Una duda......
Bueno, pues como no lo se, os lo pregunto a vosotros, lo son?
tienen la vida como los elfos(lo de no morir por enfermedades ni vejez, pero si por muerte en combate)??
Espero vuestras respuestas
Nazgûl
#1 Respondiendo a: Nazgul
Total, que hablando del Silmarilion con un amigo, el va y me pregunta, pero los Valar, son inmortales?
Bueno, pues como no lo se, os lo pregunto a vosotros, lo son?
tienen la vida como los elfos(lo de no morir por enfermedades ni vejez, pero si por muerte en combate)??
Espero vuestras respuestas...
(Mensaje original de: thirvia)
#1 Respondiendo a: Nazgul
Total, que hablando del Silmarilion con un amigo, el va y me pregunta, pero los Valar, son inmortales?
Bueno, pues como no lo se, os lo pregunto a vosotros, lo son?
tienen la vida como los elfos(lo de no morir por enfermedades ni vejez, pero si por muerte en combate)??
Espero vuestras respuestas...
Los Valar no son como los elfos, en ningun caso y son vastagos del pensamiento de Eru desde anntes que el tiempo fuera. Sus "vestiduras" pueden sr dañadas como le ocurrió a Morgoth contra fingolfin, pero solo es una apariencia que puede ser cambiada como lo hizo más de tres veces Sauron.
Solo los Balrogs pueden morir a pesar de ser espiritus menores. Por lo menos asi parece ser el caso de Gothmog y el Balrog que enfrent{o a Glorfindel de Gondolin o el que murió en combate contra Gandalf.
Si erré en algo, que los Valar lo digan.
Annar Kaluva Tielyanna!
#3 Respondiendo a: Norainur
Simplemente No.
Los Valar no son como los elfos, en ningun caso y son vastagos del pensamiento de Eru desde anntes que el tiempo fuera. Sus "vestiduras" pueden sr dañadas como le ocurrió a Morgoth contra fingolfin, pero solo es una apariencia que puede ser cambiada como lo hizo más de tres veces Sa...
Totalmente de acuerdo con los comentarios de Thirvia y de Norainur, solo una pequeña duda: ¿Gandalf mata al Balrog de Moria o simplemente lo hace huir? A mi me parece recordar que Gandalf no consigue matarlo sino simplemente herirlo hasta hacerle retirarse... no se...oh Eru ¡responde!
(Mensaje original de: TntTripy)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Simplemente No.
Totalmente de acuerdo con los comentarios de Thirvia y de Norainur, solo una pequeña duda: ¿Gandalf mata al Balrog de Moria o simplemente lo hace huir? A mi me parece recordar que Gandalf no consigue matarlo sino simplemente herirlo hasta hacerle retirarse... no se...oh Eru ¡respond...
¿Mueren?, yo no soy un Vala para responder (Ni siquiera una Valie). Tenemos varios datos:
1.- Cuando Melkor fué vencido totalmente se le arrojó al vacío de Ea, de dónde, con su poder menguado, no podría regresar. Esto es no murió. De hecho, entre la tradicción Quendi se dice que al final de los días, Melkor regresará a los circulos de Arda.
2.- Parece ser que Sauron si que murió tras la destrucción del anillo, aunque no se dice de que forma. Esto también pasa con varios Maiar: Ungoliant que se comió a si mísma, Glaurung, que fue matado con la espada de Eol por mi hermano y marido (aunque del origen de los dragones siempre me han quedado excesibas dudas), el Balrog de Moria, que fué completamente vencido en la cumbre del cuerno rojo (lo cuenta Gandalf)
3.- Gandalf cuando murió (perdonenme aquellos que se esten leyendo el libro ahora), sólo lo hizo en cuerpo, y se permitió que su espíritu regresara. Por lo que supongo que a Cururin le pasara lo mísmo cuando lo mató Lengua de Serpiente (Lengua Viperina -como aparece en los Cuentos Inconclusos-), con la diferencia que a el no le permitieron regresar.
Pero mis argumentos son muy revatibles:
1.- Melkor al fin y al cabo era el más poderoso de los Valar y de los Ainur, así que el resto, aun uniendo sus fuerzas, lo tendrian complicado para destruirlo del todo.
2.- Saurón puso gran parte de su poder en el anillo, así que cuiando este fué destruido, se destrulló parte o todo de él.
3.- A lo mejor Gandalf sólo recibió una herida de la vestidura, y no una herida "mortal"
Quien sabe dónde se encuentra la verdad tras el fatídico día en que Tolkien nos dejó. Yo me quedo con mi opinión (con el fin de no volverme loca)... de tadas formas, ¿No se ha creido la humanidad durante casi toda su historia que nosotros mísmos somos imortales?
Seguro que alguien puede poner más ejemplos. Es cierto que hay una pequeña ambigüedad. En la humilde opinión de esta, vuestra servidora, los "vastagos del pensamiento de Iluvatar" son inmortales más allá de Ea, no como los Elfos, que están atados al mundo. Cuando se dice que un Maia o Vala muere, creo que se refiere a una perdida de poder tal que no le permita actuar en el mundo, aouque su "espíritu" no es destruido. Así no se tiene que explicar cada vez que alguien la palma, qué es lo que sucede despues, y para todos queda entendido que ha ¿muerto?.
