Ver publicación (La verdara encarnación de Melian)

Ver tema

Edhel-dûr
Edhel-dûr
Desde: 10/08/2001

#1 Respondiendo a: Eviore

Al contestar antes la pregunta de Thandiwe sobre si los Maiar necesitaban alimento o no, me ha surgido una duda a la que llevo dando vueltas un buen rato. No está exactamente relacionada con el tema de la alimentación, por eso lo he puesto como tema nuevo.

Cierto es que tenemos la afirmación exp...

Desde mi punto de vista los Istari no eran seres realmente encarnados, prefiero el término envestidos, ¿por qué digo ésto?

Lo primero es ver qué significa para Tolkien el término "Encarnado":

“En la tierra hay criaturas `encarnadas´, los Elfos y los Hombres: se componen de la unión de hröa y fëa (que a grandes rasgos equivalen a `cuerpo´ y `alma´, pero no son exactamente lo mismo). (El Anillo de Morgoth, “Athrabeth Finrod ah Andreth”).

Como vemos, las criaturas encarnadas se componen de cuerpo y alma. Vemos que son los Elfos y los Hombres(entre otros, claro). Su "encarnadura" es verdadera y permanente ¿ok?

Por este motivo Tolkien nos divide a su creación en dos grupos principales:

“Hay un solo `dios´: Dios, Eru Ilúvatar. Luego están las primeras creaciones, los seres angélicos, de los que los más comprometidos con la Cosmogonía residen (por amor y elección) en el Mundo, como Valar o dioses gobernadores; y están las criaturas racionalmente encarnadas, los Elfos y los Hombres, de naturaleza similar, pero de diferente categoría. (Carta número 156).

Estarían los seres espirituales, que se visten y por tanto no se encarnan realmente, y las criaturas racionalmente encarnadas que son, entre otros, los Hijos de Iluvatar.

En tu mensaje dices:

"Sin duda la similitud con la Carta es harto evidente, pero en este caso se afirma expresamente que eran “cuerpos de Hombres, reales y no fingidos” "

Pero creo que olvidas la palabra clave que está justo antes: Investidos.

En los Inconclusos hay más citas como por ejemplo:

"Entre los Hombres,los que tuvieron tratos con ellos, se creyó(en un principio) que eran Hombres que habían aprendido las ciencias y las artes...Los Hombres, por tanto, los temieron, aun cuando los amaran, y los consideraron de la raza élfica...Sin embargo no era así. Porque venían de ultramar desde el Más Extremo Oeste...pero INVESTIDOS en el cuerpo de Hombres, reales y no fingidos...tenían prohibido mostrarse con una forma majestuosa..."

"Vinieron por tanto en forma de Hombres, aunque no fueron nunca jóvenes y sólo envejecían muy lentamente..."

"Los Maiar eran `espíritus´, pero capaces de AUTOENCARNARSE, y podían adoptar formas `humanas´(especialmente élficas)."

Es verdad que en un par de ocasiones podemos encontrar la palabra "encarnados", pero también es verdad, que como hemos visto, tales "encarnaduras" no eran reales, y que incluso las podían cambiar(de no haber sido por las prohibiciones).

Así pues sus cuerpos, como bien dice Eviore, no son permanentes, son receptáculos provisionales para llevar a cabo una misión específica. Esto por tanto es una diferencia abismal con Melian, de la que se dice no sólo que estaba permanentemente encarnada sino que tomó la forma y los poderes de una Elfa, lo cual nos permite considerarla como tal(si bien su espíritu no deja de ser Maia, por ésto sus poderes).

Así pues me quedo con tus opciones 1 y 3.

Creo que todo es una cuestión de "matices". Como encarnado entiendo a un ser cuyo físico sea real y permanente(caso Melian), cosa que no se puede aplicar a los Istari.

Saludos.
"Non nobis, Domine, sed Nomini tuo da gloriam"

edheldur@elfenomeno.com