Ver publicación (Encarnarse Vs Vestitse...)
Ver tema#10 Respondiendo a: Lugburzz
Posturas muy similares
Después de haber leído el debate de antes de ayer y ayer sobre esto de investir y encarnar creo que las dos posturas (Eviore - Edhel) son tremendamente similares. Mi opinión es esta:
1. Tolkien usa de forma indistinta las palabras "investir", "envestir", "vestir" y "encarn...
Mucho me temo que...
estamos condenados a no entendernos mutuamente. Me explico:
Dices: "Yo seguiré usando el término "envestido" para referirme a los Ainur (Istari incluidos) "
Me parece estupendo, ya te digo que Tolkien (que no yo por capricho personal) utiliza los dos indistintamente al hablar de los Ainur, por tanto no es un error utilizarlo. Lo que no creo que sea correcto es decirme, como hiciste ayer, que a los Ainur no se les puede aplicar el termino encarnar cuando Tolkien lo hace en tantas ocasiones como utiliza vestirse, o incluso apostaría que en más (si quieres busca tu las apariciones de vestirse y yo las de encarnarse en relación con los Ainur, a ver que porcentaje sale XDDD).
Luego me dices algo que me desconcierta, ¿Como que Melian "pasó a formar parte de los Hijos de Iluvatar"? Jamás se afirma que Melian cambiara de naturaleza, categoría (o como prefieras llamarlo. Ella nunca deja de ser Ainu para convertirse en un Mirröanwi. Lo único que se afirma en la nota es que a diferencia de lo habitual entre los Ainur (Usemos nomenclatura del propio Tolkien: fingidos y no reales) el de ella era no fingido y real, además de permanente.
Dices: "Tú me hablas de tipos de encarnación y me parece perfecto, pero yo te hablo de Encarnados y de seres espirituales (según los definió Tolkien). Así es como va a aparecer reflejado en la FAQ, espero que no haya guerra"
Supongo que la frase que había puesto al final del comentario y que después opté por quitar porque pensé que quedaba claro a lo largo de la exposición hubiese sido mejor dejarla. Había escrito:
"Moraleja: No es lo mismo Encarnarse que ser un Encarnado."
Cosa que no diferencias aún. La ACCIÓN de Encarnarse es propia de los Ainur, la SITUACIÓN de Encarnado de lo Mirroanwï. No son aplicables a la inversa puesto que los Ainur no se convierten en Encarnados, a lo sumo se pueden encarnar según las reglas de estos, de manera real y no fingida; mientras que los Mirrianwï no pueden realizar la acción de Encarnarse, es algo que tienen dado desde el origen pues es lo que son. dicho de otra Mirröanwi manera, puedes decir "el Ainu SE encarna a si mismo en un cuerpo" pero no puedes decir "El Mirroanwï SE encarna a si mismo en un cuerpo", puesto que al Mirroanwï "LO encarnan en un cuerpo". Esa es la única diferencia entre aplicar el termino encarnar a unos y a otros, los Ainur se encarnan y desencarnan como poniéndose vestidos, luego se visten; los Mirröanwi están encarnados por necesidad.... la verdad ya no se de que más formas decirlo XDDD.
Al no diferenciar entre la ACCIÓN y la SITUACIÓN me dices: "En el caso de los Istari, como bien sabes, no se produjo este fenómeno, los Istari no son Hijos de Iluvatar y por tanto,yo, no los considero Encarnados". Efectivamente, por un lado en ningún Ainur se produjo el cambio de naturaleza, ni siquiera en Melian como te dije antes, por otro no se los puede llamar Encarnados puesto que no lo son, no son MirröanwÏ, son 'Ainur encarnados', 'espíritus investidos' (como más te guste, repito Tolkien utiliza los dos términos para decir lo mismo) con la particularidad de que su encarnación o investidura deja de ser fingida para hacerse real tanto en Melian (cosa que aceptas como tal) como en los Istari (cosa que aún no aceptas a pesar de que Tolkien te lo dice con tales palabras "investidos en cuerpos de Hombres, REALES Y NI FINGIDOS" y habla de que podían "autoencarnarse" o de que Gandalf era un "angel encarnado" (te repito ¿quieres que contemos las veces que usa cada palabra en ese contexto? XDDD porque la usa, por mucho que a ti no te guste usarla)
Siguiendo el sabio consejo que nos brinda Elfa Arwena propongo la siguiente nomenclatura, no por antojo como parece que te tomas el que yo los diferencia, sino porque es necesaria para entendernos y porque está implícita en el uso de los términos que hace Tolkien:
Los Ainur = "Encarnación Fingida y No Real" ó "Investidura Fingida y No Real"
Los Mirroanwï>/b> = "Encarnación Real y No Finjida"
Melian e Istari = "Encarnación Real y No finjida" ó "Investidura Real y No Finjida"
PD: En absoluto me he cabreado, después de todo no un tema de importancia trascendental como para tomárselo como algo personal. Si lo dices por lo del apéndice que te dediqué, es solo porque ya empiezo a conocer por donde puedes salirme en medio de una discusión y trato de adelantarme a tus movimientos. Espero que no te halla molestado yo a ti por la manera en que he podido decir alguna cosa XDDD.
