a su creación en dos grupos principales:

“Hay un solo `dios´: Dios, Eru Ilúvatar. Luego están las primeras creaciones, los seres angélicos, de los que los más comprometidos con la Cosmogonía residen (por amor y elección) en el Mundo, como Valar o dioses gobernadores; y están las criaturas racionalmente encarnadas, los Elfos y los Hombres, de naturaleza similar, pero de diferente categoría. (Carta número 156).

Estarían los seres espirituales, que se visten y por tanto no se encarnan realmente, y las criaturas racionalmente encarnadas que son, entre otros, los Hijos de Iluvatar.

En tu mensaje dices:

"Sin duda la similitud con la Carta es harto evidente, pero en este caso se afirma expresamente que eran “cuerpos de Hombres, reales y no fingidos” "

Pero creo que olvidas la palabra clave que está justo antes: Investidos.

En los Inconclusos hay más citas como por ejemplo:

"Entre los Hombres,los que tuvieron tratos con ellos, se creyó(en un principio) que eran Hombres que habían aprendido las ciencias y las artes...Los Hombres, por tanto, los temieron, aun cuando los amaran, y los consideraron de la raza élfica...Sin embargo no era así. Porque venían de ultramar desde el Más Extremo Oeste...pero INVESTIDOS en el cuerpo de Hombres, reales y no fingidos...tenían prohibido mostrarse con una forma majestuosa..."

"Vinieron por tanto en forma de Hombres, aunque no fueron nunca jóvenes y sólo envejecían muy lentamente..."

"Los Maiar eran `espíritus´, pero capaces de AUTOENCARNARSE, y podían adoptar formas `humanas´(especialmente élficas)."

Es verdad que en un par de ocasiones podemos encontrar la palabra "encarnados", pero también es verdad, que como hemos visto, tales "encarnaduras" no eran reales, y que incluso las podían cambiar(de no haber sido por las prohibiciones).

Así pues sus cuerpos, como bien dice Eviore, no son permanentes, son receptáculos provisionales para llevar a cabo una misión específica. Esto por tanto es una diferencia abismal con Melian, de la que se dice no sólo que estaba permanentemente encarnada sino que tomó la forma y los poderes de una Elfa, lo cual nos permite considerarla como tal(si bien su espíritu no deja de ser Maia, por ésto sus poderes).

Así pues me quedo con tus opciones 1 y 3.

Creo que todo es una cuestión de "matices". Como encarnado entiendo a un ser cuyo físico sea real y permanente(caso Melian), cosa que no se puede aplicar a los Istari.

Saludos.
"Non nobis, Domine, sed Nomini tuo da gloriam"

edheldur@elfenomeno.com
Permalink |
Edhel-dûr
Edhel-dûr
Desde: 10/08/2001

#11 Respondiendo a: Hiniglin

Comentar sólo una cosa

respecto al concepto al que alude Foe sobre "almas inmortales".

Creo que en ningún momento Tolkien hizo mención de que las almas de los Hombres fuesen "mortales", diferenciándolas de esta manera de la de los Elfos, Maiar, etc. (es cierto que había diferencias, pero esta a...

Mmmm...

....los Istari no pueden ser hombres a todos los efectos¿por qué?, pues no pueden ser Hombres porque viven cientos de años. Además no me vale tu explicación de que las almas de los Istari son inmortales ya que ¿acaso las de los Hombres no lo son?

Arwen era una Medio-elfa, y Luthien una Elfa, entre ambas hay una buena diferencia ¿no crees? XDD

Saludos.

"Non nobis, Domine, sed Nomini tuo da gloriam"

edheldur@elfenomeno.com
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#11 Respondiendo a: Hiniglin

Comentar sólo una cosa

respecto al concepto al que alude Foe sobre "almas inmortales".

Creo que en ningún momento Tolkien hizo mención de que las almas de los Hombres fuesen "mortales", diferenciándolas de esta manera de la de los Elfos, Maiar, etc. (es cierto que había diferencias, pero esta a...

