Ver publicación (Una duda......)
Ver tema#4 Respondiendo a: Anónimo
Simplemente No.
Totalmente de acuerdo con los comentarios de Thirvia y de Norainur, solo una pequeña duda: ¿Gandalf mata al Balrog de Moria o simplemente lo hace huir? A mi me parece recordar que Gandalf no consigue matarlo sino simplemente herirlo hasta hacerle retirarse... no se...oh Eru ¡respond...
Simplemente No.
¿Mueren?, yo no soy un Vala para responder (Ni siquiera una Valie). Tenemos varios datos:
1.- Cuando Melkor fué vencido totalmente se le arrojó al vacío de Ea, de dónde, con su poder menguado, no podría regresar. Esto es no murió. De hecho, entre la tradicción Quendi se dice que al final de los días, Melkor regresará a los circulos de Arda.
2.- Parece ser que Sauron si que murió tras la destrucción del anillo, aunque no se dice de que forma. Esto también pasa con varios Maiar: Ungoliant que se comió a si mísma, Glaurung, que fue matado con la espada de Eol por mi hermano y marido (aunque del origen de los dragones siempre me han quedado excesibas dudas), el Balrog de Moria, que fué completamente vencido en la cumbre del cuerno rojo (lo cuenta Gandalf)
3.- Gandalf cuando murió (perdonenme aquellos que se esten leyendo el libro ahora), sólo lo hizo en cuerpo, y se permitió que su espíritu regresara. Por lo que supongo que a Cururin le pasara lo mísmo cuando lo mató Lengua de Serpiente (Lengua Viperina -como aparece en los Cuentos Inconclusos-), con la diferencia que a el no le permitieron regresar.
Pero mis argumentos son muy revatibles:
1.- Melkor al fin y al cabo era el más poderoso de los Valar y de los Ainur, así que el resto, aun uniendo sus fuerzas, lo tendrian complicado para destruirlo del todo.
2.- Saurón puso gran parte de su poder en el anillo, así que cuiando este fué destruido, se destrulló parte o todo de él.
3.- A lo mejor Gandalf sólo recibió una herida de la vestidura, y no una herida "mortal"
Quien sabe dónde se encuentra la verdad tras el fatídico día en que Tolkien nos dejó. Yo me quedo con mi opinión (con el fin de no volverme loca)... de tadas formas, ¿No se ha creido la humanidad durante casi toda su historia que nosotros mísmos somos imortales?
Seguro que alguien puede poner más ejemplos. Es cierto que hay una pequeña ambigüedad. En la humilde opinión de esta, vuestra servidora, los "vastagos del pensamiento de Iluvatar" son inmortales más allá de Ea, no como los Elfos, que están atados al mundo. Cuando se dice que un Maia o Vala muere, creo que se refiere a una perdida de poder tal que no le permita actuar en el mundo, aouque su "espíritu" no es destruido. Así no se tiene que explicar cada vez que alguien la palma, qué es lo que sucede despues, y para todos queda entendido que ha ¿muerto?.
(Mensaje original de: Nienor)
¿Mueren?, yo no soy un Vala para responder (Ni siquiera una Valie). Tenemos varios datos:
1.- Cuando Melkor fué vencido totalmente se le arrojó al vacío de Ea, de dónde, con su poder menguado, no podría regresar. Esto es no murió. De hecho, entre la tradicción Quendi se dice que al final de los días, Melkor regresará a los circulos de Arda.
2.- Parece ser que Sauron si que murió tras la destrucción del anillo, aunque no se dice de que forma. Esto también pasa con varios Maiar: Ungoliant que se comió a si mísma, Glaurung, que fue matado con la espada de Eol por mi hermano y marido (aunque del origen de los dragones siempre me han quedado excesibas dudas), el Balrog de Moria, que fué completamente vencido en la cumbre del cuerno rojo (lo cuenta Gandalf)
3.- Gandalf cuando murió (perdonenme aquellos que se esten leyendo el libro ahora), sólo lo hizo en cuerpo, y se permitió que su espíritu regresara. Por lo que supongo que a Cururin le pasara lo mísmo cuando lo mató Lengua de Serpiente (Lengua Viperina -como aparece en los Cuentos Inconclusos-), con la diferencia que a el no le permitieron regresar.
Pero mis argumentos son muy revatibles:
1.- Melkor al fin y al cabo era el más poderoso de los Valar y de los Ainur, así que el resto, aun uniendo sus fuerzas, lo tendrian complicado para destruirlo del todo.
2.- Saurón puso gran parte de su poder en el anillo, así que cuiando este fué destruido, se destrulló parte o todo de él.
3.- A lo mejor Gandalf sólo recibió una herida de la vestidura, y no una herida "mortal"
Quien sabe dónde se encuentra la verdad tras el fatídico día en que Tolkien nos dejó. Yo me quedo con mi opinión (con el fin de no volverme loca)... de tadas formas, ¿No se ha creido la humanidad durante casi toda su historia que nosotros mísmos somos imortales?
Seguro que alguien puede poner más ejemplos. Es cierto que hay una pequeña ambigüedad. En la humilde opinión de esta, vuestra servidora, los "vastagos del pensamiento de Iluvatar" son inmortales más allá de Ea, no como los Elfos, que están atados al mundo. Cuando se dice que un Maia o Vala muere, creo que se refiere a una perdida de poder tal que no le permita actuar en el mundo, aouque su "espíritu" no es destruido. Así no se tiene que explicar cada vez que alguien la palma, qué es lo que sucede despues, y para todos queda entendido que ha ¿muerto?.
(Mensaje original de: Nienor)