(Mensaje original de: Nienor)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Simplemente No.
¿Mueren?, yo no soy un Vala para responder (Ni siquiera una Valie). Tenemos varios datos:
1.- Cuando Melkor fué vencido totalmente se le arrojó al vacío de Ea, de dónde, con su poder menguado, no podría regresar. Esto es no murió. De hecho, entre la tradicción Quendi se dice que al...
´Muy bien planteado por Nienor, sólo agrgaría que la muerte como tal era un don concedido sólo a los hombres y que ni siquiera los Valar lograban comprender del todo dicho destino..., asi que el resto de las razas y linajes del Universo de Tolkien estaban más ligados a Valinor, aún así me quedan muchas interrogantes, como los Enanos por ejemplo..
(Mensaje original de: Meriadoc)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Simplemente No.
´Muy bien planteado por Nienor, sólo agrgaría que la muerte como tal era un don concedido sólo a los hombres y que ni siquiera los Valar lograban comprender del todo dicho destino..., asi que el resto de las razas y linajes del Universo de Tolkien estaban más ligados a Valinor, aún...
Los enanos también tienen un poco de lo suyo. Recordemos que fue Aüle el impaciente concevidor de tan singular raza. Cuando Ilúvatar lo descubrió el Vala recibió su broncazo, pero al fin y viendo el amor que se había puesto en semejante obra, les dotó de vida... y de muerte. Entre la raza creen que su destino está ligado a la mísma tierra y que cuando mueren regresan a ella, pero no para siempre, ya que creen en la reencarnación (el ejemplo mas claro es Durin el Inmortal que en cualquier árbol genealogico aparece como Durin I.....enésimo). Pero también creen que en el FIN, ellos también serán judgados entre los hijos de Iluvatar, y su destino será igual de incierto.
(Mensaje original de: Nienor)
#7 Respondiendo a: Anónimo
Simplemente No.
Los enanos también tienen un poco de lo suyo. Recordemos que fue Aüle el impaciente concevidor de tan singular raza. Cuando Ilúvatar lo descubrió el Vala recibió su broncazo, pero al fin y viendo el amor que se había puesto en semejante obra, les dotó de vida... y de muerte. Entre l...
Estoy de acuerdo con todos, solamente una anotación. En mi opinión, Eru da el don de la MUERTE solamente a los hombres. Porque creo que hay una diferencia entre morir y dejar de existir. Según cuenta el Silmarillion, los hombres tienen un destino más allá de la muerte, ocultado incluso a los Valar, mientras que las demás criaturas que mueren (enanos, y en la vertiente del mal orcos y demás) en realidad dejan de existir. Recordad que solamente los elfos y los hombres son hijos de Eru. A los elfos les da la immortalidad (si no mueren en combate, luego para mí que dejan de existir) y a los hombres les da verdaderamente el don de la muerte.
En lo tocante a la "muerte" de Valar y Maiar estoy de acuerdo con vosotros.
Saludos...
(Mensaje original de: Eldaron, embajador de Eldamar)
#8 Respondiendo a: Anónimo
Simplemente No.
Estoy de acuerdo con todos, solamente una anotación. En mi opinión, Eru da el don de la MUERTE solamente a los hombres. Porque creo que hay una diferencia entre morir y dejar de existir. Según cuenta el Silmarillion, los hombres tienen un destino más allá de la muerte, ocultado incl...
Totalmente de acuerdo con lo que habéis dicho. En el caso de los Enanos, me parece que sólo uno se reencarna, Durïn I, el Padre de los Enanos. Sin embargo, creo haber leído que la séptima reencarnación es la última y que cuando llegue Durïn VII tiene que ocurrir algo importante para el pueblo de los Enanos. Pero no sé el qué. Si alguien lo sabe, me interesa mucho.
#4 Respondiendo a: Anónimo
Simplemente No.
Totalmente de acuerdo con los comentarios de Thirvia y de Norainur, solo una pequeña duda: ¿Gandalf mata al Balrog de Moria o simplemente lo hace huir? A mi me parece recordar que Gandalf no consigue matarlo sino simplemente herirlo hasta hacerle retirarse... no se...oh Eru ¡respond...
Creo que los Valar y las Valier no podían morir, y se demuestra claramente en el Silmarillion: Al apresar a Morgoth después de la Guerra de la Cólera se dice que le apresaron y le encerraron en el Vacío Intemporal porque "no es posible matar a los Ainur". Al menos son inmortales para la Tierra Media, aunque sometidos al Tiempo y a una lenta vejez. Solo los mortales humanos escapan a la rueda incesante del tiempo y no reviven una y otra vez como los Elfos, sino que permanecen vivos y conscientes al menos mientras dure Arda. Creo que la inmortalidad es lo común en la obra de Tolkien, sólo los humanos se salen de la "norma". Hasta los enanos reviven en sus hijos...
(Mensaje original de: Mithr@ndir)