comorrr?

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
¿Alguien conoce a alguna persona que no le guste Tolkien?me pica la curiosidad

(Mensaje original de: Nimwen)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

¿Alguien conoce a alguna persona que no le guste Tolkien?me pica la curiosidad

(Mensaje original de: Nimwen)

Nombres!!

Pues anda que no hay peña a la que no le gusta Tolkien.
Digamos que para un buen nº de gente J.R.R. Tolkien es un escritor de segunda, con relatos para niños asexuados y que tiende a influenciar negativamente en, sobretodo, adolescentes. Es una mala compañia que sirve para evadirse de la realidad.

Saludos.

PD: Evidentemente no es una opinión personal.

(Mensaje original de: max)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

¿Alguien conoce a alguna persona que no le guste Tolkien?me pica la curiosidad

(Mensaje original de: Nimwen)

Me temo que así es, mi hermosa doncella. Se trata de todos aquellos que han quedado sometidos a los engañosos fantasmas consumistas de la sociedad moderna y no son capaces de vislumbrar un momento de gloria en la quietud de un paisaje sereno

(Mensaje original de: Dînadan)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

¿Alguien conoce a alguna persona que no le guste Tolkien?me pica la curiosidad

(Mensaje original de: Nimwen)

Son legión

Hay un montón de gente que no ha sido capaz de pasar de las 30 primeras páginas de ESDLA. Yo conozco a alguno que ha pasado de esas primeras 30 y ha llegado hasta el último libro y lo ha dejado a medias "porque a quien cojones le interesa lo que pasa después de destruir el anillo".

Hubo críticos, en su momento, que achacaron a Tolkien su "infantilidad", es decir, que para que a estos señores les gustase el libro tendrían que haber aparecido haciendo guarreridas españolas...

Un saludo

(Mensaje original de: Elladan)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Anónimo

Son legión

Hay un montón de gente que no ha sido capaz de pasar de las 30 primeras páginas de ESDLA. Yo conozco a alguno que ha pasado de esas primeras 30 y ha llegado hasta el último libro y lo ha dejado a medias "porque a quien cojones le interesa lo que pasa después de destruir el anillo".

Hubo...

Son legión

tambien manda webs hacer esa pregunta en un foro como este, pero lamentablemente la respuesta es si. Esta claro que vivimos en tiempos oscuros y que cada vez hay mas gente seguidora de infraproductos, que si no contienen violencia y sexo-rapido gratuito con fondo de ¨musica¨satanica no se divierten. Nunca sabran lo que se pierden con un buen paseo por las montañas...
Salu2 foraneos.

(Mensaje original de: Sauri)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Anónimo

Son legión

tambien manda webs hacer esa pregunta en un foro como este, pero lamentablemente la respuesta es si. Esta claro que vivimos en tiempos oscuros y que cada vez hay mas gente seguidora de infraproductos, que si no contienen violencia y sexo-rapido gratuito con fondo de ¨musica¨satanica no s...

No estoy deacuerdo

Vale que hay muchos detractores, pero no estoy deacuerdo con lo dicho de que a muchos les sucede que dejan el libro al empezar o por la mitad. Eso ocurre, pero desde mi experiencia personal sólo le ha ocurrido a un amigo mío mientras que he conseguido que otros 6 se lo lean; teniendo en cuenta que el que no se lo acabó se lee una media de 2 novelas al año y que no le gusta el género fantástico ni en novela ni en película, osea que su opinión no me cuenta.

Hay muchos más desconocedores que detractores de Tolkien. La mayoría son gente que no lo ha leído y lo critica sin motivo, pero luego muchos se acaban mordiendo la lengua.

Por eso me gusta la producción de la película, porque incentivará a la lectura del libro a mucha gente y el Maestro será más conocido que nunca.

Los que consideran a Tolkien escritor de segunda lo hacen porque no les gusta el género y subestiman a todos los creadores de este tipo, pero no sólo a Tolkien.

Saludos

(Mensaje original de: Arnold Chuachenager)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Anónimo

No estoy deacuerdo

Vale que hay muchos detractores, pero no estoy deacuerdo con lo dicho de que a muchos les sucede que dejan el libro al empezar o por la mitad. Eso ocurre, pero desde mi experiencia personal sólo le ha ocurrido a un amigo mío mientras que he conseguido que otros 6 se lo lean; teni...

