Ver publicación (La verdara encarnación de Melian)

Ver tema

Eviore
Eviore
Desde: 05/03/2002

#51 Respondiendo a: Edhel-dûr

Gandalf...

..., C.I.:

"... y fue muerto, y devuelto de la muerte por un breve periodo de tiempo, anduvo vestido de blanco, y se convirtió en una llama radiante(aunque invisible todavía, salvo en casos de gran necesidad)."

¿Qué me dices de ésto? XDD

Envestidos en formas humanas/élficas, per...

Pues te digo...

que no dice que Gandalf fuera invisible, lo que dice que es invisible es la llama radiante, cosa que por otro lado se ve muy bien en El Señor de los Anillos:

¿Cuantas veces aparece se nombra a Gandalf invisible en el libro? más bien ninguna.
Si en cambio hay un caso de "gran necesidad" en el que aparece así; cuando rescata a Faramir y lo lleva a Minas Tirith:

"—En ese caso, allí me necesitan más que aquí —dijo Gandalf; e inmediatamente partió al
galope, y el resplandor blanco pronto se perdió de vista. Y Pippin permaneció toda esa noche de pie sobre el muro, solo e insomne con la mirada fija en el Este."

Eso tiene una fácil explicación, Gandalf ya no era Gandalf el Gris, enviado por los Valar encarnado en un cuerpo de Hombre y con un límite puesto a sus poderes.; era Gandalf el Blanco enviado por Eru por un breve periodo de tiempo para terminar su misión y, tal y como podemos verle en los momentos de necesidad, con permiso para utilizar más abiertamente su poder. Si lo que quieres es que conteste la pregunta ¿Seguía encarnado después de volver de la muerto? o por el contrario ¿era esa forma algo innecesario para él como lo era antes de enviarlo como Istar?. Pues no lo se, pero al enviarlo la primera ves (y ya no se cuantas veces he repetido la cita) "Pero G.[andalf].... Yo aventuraría decir que era un “ángel” encarnado"

Creo que aún no te has convencido de que Tolkien utiliza Encarnar e investir con el mismo sentido y no con dos sentidos distintos. Dame un poco de tiempo que quiero escribir un ensayo a fondo analizando las diferencias que a mi entender hay entre la encarnación opcional y la verdadera o necesaria y a que creo corresponde cada uno de los casos que tenemos. En cuanto lo tenga lo pongo en el foro y lo discutimos, porque esta discusión no es por diferencia de opiniones sino porque no nos entendemos mutuamente por problemas con la nomenclatura de las cosas. Mientras tanto mejor lo dejamos por el momento.

Está visto que cabezonería no nos falta, ni a mi ni a ti; cuando discutimos retumba el foro XDDDDD
“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”