Ver publicación (Cambios en el guión (2))

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Anónimo

Muy por el contrario pienso que el exito de una pelicula radica en lo internalizado que el director o realizador tenga la obra y el respeto que tenga este al autor, independiente de su capacidad como director. Tu sospechosa afirmacion de que "cualquier director medianamente bueno puede realizar una...

Está claro que todos directores intentan dejar su "huella personal" cuando ruedan una película a partir de un libro, ya que la mera adaptación no tiene gracia (una vulgar "traducción" del libro en imágenes). Ese, supongo, es el espíritu, pero también es un arma de doble filo, pues conlleva la posibilidad de traicionar el original.
La adaptación se puede enfocar desde innumerables puntos de vista y la mejor manera de dejar constancia del "sello" es introducir cambios en el argumento (ésto, en un mundo tan detallista como el del ESDLA, es peligroso).
Si el cambio es nuevo y original, diremos que es una genialidad, pero si no, nos preguntaremos, ¿era necesario hacer ésto?
Jackson trata de dejar constancia de que también es "su obra", y lo malo es que, en mi opinión, se está "animando" demasiado.
Por ejemplo, he oído que desaparece el sueño de Boromir y Faramir (donde se le habla del Mediano y la espada rota), lo cual me parece un error puesto que es una gran imagen narrativa del libro. También se rumorea que Saruman muere en Orthanc. Si esto es cierto, echa a perder la expulsión de Saruman de la Orden de los Ístari (cuando Gandalf le rompe el bastón), y su posterior decadencia, hasta acabar muerto a manos de Gríma.
Si Jackson desea respetar a Tolkien, debería prestar mayor atención a estos "cambios".


(Mensaje original de: Halbrecht.)