Sip

Desde luego que creo que hay más desconocedores que detractores de Tolkien... la verdad es que conseguí que varios de mis amigos leyeran a Tolkien (más por que callara la boca de una vez que por otra cosa), y a todos les gustó menos a uno, que se quedó cuando Frodo llega a Rivendel porque consideró que aquello más que un libro serio era una novelita infantil solo apta para niños e ingenuos incurables. Y a otro le enganchó tanto que es casi más fanático que yo, y se baja (como yo) los trailers de internet, las imágenes, salvapantallas y todas esas cosas... y seguramente (como yo) verá la película y su segunda y tercera partes siete veces como mínimo...
En fin... que basta leer a Tolkien para dejarte embobado, y que conste que es casi el único libro de fantasía medieval que he leído, pues el primero fué ESDLA, y después de él todos me parecen burdas imitaciones...


(Mensaje original de: Mithr@ndir)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Anónimo

Son legión

tambien manda webs hacer esa pregunta en un foro como este, pero lamentablemente la respuesta es si. Esta claro que vivimos en tiempos oscuros y que cada vez hay mas gente seguidora de infraproductos, que si no contienen violencia y sexo-rapido gratuito con fondo de ¨musica¨satanica no s...

Primera peli del asunto

Alguien ha visto la primera adaptación de EL SEÑOR DE LOS ANILLOS con dibujos animados sobrepuestos al movimiento de personajes reales? Era si no recuerdo mal, del año 1980 mas o menos. Si alguien la vió, ¿qué le parecio?

(Mensaje original de: Mordor)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#9 Respondiendo a: Anónimo

Primera peli del asunto

Alguien ha visto la primera adaptación de EL SEÑOR DE LOS ANILLOS con dibujos animados sobrepuestos al movimiento de personajes reales? Era si no recuerdo mal, del año 1980 mas o menos. Si alguien la vió, ¿qué le parecio?

(Mensaje original de: Mordor)

Un poco fistro

La verdad es que la peli de Ralph Bahki es muy flojita, aunque tiene su aquel en algunos aspectos; algunos personajes, sobre todo los hobbits y Gollum están muy bien representados, pero a Boromir lo convirtieron en un jodido vikingo y a Aragorn en un gitano (aunque ese Aragorn tan gitano, mira tu por donde, me parece más veraz y fiel al libro que el Viggo Mortensen)

Además, no cuenta la historia entera, sino que se queda por la mitad del segundo libro, y elimina muchos puntos de la historia, incluyendo al pobre Tom Bombadil que siempre se lo cargan, leche, parece que en la de PJ también.

La animación no es gran cosa, aunque las superposiciones de gente real coloreada le dan un airecillo muy peculiar, sobre todo en las escenas de masas, que están logradillas. ¿Sabeis que aparece Sandra Bullock, haciendo de hobbit, en la taberna del poney pisador?

Un saludo

(Mensaje original de: Elladan)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Anónimo

Un poco fistro

La verdad es que la peli de Ralph Bahki es muy flojita, aunque tiene su aquel en algunos aspectos; algunos personajes, sobre todo los hobbits y Gollum están muy bien representados, pero a Boromir lo convirtieron en un jodido vikingo y a Aragorn en un gitano (aunque ese Aragorn tan gi...

Un poco fistro

Vale por tus comentarios, me parecen muy interesantes. pero, oye, que es eso de Sandra Bullock en "El poney pisador". Favor explicar un poco más. Era en la peli de Bashki? Por cierto, no comentas nada de lo que te parecieron los jinetes de la noche, los nazgul y las batallas.

(Mensaje original de: Mordor)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Anónimo

Nombres!!

Pues anda que no hay peña a la que no le gusta Tolkien.
Digamos que para un buen nº de gente J.R.R. Tolkien es un escritor de segunda, con relatos para niños asexuados y que tiende a influenciar negativamente en, sobretodo, adolescentes. Es una mala compañia que sirve para evadirse de la...

si q conozco...

Precisamente una amiga mia repele a toda la Tierra Media como a la peste.(Pobrecilla no sabe lo q se pierde)

PD:A Max; no todos los adolescentes somos iguales.

(Mensaje original de: Azazela)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#11 Respondiendo a: Anónimo

Un poco fistro

Vale por tus comentarios, me parecen muy interesantes. pero, oye, que es eso de Sandra Bullock en "El poney pisador". Favor explicar un poco más. Era en la peli de Bashki? Por cierto, no comentas nada de lo que te parecieron los jinetes de la noche, los nazgul y las batallas.

(Mensa...

Un poco fistro

Jo...piiii con la p..piiiii tarifa plana de los coj...piiii...es, que mal funciona, me cago en su pu...piiii madre. Es que es la tercera vez que escribo este mensaje...

