Ver publicación (Influencia a la lectura)

Ver tema

Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#1 Respondiendo a: René

Con la salida de la película mucha gente se interesará por la lectura de ESDLA (o al menos eso se esperaría) y es aquí cuando he estado pensando desde hace tiempo un aspecto importante respecto a cuanto puede llegarte a limitar ver una película antes que leer un libro, lo digo por esto:

Un amigo q...

La situación que se dio cuando se estrenó la película de Bakshi creo que no es directamente comparable a lo que viviremos dentro de menos de un año. Es cierto que muchos descubrimos a Tolkien gracias a aquella película, pero no es menos cierto que no todos los que la vieron descubrieron a Tolkien (aunque parezca un trabalenguas); sólo algunos dimos el paso siguiente: leer el libro.

Puede parecer raro que hubiese un tiempo en el que Tolkien era un desconocido, pero ese tiempo existió. Estoy convencido de que Bakshi (al menos en España) es el responsable del despegue de la "tolkienmanía". La influencia de la estética de esa película es innegable en muchos de nosotros; yo, por ejemplo, sigo "visualizando" a muchos personajes tal y como aparecen en ella.

Ahora bien (y este es un tema que ya se ha tratado aquí hace tiempo), me atrevo a decir que, hasta cierto punto, temo lo que pueda suceder una vez que se estrenen las nuevas películas. No vivimos en una "sociedad lectora", esa es la triste realidad, la gente que hoy en día no conoce (aunque sólo sea de oidas) a Tolkien no hacen más que demostrar su enorme desidia cultural; no olvidemos que estamos hablando de uno de los grandes literatos del siglo XX.

Entonces, ¿que ocurrirá con toda esa gente que irá a ver las películas sin preocuparse del libro que hay detrás? Seguramente conozcáis una frase que dice más o menos: "Cuando alguien señala las estrellas con el dedo, los estúpidos sólo mirarán el dedo"... Pues sin ser tan drástico (y sin ánimo de insultar) algo así puede llegar a suceder (y seguramente este foro será testigo).
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"