Ver publicación (Cambios en el guión (2))

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Bien, no me malinterpretéis: estoy a favor de los cambios argumentales en la historia. Pero siempre que éstos sean para bien y estén justificados.
Este es, de hecho, el principal problema al que se enfrenta un director: ser fiel o no ser fiel.
Cualquier director medianamente bueno puede realizar una versión fidedigna de un libro (es más fácil ceñirse a la historia original sin introducir cambios argumentales). Pero ser "diferente" es lo que separa una película "normal" de una genial. Ya veremos cómo lleva a cabo Jackson su proyecto.
Personalmente, prefiero ver algo distinto en la gran pantalla, puesto que ya conozco la historia de ESDLA.
He escrito a nivel amateur durante mucho años y sé que es muy difícil plasmar un libro en un guión cinematográfico.
De todas maneras, más que ser fiel a la historia, deberían ser fieles a la "idea" de Tolkien.
Es decir, ESDLA no es sólo una historia de fantasía. Lo que hace al libro imperecedero son los grandes temas que se incluyen (amistad, amor, justicia, etc.).
Eso es lo que convierte al libro en un fenómeno de masas y un clásico de la literatura de todos los tiempos (los mismos rasgos que pueden encontrarse en Shakespeare, Walter Scott o Charles Dickens, por citar algunos ejemplos), y espero que todo eso no se pierda en las películas.
Tienes razón en que los hobbits no estaban en la habitación contigua (lo siento, fallo mío), pero sí que "observan" a los Jinetes (no veo la necesidad de esta escena, aunque es un pequeño cambio).
Y, la verdad, si querían expandir una historia, la de Arwen y Aragorn no creo que sea la más adecuada. Jackson ha introducido este cambio por razones comerciales (como se indica en una de las respuestas al mensaje de ayer).
El proyecto tiene que ser un éxito, por tanto, "tiene" que haber una historia de amor. Pero la de Aragorn y Eowyn quedaría mejor.
Además, ¿qué ocurrirá con personajes como Legolas y Boromir? Legolas necesita un "tratamiento especial" para que su personaje sea más interesante en la gran pantalla. Según la idea original de Jackson, Legolas y Gimli siempre se estaban peleando (es decir, eran muy arquetípicos).
¿Y Boromir? Éste es un personaje que, bien tratado, podría ganar muchos quilates. Hay que evitar caer en el maniqueísmo, sobre todo, en el cine. Boromir no puede ser "negro" toda la película, debería ser presentado como un personaje atormentado que sólo desea el bien para su pueblo (aunque ese "bien" signifique el sometimiento de los demás). La misma idea que tiene Saruman, de hecho.

Un saludo.

(Mensaje original de: Halbrecht)