Cierto

Creo que con el termino "alma inmortal" puedo haber metido la pata. Simplemente pretendia hacer hincapie en que, pese a ser Hombres, los Istari eran inmortales, por tanto la inmortalidad debia ser producida por el alma que estaba "encerrada" dentro del cuerpo, que en lugar de ser la de un Hombre, era la de un Maia. No se me ocurrio mejor forma de decirlo que aludiendo a "almas inmortales", termino a todas luces incorrecto. Revisare el capitulo de los Cuentos Inconclusos para encontrar la expresion que usaba Tolkien.

Cambiando de tema:
"Por otro lado, creo que tampoco se dice en ningún momento que un alma pueda ser destruida; Sauron nunca fue destruido por completo, por ejemplo. Fue reducido para siempre, cierto, pero no destruido. Lo mismo se podría decir de Saruman."
Creo que si se dice, o por lo menos se deja caer, no recuerdo ahora mismo donde, que Sauron y Saruman fueron destruidos en cuerpo y alma; puesto que a aquellos Ainur que se volvieron al Mal, se les prohibia la vuelta a Valinor y la estancia en los Salones de Mandos. Es decir, que sus almas se desvanecian, morian.
Agradeceria que alguien pudise corroborar o refutar este comentario con algun texto en concreto, porque no se de donde puedo haber sacado estas ideas...

(Mensaje original de: Foe Hammer)
Permalink |
Edhel-dûr
Edhel-dûr
Desde: 10/08/2001

#17 Respondiendo a: Edhel-dûr

Mmmm...

....los Istari no pueden ser hombres a todos los efectos¿por qué?, pues no pueden ser Hombres porque viven cientos de años. Además no me vale tu explicación de que las almas de los Istari son inmortales ya que ¿acaso las de los Hombres no lo son?

Arwen era una Medio-elfa, y Luthien una E...

Esto...

...quería decir que viven miles de años... a ver si me sales con los Numenoreanos ¿eh? XDDD

Saludos.
"Non nobis, Domine, sed Nomini tuo da gloriam"

edheldur@elfenomeno.com
Permalink |
Edhel-dûr
Edhel-dûr
Desde: 10/08/2001

#12 Respondiendo a: Anónimo

Cierto

Creo que con el termino "alma inmortal" puedo haber metido la pata. Simplemente pretendia hacer hincapie en que, pese a ser Hombres, los Istari eran inmortales, por tanto la inmortalidad debia ser producida por el alma que estaba "encerrada" dentro del cuerpo, que en lugar de ser la de un Ho...

Mmmm...

..., te recuerdo que la naturaleza de nuestras almas es la misma(cuando menos similar) a la de los Ainur, nos diferenciamos tan sólo por la diferencia de jerarquía.

Las almas de Saruman y Sauron no fueron destruídas(todas las almas son inmortales, y el único capacitado para su eliminación es Eru), sus espíritus fueron debilitados y reducidos a una mera expresión de impotencia para volver a hacer algo en la Tierra Media.¿Dónde fueron luego de ser "destruídos"?, Saruman no volvió a la Tierra Media(Inconclusos) y Sauron acabó en el Vacío(Silmarillion)

Saludos.
"Non nobis, Domine, sed Nomini tuo da gloriam"

edheldur@elfenomeno.com
Permalink |
Eviore
Eviore
Desde: 05/03/2002

#3 Respondiendo a: Anónimo

depues

de leer tu peazo explicacion creo que he llegado a dislumbrar algo

Los istaris eran mortales hasta que acabara su mision y por lo tanto tenian hambre y necesitaban comer durante ese periodo...

Melian como se encarno para siempre pues siempre necesesitaria comer..

Por otra parte u...

