Ver publicación (La motivación de Frodo)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Leandro

Hola a todos.
He recibido un mensaje que me ha dejado de piedra. Aquí os reproduzco su contenido:

Saludos desde Monterrey Mexico. Aquí estoy ansioso por el
estreno de la trilogía, aunque aun falte un buen rato para
que se estrene.
El otro día estuve discutiendo con un amigo sobre esta...


Buen tema.
Hay una interesante teoría sobre la heroicidad de Umberto Eco.
Él sostiene que un héroe no es simplemente aquel que, como un Superman cualquiera, pone en práctica superpoderes, sino quien se sobrepone a su "normalidad" para conseguir defenderse o defender a los suyos. Dentro de esta teoría, el héroe no es agresivo: los acontecimientos lo obligan a desenvolverse por encima de lo que él mismo o los otros esperaban de él.
Pienso que es una teoría que encaja muy bien con la obra de Tolkien. Y en cuanto a la motivación directa de Frodo, quien no es un "predestinado", como Aragorn, creo que la ambiguedad le hace bien al personaje. Si Frodo no tuviera dudas, miedos, si no cambiara de opinión cada vez que las cosas parecen torcerse pero se repusiera, no sería tan entrañable, tan cercano a nosotros.
Si supiera lo que va a hacer y porqué desde el principio no habría Señor de los Anillos. ¡Alabados sean los Valar por que Frodo sea un héroe de carne y hueso y no un superpoderoso!

Clovred

(Mensaje original de: Clovred)