una pregunta de un novato
Espero vuestros comentarios,hasta ese momento se despide desde un bosque pequeñito
Kaelor hijo de Aleor
(Mensaje original de: Kaelor de Brethil)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola como ya digo en una respuesta a la polemica de las barbas elficas soy nuevo aqui y la verdad es que me parece fantastico este foro,pero al grano.¿No os llevasteis una desilusiom cuando supisteis de que estaban hechos los silmarils?Segun la novela no se conoceria su material hasta que la cancion...
Evitar esa desilusión hubiera sido muy sencillo: no haber leído los libros póstumos.
Supongo, por esa pregunta, que serás una de las personas que ha lamentado amargamente haber podido leer el Silmarillion, ¿no? Como varios críticos han señalado, uno de los valores principales del Señor de los Anillos es su "profundidad", esa sensación de que hay detrás un montón de historias que no vemos. El Silmarillion, al contarnos esas historias, nos roba esa magia.
Bien: pues, en ese caso, ejerce tu derecho democrático a la no-lectura, y no leas ni la Historia de la Tierra Media, ni el Silmarillion, ni las Cartas de Tolkien ni su Biografía. ¡Nadie te obliga a hacerlo! Quédate únicamente con las dos obras publicadas en vida, y no conozcas nunca nada de Tuor, ni de Ulmo, ni de Turin, ni de Fingolfin, ni de Turgon, ni de tantos y tantos otros.
Pero no nos quites, a todos los que hemos disfrutado enormemente con la Cabaña del Juego Perdido, con Tevildo engañando a Beren, con Makar y Meassë o con tantas y tantas cosas aparecidas en los doce tomos de la Historia de la Tierra Media, la posibilidad de ejercer nuestro derecho a disfrutar de esos textos de Tolkien; derecho que Christopher Tolkien, con un trabajo gigantesco, nos ha puesto al alcance (trabajo no remunerado, por cierto; ¿o acaso creeis que hay alguien que gana dinero con los tomos de la HTM? ¿Cuánto creeis que se vende? Lo que da dinero es el Señor, el Hobbit y el Silmarillion; y nada más!)
En fin, que no considero un ´aprovechado´ a una persona que, además de ser un duro trabajador en el ámbito del inglés antiguo y el anglosajón, dedica toda su vida a ofrecernos, a los amantes de la obra de su padre, la oportunidad de conocerla en toda su plenitud. Sin embargo, me queda la duda de cómo llamar a quienes, ahora sí, se ´aprovechan´ de los libros que les interesan, con toda la comodidad que da hacerlo desde un sillón y con una edición bien cuidada, y critican con duras palabras los que no les interesan. Si hubiera que poner epitetos, no sé a quién le acomodaría más el anterior.
Eleder, muy serio, como siempre que se pone en duda el honor de la persona que, con diferencia, más ha hecho por la obra de Tolkien en todo el mundo.
Gracias, Christopher; y perdónalos.
------
"El corazón del hombre no está hecho de engaños,
y obtiene sabiduría del único que es Sabio,
y todavía lo invoca. Aunque ahora exiliado,
el hombre no se ha perdido ni del todo ha cambiado"
J. R. R. Tolkien
#2 Respondiendo a: Eleder
De aprovechados
Evitar esa desilusión hubiera sido muy sencillo: no haber leído los libros póstumos.
Supongo, por esa pregunta, que serás una de las personas que ha lamentado amargamente haber podido leer el Silmarillion, ¿no? Como varios críticos han señalado, uno de los valores principales del...
Completamente de acuerdo, por supuesto.
Sólo una pregunta: ¿de verdad que nadie cobra nada por sacar, por ejemplo, la historia de la T.M., o las cartas de papa noel, etc...? no es por nada, sólo que me parece extraño...
Saludos,
Meduseld
(Mensaje original de: Meduseld)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Olé
Completamente de acuerdo, por supuesto.
Sólo una pregunta: ¿de verdad que nadie cobra nada por sacar, por ejemplo, la historia de la T.M., o las cartas de papa noel, etc...? no es por nada, sólo que me parece extraño...
Saludos,
Meduseld
(Mensaje original de: Meduseld)
Pues claro que cobra, tonto seria, todo lo que lleva Tolkien en las tapas se vende como churros. Soy intimo amigo del propietario de la libreria Arenas en la coruña, una de las mas grandes de la ciudad y no veas como vende Tolkien, y ahora mas aun con la pelicula en produccion.
Sobre su hijo, si es un aprovechado, eso no quiere decir que no podamos disfrutarlo mientras el gana dinero. Cada vez que consigue reunir cuatro hojas de la obra de su padre las publica con 200 hojas + de anotaciones. Duela o no, asi es y sera.