Bueno...

el fragmento perece decir que al encarnarse en el cuerpo élfico su que vio limitado su poder en consecuencia, aunque creo que todos estamos de acuerdo en que Melian era más poderosa que cualquier Elfo mientras estaba en Doriath. Supongo que el comentario sobre el poder que se hace en esa nota se refiera al poder propio del cuerpo: fuerza, resistencia, necesidades, y no al poder propio del espíritu inmoral que había en el. No creo que se pueda afirmar si su pode fue o no disminuido al encarnarse (aunque los poderes que demuestra son considerablemente superiores a los de los Istari), pero si que hay que tener en cuenta que los Istari fueron enviados como guías y consejeros en la lucha con Sauron y para alentarla, y no como arma para atacarlo ni como escudo para defender a los demás de él con su propio poder. La idea de enviarlos provenía de los Valar y no del propio Eru, como en el caso de Melian, quizá Eru les impuso esa limitación por necesidad, después de todo solo Gandalf (1 de 5) demostró mantenerse fiel a la misión encomendada. Melian por el contrario no tenía una misión clara (sin duda Eru tenía una para ella y la escogería en consecuencia, pero no es tan evidente como la de los Istari).

Respecto al regreso de Gandalf, creo que una posible respuesta puede estar en sus propias palabras cuando dice que se le ha permitido regresar para terminar su misión; si aun está en esa misión es de suponer que seguía siendo un Istari, un Maiar encarnado y no uno vestido; simplemente Eru le permitió usar su poder (si es que no le otorgó más) dado que había demostrado ser fiel al plan. Creo Gandalf quedo en la misma situación que Melian, encarnado pero no limitado.
“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”

Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#13 Respondiendo a: Edhel-dûr

Mmmm...

..., te recuerdo que la naturaleza de nuestras almas es la misma(cuando menos similar) a la de los Ainur, nos diferenciamos tan sólo por la diferencia de jerarquía.

Las almas de Saruman y Sauron no fueron destruídas(todas las almas son inmortales, y el único capacitado para su eliminació...

pues

"Entonces cayó Sauron, y fue derrotado por completo, y se desvaneció como una sombra de malicia"

creo que esto podria ser un indicio pero no estoy segura.

Tambien:
"Ante el espanto de todos, alrededor del cadáver de Saruman se formó una niebla gris, que subió lentamente a gran altura como el humo de una hoguera, mientras una figura pálida y amortajada asomaba sobre la colina. Vaciló un instante, de cara al poniente; pero una ráfaga de viento sopló desde el oeste, y la figura se dobló, y con un suspiro se deshizo en nada"

Tampoco dice nada explicito ..

(Mensaje original de: Thandiwe)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#18 Respondiendo a: Edhel-dûr

Esto...

...quería decir que viven miles de años... a ver si me sales con los Numenoreanos ¿eh? XDDD

Saludos.

Lo siento pero...

...Hiniglin se te ha adelantado con el mismo comentario. Leete mi contestacion a su mensaje, que espero te satisfaga.

Respecto a la diferencia de Arwen y Luthien... puede que tengan una ligera diferencia... aunque te recuerdo que Arwen no es medio-elfa, sino que tiene en torno a un 75% de sangre elfica:
Arwen hija de Elrond y Celebrian (100% elfa)
Elrond hijo de Earendil y Elwing
Earendil hijo de Idril (100% elfa) y Tuor (100% hombre), Earendil 50% elfo.
Elwing hija de Dior y Nimloth (100% elfa)
Dior hijo de Beren (100% hombre) y Luthien
Luthien hija de Thingol (100% elfo) y Melian (100% maia), Luthien 50% elfo

Por tanto, Thingol 100% elfo, Luthien 50% elfa, Dior 25% elfo, Elwing 62.5% elfa, Elrond 56.25% elfo, Arwen 78.125% elfo.

Es decir, mientras que Luthien tenia un 50% de sangre elfica, Arwen tenia un 78% ¿Quien es medio-elfa ahora? Paradojas de la genetica...

(Mensaje original de: Foe Hammer)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#19 Respondiendo a: Anónimo

Lo siento pero...

...Hiniglin se te ha adelantado con el mismo comentario. Leete mi contestacion a su mensaje, que espero te satisfaga.

