Ver publicación (LO MEJOR DE FANTASIA Y C.F.)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: Anónimo

Buena selección!

Me gusta mucho tu elección, la encuentro muy acertada, aunque se sale del contexto medieval. Podrías explicarme pq no te gustan Excalibur y Conan? Sería muy interesante debatirlo.
Un saludo, Elladan.

Desde Nibelheim

(Mensaje original de: Siegfried)

Conan y Excalibur

Uff... lo que me pides...

Bueno, "Conan" es entretenida, vale. Su director, John Millius, a pesar de ser un fascista irredento(detuvo el rodaje de "Conan" en Toledo o Cuenca, no recuerdo, mientras se producía el golpe de estado del señor Tejero, y lo siguió con emoción, según dicen las malas lenguas) tiene un par de películas magníficas: "Dillinger", del 74, y "El viento y el león" del 76. "Conan" fue lo último medio decente que hizo, y ya en esta se le iba la olla. Empezando por un guión demasiado pretencioso, "Conan" se caia por un lado: los actores necesarios para la película tenían que poseer un físico "especial", pero de su calidad interpretativa... Entonces, con un guión en que hay muchas pretensiones y unos actores poco buenos...pues eso... (el careto que pone el Chuache al final cuando Tulsa Doom le dice que él lo ha creado y patatín patatán es de traca) Sin embargo, "Conan" tiene una buena banda sonora, una buena ambientación y beunos secundarios. Mi pega está en tanto intento de profundidad (vacía) y unos protagonistas flojillos... Tendría que haber sido más ligera...

Sobre "Excalibur", me parece una peli con algunas cosas bien (ambientación) y muchas mal, empezando, si, oyes bien, por la banda sonora, que parece estar metida con calzador en muchas secuencias...
En general, las escenas de acción de "Excalibur" me parecen más aburridas que épicas, farragosas y desordenadas; los actores son buenos, pero poco carismáticos, salvo Merlín y Morgana (era Helen Mirren, ¿no?). La dirección es errática, los diálogos forzados, el hilo argumental se pierde en recovecos, y los personajes están mal definidos y son dificiles de creer. Lo que si me sorprende es ese aire desmitificador y legendario al mismo tiempo, que tan bien aprovechara Kurosawa en muchas películas (John Boorman es un confeso admirador del estilo Kurosawa, pero se queda sólo en la superficie). No se, Boorman es otro director que tiene alguna que me gusta ("A quemarropa", "Infierno en el pacífico" o "El general") pero que me resulta demasiado pretencioso, como le ocurre a Ridley Scott, un gran creador de ambientes pero un mediocre narrador (yo creo que "Alien", "Los duelistas" y "Blade Runner" se las dirigió a medias otra persona )
Además Boorman es el director de una de las películas más inintencionadamente cómicas de la historia: "Zardoz", una visión postapocalíptica y psicodélica del futuro con Sean Connery en calzoncillos rojos, con bigote y trenzas que solo verle te partes de la risa...

Un saludo

(Mensaje original de: Elladan)