Bueno, pues eso, que en la peli de dibujos animados se utilizaron extras de carne y hueso coloreados encima del fotograma, con lo que se consiguió un gran realismo para algunas escenas, pero claro, los dibujos animados pintados encima a veces cantaban.

Lo de Sandra Bullock lo oí en el programa de cine de la Ser, que tenía 14 o 15 años por entonces y que aparece como extra en "El poney pisador". Aunque, sinceramente, nunca me he parado a comprobarlo...

Luego, los seres malosos, pues no daban mucho miedo, la verdad; sobre todo porque los Nazgul y algunos planos de los Jinetes Negros eran dibujos animados puros y duros, no extras de carne y hueso. Sin embargo los orcos eran curiosos, aunqe parecían monos, porque eran tíos disfrazados de orcos y les habían coloreado encima los puntitos de los ojos rojos...

La batalla de Cuernavilla (solo se ve esa) no estaba mal, casi era lo más espectacular de la peli; las cargas de los jinetes, que también eran de carne y hueso, tenían bastante gracia, y las escenas generales de seres malosos resultaban convincentes por oscuras y tenebrosas.

Un saludo

(Mensaje original de: Elladan)
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#12 Respondiendo a: Anónimo

Un poco fistro

Jo...piiii con la p..piiiii tarifa plana de los coj...piiii...es, que mal funciona, me cago en su pu...piiii madre. Es que es la tercera vez que escribo este mensaje...

Bueno, pues eso, que en la peli de dibujos animados se utilizaron extras de carne y hueso coloreados encima del fo...

Un poco fistro

Si no estoy tremendamente equivocado (y, sinceramente, no lo creo), TODA la película de Bakshi está rodada con actores reales y luego dibujada encima. Lo que ocurre es que cuando hay pocos personajes el dibujo es más detallado, con más densidad de color, mientras que en los grandes movimientos de tropas sólo se aplicó una especie de sombreado, pero que permite apreciar perfectamente lo que hay debajo.
Sólo hay que ver los movimientos de los personajes, puede que en ocasiones resulten excesivamente teatrales, pero no son los típicos de una película de dibujos animados.
Y por cierto, ¿hay alguien que se acuerde del nombre del castillo en el que se situa el Abismo de Helm?; me refiero al nombre auténtico, un castillo que (creo) es de Ciudad Real.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#13 Respondiendo a: Gwaihir

Un poco fistro

Si no estoy tremendamente equivocado (y, sinceramente, no lo creo), TODA la película de Bakshi está rodada con actores reales y luego dibujada encima. Lo que ocurre es que cuando hay pocos personajes el dibujo es más detallado, con más densidad de color, mientras que en los grandes m...

Un poco fistro

Hombre, lo de la batalla tampoco me parecio muy serio, porque ver a 20 ¬orcos¬ corriendo e intentando simular a un ejercito...
Esa pelicula se hizo mas como un ensayo en aplicar nuevas tecnicas en animacion que para hacer una pelicula sobre ESDLA, y no pudieron acabar el resto por falta de presupuesto y por su fracaso comercial. De todas formas la tecnica empleada dio sus frutos mas tarde con Tigra (hace poco volvieron a darla por TV) y aunque tampoco me entusiasmo, por lo menos en los 80 todavia habian proyectos arriesgados de donde salieron grandes obras maestras (Excalibur, Blade Runner, Connan, La Princesa Prometida, Alien...) y otras que no tuvieron tanta suerte (Dune, Brazil, The Wall...) y curiosamente los fracasos comerciales de la actualidad (casi inexistentes) son por el afan de asegurar el exito en taquilla (todavia me estoy riendo con las 2 ultimas de Kevin Cosner DDDD)
Salu2 foraneos y que paciencia la tuya... ;b

(Mensaje original de: Sauri)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

¿Alguien conoce a alguna persona que no le guste Tolkien?me pica la curiosidad

(Mensaje original de: Nimwen)

Tengo un amigo q en su vida se habia leido un libro, le dejé ´El hobbit´, y para mi sorpresa..se lo ha acabado (en un mes), y ya me está pidiendo ´El señor de los Anillos´, le ha gustado!.. bueno, algo tendrá Tolkien, para hacer esto, no? lo q pasa es que la mayoría de críticos literarios, se las dan de intelectuales, y no les puede gustar una obra de fantasía, son muy serios.

(Mensaje original de: Harv)
Permalink |