Respecto a la diferencia de Arwen y Luthien... puede que tengan una ligera diferencia... aunque te recuerdo que Arwen no es medio-elfa, sino que tiene en torno...

jejje

pero Luthien tenia 50% sangre Maia asi que es mas "inmortal" que Arwen (inmortal=en cuerpo no en alma)

(Mensaje original de: Thandiwe)
Permalink |
Edhel-dûr
Edhel-dûr
Desde: 10/08/2001

#20 Respondiendo a: Anónimo

jejje

pero Luthien tenia 50% sangre Maia asi que es mas "inmortal" que Arwen (inmortal=en cuerpo no en alma)

(Mensaje original de: Thandiwe)

Mmm...

..., perdona pero no me valen porcentajes, me vale lo que dice Tolkien, y Tolkien dice que Lúthien es una Elfa y Arwen es una Medio-elfa. Así de simple XD

Saludos.

P.D.: no había visto la respuesta de Hiniglin.
"Non nobis, Domine, sed Nomini tuo da gloriam"

edheldur@elfenomeno.com
Permalink |
Eviore
Eviore
Desde: 05/03/2002

#37 Respondiendo a: Edhel-dûr

Desde mi punto de vista los Istari no eran seres realmente encarnados, prefiero el término envestidos, ¿por qué digo ésto?

Lo primero es ver qué significa para Tolkien el término "Encarnado":

“En la tierra hay criaturas `encarnadas´, los Elfos y los Hombres: se componen de la unión de hröa y f...

Entonces que sentido le das...

... a la afirmación que de esos "cuerpos de Hombres" eran "reales y no fingidos", para mí esto quiere decir que eran:

Reales = verdaderos cuerpos como los de los demás Hombres
No fingidos = ni eran simplemente vestiduras, imágenes o simulacros de cuerpos de Hombres.

Por mucho que utilice antes la palabra "investido", esta queda matizada justo después por estas aclaraciones.

Por otro lado si me dices que para ti el estar "encarnado" implica necesariamente poseer un cuerpo real y permanente, entonces esto no es aplicable para los Hombres para los que el cuerpo es precisamente algo pasajero. La diferencia entre ser encarnado y no serlo radica, a mi entender, en el echo de que se estuviera predestinado dentro del mundo a llevar un cuerpo físico o a no llevarlo por no ser necesario. Así los Hijos de Eru eran seres encarnados por naturaleza mientras que Melian lo era por su destino con Thingol y los Istari por su destino como elegidos para la misión.

Desde luego no veo como se puede hablar de Verdadera Muerte si no se esta Verdaderamente Encarnado. Si la muerte es algo propio de los verdaderos encarnados, Elfos y Hombres, que ocurre cuando su alma se separa de su cuerpo verdadero y no fingido, ¿Como puede darse dicha muerto verdaderamente si no hay tal unión, si solo es un simulacro, un disfraz de quita y pon?. Si te das cuenta solamente se habla de muerte en el caso de Gandalf y en el de Saruman; nunca se había por ejemplo de la muerte de Sauron, sino de su derrota o de su destrucción (destrucción que es evidentemente física).
“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”

Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#21 Respondiendo a: Edhel-dûr

Mmm...

..., perdona pero no me valen porcentajes, me vale lo que dice Tolkien, y Tolkien dice que Lúthien es una Elfa y Arwen es una Medio-elfa. Así de simple XD

Saludos.

P.D.: no había visto la respuesta de Hiniglin.

Si, claro

Como excusa no esta mal... pero Tokien dijo muchas cosas, cambio algunas, olvido otras, desprecio otras, etc. Me he limitado a ahcer un analisis exhaustivo de cada una, y resulta que Arwen es mas elfa que Luthien, lo siento.

P.D: Tolkien tambien dijo que Arwen era elfa, por tanto, seguimos igual.

(Mensaje original de: Foe Hammer)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#13 Respondiendo a: Edhel-dûr

Mmmm...