estamos condenados a no entendernos mutuamente. Me explico:
Dices: "Yo seguiré usando el término "envestido" para referirme a los Ainur (Istari incluidos) "
Me parece estupendo, ya te digo que Tolkien (que no yo por capricho personal) utiliza los dos indistintamente al hablar de los Ainur, por tanto no es un error utilizarlo. Lo que no creo que sea correcto es decirme, como hiciste ayer, que a los Ainur no se les puede aplicar el termino encarnar cuando Tolkien lo hace en tantas ocasiones como utiliza vestirse, o incluso apostaría que en más (si quieres busca tu las apariciones de vestirse y yo las de encarnarse en relación con los Ainur, a ver que porcentaje sale XDDD).
Luego me dices algo que me desconcierta, ¿Como que Melian "pasó a formar parte de los Hijos de Iluvatar"? Jamás se afirma que Melian cambiara de naturaleza, categoría (o como prefieras llamarlo. Ella nunca deja de ser Ainu para convertirse en un Mirröanwi. Lo único que se afirma en la nota es que a diferencia de lo habitual entre los Ainur (Usemos nomenclatura del propio Tolkien: fingidos y no reales) el de ella era no fingido y real, además de permanente.
Dices: "Tú me hablas de tipos de encarnación y me parece perfecto, pero yo te hablo de Encarnados y de seres espirituales (según los definió Tolkien). Así es como va a aparecer reflejado en la FAQ, espero que no haya guerra"
Supongo que la frase que había puesto al final del comentario y que después opté por quitar porque pensé que quedaba claro a lo largo de la exposición hubiese sido mejor dejarla. Había escrito:
"Moraleja: No es lo mismo Encarnarse que ser un Encarnado."
Cosa que no diferencias aún. La ACCIÓN de Encarnarse es propia de los Ainur, la SITUACIÓN de Encarnado de lo Mirroanwï. No son aplicables a la inversa puesto que los Ainur no se convierten en Encarnados, a lo sumo se pueden encarnar según las reglas de estos, de manera real y no fingida; mientras que los Mirrianwï no pueden realizar la acción de Encarnarse, es algo que tienen dado desde el origen pues es lo que son. dicho de otra Mirröanwi manera, puedes decir "el Ainu SE encarna a si mismo en un cuerpo" pero no puedes decir "El Mirroanwï SE encarna a si mismo en un cuerpo", puesto que al Mirroanwï "LO encarnan en un cuerpo". Esa es la única diferencia entre aplicar el termino encarnar a unos y a otros, los Ainur se encarnan y desencarnan como poniéndose vestidos, luego se visten; los Mirröanwi están encarnados por necesidad.... la verdad ya no se de que más formas decirlo XDDD.
Al no diferenciar entre la ACCIÓN y la SITUACIÓN me dices: "En el caso de los Istari, como bien sabes, no se produjo este fenómeno, los Istari no son Hijos de Iluvatar y por tanto,yo, no los considero Encarnados". Efectivamente, por un lado en ningún Ainur se produjo el cambio de naturaleza, ni siquiera en Melian como te dije antes, por otro no se los puede llamar Encarnados puesto que no lo son, no son MirröanwÏ, son 'Ainur encarnados', 'espíritus investidos' (como más te guste, repito Tolkien utiliza los dos términos para decir lo mismo) con la particularidad de que su encarnación o investidura deja de ser fingida para hacerse real tanto en Melian (cosa que aceptas como tal) como en los Istari (cosa que aún no aceptas a pesar de que Tolkien te lo dice con tales palabras "investidos en cuerpos de Hombres, REALES Y NI FINGIDOS" y habla de que podían "autoencarnarse" o de que Gandalf era un "angel encarnado" (te repito ¿quieres que contemos las veces que usa cada palabra en ese contexto? XDDD porque la usa, por mucho que a ti no te guste usarla)
Siguiendo el sabio consejo que nos brinda Elfa Arwena propongo la siguiente nomenclatura, no por antojo como parece que te tomas el que yo los diferencia, sino porque es necesaria para entendernos y porque está implícita en el uso de los términos que hace Tolkien:
Los Ainur = "Encarnación Fingida y No Real" ó "Investidura Fingida y No Real"
Los Mirroanwï>/b> = "Encarnación Real y No Finjida"
Melian e Istari = "Encarnación Real y No finjida" ó "Investidura Real y No Finjida"
PD: En absoluto me he cabreado, después de todo no un tema de importancia trascendental como para tomárselo como algo personal. Si lo dices por lo del apéndice que te dediqué, es solo porque ya empiezo a conocer por donde puedes salirme en medio de una discusión y trato de adelantarme a tus movimientos. Espero que no te halla molestado yo a ti por la manera en que he podido decir alguna cosa XDDD.
“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”