Saludos desde Minas Tirith. ABUR
(Mensaje original de: melkor)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Olé
Completamente de acuerdo, por supuesto.
Sólo una pregunta: ¿de verdad que nadie cobra nada por sacar, por ejemplo, la historia de la T.M., o las cartas de papa noel, etc...? no es por nada, sólo que me parece extraño...
Saludos,
Meduseld
(Mensaje original de: Meduseld)
Tu punto de vista me parece de lo mas justo, pero ¿no has pensado que posiblemente Cristopher haya utilizado el nombre de su padre y su mundo para ,sobre este, crear sus propias historias ? .Por otra parte subrayar que mi libro favorito es el Silmarillion aunque este la mano del hijo .
Kaelor hijo de Aleor
(Mensaje original de: Kaelor de Brethil)
#6 Respondiendo a: Anónimo
De aprovechados (continua)
Tu punto de vista me parece de lo mas justo, pero ¿no has pensado que posiblemente Cristopher haya utilizado el nombre de su padre y su mundo para ,sobre este, crear sus propias historias ? .Por otra parte subrayar que mi libro favorito es el Silmarillion aunque este la m...
Es que no ha sido así. Christopher ha dejado muy claro que él únicamente publicaba los escritos de su padre, y lo que pudiera servir para entenderlos mejor.
Sobre lo de "ganar dinero": no digo que no se gane; pero desde Minotauro me han confirmado que esas obras prácticamente no son rentables.
Si Christopher Tolkien hubiera querido "vivir del padre" sin trabajar, podría haberlo hecho perfectamente, viviendo de las rentas del Señor de los Anillos y el Silmarillion. No le habría hecho falta trabajar un solo minuto más.
Sin embargo, cualquiera que haya visto un solo manuscrito de Tolkien, o que haya leído esos libros con seriedad, sabe del trabajo ingente que hay ahí... compatibilizado, además, con los propios estudios de inglés antiguo de Christopher. Así que, si fuera un ´aprovechado´, sería un aprovechado bastante tonto

Lo que está claro es una cosa: hay un señor que publica libros, otros muchos que los compramos porque nos gustan, y otros que no los compran porque no les gustan. Sigo sin entender qué tiene de malo todo eso

------
"El corazón del hombre no está hecho de engaños,
y obtiene sabiduría del único que es Sabio,
y todavía lo invoca. Aunque ahora exiliado,
el hombre no se ha perdido ni del todo ha cambiado"
J. R. R. Tolkien
#7 Respondiendo a: Eleder
De aprovechados (continua)
Es que no ha sido así. Christopher ha dejado muy claro que él únicamente publicaba los escritos de su padre, y lo que pudiera servir para entenderlos mejor.
Sobre lo de "ganar dinero": no digo que no se gane; pero desde Minotauro me han confirmado que esas obras práctic...
Muy bien creo que tu parrafo final es muy justo.Si Cristopher quiere publicar hasta la ultima gota de lo que escribio su padre ya fuera bocetos,comentarios,etc. rebelando todos sus secretos, y otros estan interesados en leerlos que cada uno haga lo que quiera,no hay que ser intransigente.La ultima pregunta q
(Mensaje original de: Kaelor de Brethil)
#8 Respondiendo a: Anónimo
De aprovechados (final)
Muy bien creo que tu parrafo final es muy justo.Si Cristopher quiere publicar hasta la ultima gota de lo que escribio su padre ya fuera bocetos,comentarios,etc. rebelando todos sus secretos, y otros estan interesados en leerlos que cada uno haga lo que quiera,no hay que ser...
Muy bien creo que tu parrafo final es muy justo.Si Cristopher quiere publicar hasta la ultima gota de lo que escribio su padre ya fuera bocetos,comentarios,etc. rebelando todos sus secretos, y otros estan interesados en leerlos que cada uno haga lo que quiera,no hay que ser intransigente.La ultima pregunta que no tiene respuesta seria;¿ el maestro Tolkien estaria contento con todo esto?
Se despide desde un bosque pequeñito;
Kaelor hijo de Aleor
(Mensaje original de: Kaelor de Brethil)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Olé
Pues claro que cobra, tonto seria, todo lo que lleva Tolkien en las tapas se vende como churros. Soy intimo amigo del propietario de la libreria Arenas en la coruña, una de las mas grandes de la ciudad y no veas como vende Tolkien, y ahora mas aun con la pelicula en produccion.
Sobre su hijo,...
jeje, me he equivocao, evidentemente. Ya sé que "alguien" cobra algo; me refería sólo a si Cristopher no cobra nada.
Desde luego, su trabajo merecería en cualquier caso una compensación económica, y si encima no recibe ni un duro (descontando ESDLA, el hobbit y el Sil.) sería algo realmente admirable por su parte.
Saludos,
Meduseld
(Mensaje original de: Meduseld)