..., te recuerdo que la naturaleza de nuestras almas es la misma(cuando menos similar) a la de los Ainur, nos diferenciamos tan sólo por la diferencia de jerarquía.

Las almas de Saruman y Sauron no fueron destruídas(todas las almas son inmortales, y el único capacitado para su eliminació...

No se que decirte

Yo estoy con Thandiwe, a mi eso de espiritus que desaparecen, o se desvanecen, me suena a muerte del alma. Si tu consideras mas puntos intermedios entre la vida y la muerte... pero vamos, para mi una cosa que no esta viva esta muerta, y algo que se desvanece no esta vivo... (Estoy habalndo de almas, no de cuerpos, por si acaso alguien me sale hablando de espectro y frodo desvaneciendose y esas cosas...).

(Mensaje original de: Foe Hammer)
Permalink |
Diamante d Quiebra L
Diamante d Quiebra L
Desde: 03/04/2002

#4 Respondiendo a: Eviore

Bueno...

el fragmento perece decir que al encarnarse en el cuerpo élfico su que vio limitado su poder en consecuencia, aunque creo que todos estamos de acuerdo en que Melian era más poderosa que cualquier Elfo mientras estaba en Doriath. Supongo que el comentario sobre el poder que se hace en esa n...

No toy mu deacuerdo...

... con q los Istaris no vieran disminuidos su poder al "encarnarse o investirse" en un cuerpo. En la misma Carta q has puesto dice:

Por qué adoptaron esa forma se vincula con la "mitología" de los Poderes "angélicos" del mundo de esta fábula. A esta altura de la historia, el propósito era precisamente limitar y entorpecer su exhibición de "poder" en el plano físico y, por tanto, hacer aquello para lo cual fundamentalmente había sido enviados: preparar, aconsejar, instruir, animar el corazón y la mente de los amenazados por Sauron, para oponerle resitencia con sus propias fuerzas, y no sencillamente hacerlo en su lugar.

A mi me parece q Tolkien se refiere a q el poder de los Istari si estaba disminuido por su "encarnación" (ya no sé q palabra poner :P), ya q exibir su poder no era parte del trabajo para el q habían sido enviados a Arda. Gueno o al menos, es lo q a mi me parece entender .

Saludos desde la Quebradas del Norte
Bokerones Republikanos

Recuerda que el libro fue árbol, y el arbol que fue vida es ahora transmisor de Cultura, Sentemientos, Aventuras... Para que nunca se agoten ni el Color, la Belleza, el Olor, la Armonía, el Paisaje, la Vida.... planta árboles y las generaciones venideras cr...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Diamante d Quiebra L

No toy mu deacuerdo...

... con q los Istaris no vieran disminuidos su poder al "encarnarse o investirse" en un cuerpo. En la misma Carta q has puesto dice:

Por qué adoptaron esa forma se vincula con la "mitología" de los Poderes "angélicos" del mundo de esta fábula. A esta altura de la histor...

esto

Eviore se referia a Melian--- Los Istaris esta claro que perdieron poder pero de Melian no esta tan claro...



(Mensaje original de: Thandiwe)
Permalink |
Eviore
Eviore
Desde: 05/03/2002

#6 Respondiendo a: Anónimo

esto

Eviore se referia a Melian--- Los Istaris esta claro que perdieron poder pero de Melian no esta tan claro...



(Mensaje original de: Thandiwe)

Si si, totalmente de acuerdo...


si lo de poderes disminuidos era por Melian no por los Istari, ellos claro que estaban disminuidos, eso aparece expresado claramente en varios textos y no hay lugar a duda. Supongo que no he debido expresar con claridad alguno de los puntos antes.

PD: Espero que no te tomes a mal un pequeño matiz, no es por criticar que quede claro, es que me ha chocado al leerlo
Istari es ya un plural, (en singular es Istar), lo digo por lo de Istaris.
Puedes ver otro ejemplo en Palantir pl. Palantiri
“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”

Permalink |