Ver publicación (La motivación de Frodo)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Leandro

Hola a todos.
He recibido un mensaje que me ha dejado de piedra. Aquí os reproduzco su contenido:

Saludos desde Monterrey Mexico. Aquí estoy ansioso por el
estreno de la trilogía, aunque aun falte un buen rato para
que se estrene.
El otro día estuve discutiendo con un amigo sobre esta...

Estoy en parte de acuerdo con Dover y Adolfo, pero cuando Frodo sale de Bolsón Cerrado, el único objetivo que tenía era salir de La Comarca (por "consejo" de Gandalf)antes de que el enemigo le capturase para luego aparentar irse a vivir a otro sitio. En esos momentos (y en gran parte de la obra) no tiene ni idea de lo que se encontrará después (luego incluso se reprocha de no haber prestado más atención a los mapas que había en Rivendel). De hecho, Gandalf ya les dice a él y a sus amigos que si supieran lo que les espera no emprenderían el viaje (nadie les obligó).
Creo que simplemente él era el portador del anillo desde que se lo dió Bilbo, y por eso (por que el destino se lo dio), él debía de ser quien lo llevase a donde fuera (si no, habría mucha gente más preparada que él, como Glorfindel, Imrahil, Legolas, Aragorn, etc...), para bien o para mal.
Se puede ver también de forma que si los dioses acabaron llevando el anillo a sus manos, ellos no son quien para cambiarlo.
Así, aunque sus objetivos secundarios vayan cambiando el la aventura, el primario es siempre el mismo: el anillo no debe caer jamás en las manos del enemigo (a partir de Rivendel se descubre que el único medio para conseguir esto eternamente es destruirlo en el Orodruin).

(Mensaje original de: Meduseld)