¿¿UNA SEGUNDA TRILOGIA??

Cerrado

Faramir
Faramir
Desde: 30/07/2001
ESTUBO CAMINADO POR UNAS LIBRERIAS DE ROSARIO Y ENCONTRE TODA UNA SECCION DE LIBROS DE TOLKIEN, ESTABAN LOS TRES LIBROS (LA COMUNIDAD DEL ANILLO, LAS DOS TORRES Y EL REGRESO DEL REY) Y AL LADO, OTRA TRILOGIA (EL RETORNO DE LA SOMBRA, LA TRAICION DE ISENGARD Y EL TERCERO NO ESTABA).
ALGUIEN QUE ME EXPLIQUE QUE SIGNIFICA, POR QUE ESTAN TODOS LOS MISMOS PERSONAJES Y PARECE LA MISMA HISTORIA PERO REMODELADA.EL QUE SEPA QUE ME AYUDE.
Cuando las cosas están en peligro, alguien tiene que renunciar a ellas, perderlas, para que otros las conserven.

No os diré no lloréis; porque no todas las lágrimas son malas.

"Yo no soy Gandalf, sólo soy un Sub-creador trascendente en este pequeño mundo. Si algún personaje se me parece, éste...
Permalink |
Eleder
Eleder
Desde: 17/02/2001

#1 Respondiendo a: Faramir

ESTUBO CAMINADO POR UNAS LIBRERIAS DE ROSARIO Y ENCONTRE TODA UNA SECCION DE LIBROS DE TOLKIEN, ESTABAN LOS TRES LIBROS (LA COMUNIDAD DEL ANILLO, LAS DOS TORRES Y EL REGRESO DEL REY) Y AL LADO, OTRA TRILOGIA (EL RETORNO DE LA SOMBRA, LA TRAICION DE ISENGARD Y EL TERCERO NO ESTABA).
ALGUIEN QUE ME EX...

Es la "Historia del Señor de los Anillos"; libros que cuentan cómo se escribió el Señor. Recogen los borradores que iba escribiendo Tolkien, y los va comparando; y así puede verse la evolución en la idea del Señor de los Anillos, cómo comenzó a escribirla, y cómo se fue formando en su cabeza.

Por ejemplo: cuenta cómo, al principio, Aragorn era... un hobbit! Un hobbit explorador, que en vez de "Trancos" se llamaba... "Trotter"!!!!

Y muchas cosas más. No es una historia aparte; ni son libros "de ficción"; son, en realidad, trabajos lingüísticos y literarios, que sólo interesan a quienes deseen saber todo lo que estaba en la mente de Tolkien cuando escribió sus libros (y reconozco que entre ellos estoy yo )

Por cierto, como dato, son 4, no 3; y en la edición inglesa, son parte de la Historia de la Tierra Media, un estudio sobre todas las narraciones escritas por Tolkien sobre la Tierra Media
Eleder
------
"El corazón del hombre no está hecho de engaños,
y obtiene sabiduría del único que es Sabio,
y todavía lo invoca. Aunque ahora exiliado,
el hombre no se ha perdido ni del todo ha cambiado"
J. R. R. Tolkien
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Eleder

Es la "Historia del Señor de los Anillos"; libros que cuentan cómo se escribió el Señor. Recogen los borradores que iba escribiendo Tolkien, y los va comparando; y así puede verse la evolución en la idea del Señor de los Anillos, cómo comenzó a escribirla, y cómo se fue formando en su cabeza.

Por e...

El profesor Eleder no te engaña, así es, el cuarto libro es El fin de la tercera edad. En la edición española se ha agrupado esta colección bajo este título (la historia de la Guerra del Anillo), aunque en ingles queda recogida bajo La historia de la Tierra Media.
Si te interesa, en castellano están traducidos casi el total de los libros (creo que faltan dos), aunque se ha separado en dos colecciones (la anteriormente mencionada y la ya nombrada Historia de la Tierra Media). Esta última compuesta por:
El Libro de los Cuentos Perdidos I
El Libro de los Cuentos Perdidos II
Las Baladas de Belerian
El Camino Perdido
La Formacion de la Tierra Media
La Caida de Numenor
El Anillo de Morguth


(Mensaje original de: Rauron)
Permalink |
Aldo
Aldo
Desde: 05/01/2000

#3 Respondiendo a: Anónimo

El profesor Eleder no te engaña, así es, el cuarto libro es El fin de la tercera edad. En la edición española se ha agrupado esta colección bajo este título (la historia de la Guerra del Anillo), aunque en ingles queda recogida bajo La historia de la Tierra Media.
Si te interesa, en castellano están...

Y por añadir algo...

Ya que has sido tan sabiamente informado, te contaré que en los primeros volúmenes de la Historia de la Tierra Media (Libros de los Cuentos Perdidos), se narra, se analiza y se compara; desde la primigenia concepción del mundo de Tolkien, sus motivaciones iniciales (Encajar sus descubrimientos linguísticos en un mundo tangible, crear una tradición mitológica inglesa), hasta el desarrollo literario de sus primeros relatos (Ainundalë, Valaquenta, Quenta SIlamrillion con muchos de sus capítulos, etc...). En mi opinión son, junto a "La formación de la Tierra Media", los libros fundamentales para aquellos chalados como nosotros, que estamos interesados en saber mucho de esto para, como es normal en cualquier bar o disco del país, presumir delante de las chicas que, como todo el mundo sabe, lo que más las pone a las tantas de la madrugada es una sugestiva charla con un colgado sobre reinos mágicos llenos de hadas y duendecillos...
Un abrazo a los hermanos de "ayá"...
Aldo
Permalink |
Faramir
Faramir
Desde: 30/07/2001

#3 Respondiendo a: Anónimo

El profesor Eleder no te engaña, así es, el cuarto libro es El fin de la tercera edad. En la edición española se ha agrupado esta colección bajo este título (la historia de la Guerra del Anillo), aunque en ingles queda recogida bajo La historia de la Tierra Media.
Si te interesa, en castellano están...

GRACIAS POR LA ACLARACION.
Cuando las cosas están en peligro, alguien tiene que renunciar a ellas, perderlas, para que otros las conserven.

No os diré no lloréis; porque no todas las lágrimas son malas.

"Yo no soy Gandalf, sólo soy un Sub-creador trascendente en este pequeño mundo. Si algún personaje se me parece, éste...
Permalink |