Ver publicación (Otra vez la musiquita)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Se ha especulado mucho sobre la musica de ESDLA y con razón, a mi no gusta la musica de las peliculas que ha hecho el compositor de ESDLA y creo que esta pelicula se merece algo mejor, pero ahora que lo pienso, por decirlo de alguna manera una forma de vaticinar por donde ira la musica de esta peli...
Música orquestal
Bueno, la música de las películas no es clásica, ni Howard Shore puede componer música clásica; el clasicismo fue una época de la música que solo duró unos 50 años, entre finales del siglo XVIII y principios del XIX, y sus grandes representantes fueron Haydn, Mozart y el primer Beethoven.
Así que el término correcto sería "música orquestal", porque lo cierto es que las composiciones que suelen escribirse para el cine muy poco tienen que ver con el clasicismo.
En cuanto a la conveniencia de un grupo reducido de instrumentos frente a una orquesta, estoy parcialmente de acuerdo, a veces lo menos es más; pero no puedes comparar una orquesta con un grupo solista de la manera en que lo haces: en manos de un buen compositor, lo que toca una orquesta entera no es posible de reproducir por pocos instrumentos. En la sección de cuerdas de la orquesta no tocan todos las mismas notas, y por eso no se pueden sustituír por un solo violín: hay violines primeros, segundos, violín solista, violas, violoncellos, etc...
Y no digamos de un coro: un coro está constituido habitualmente por 4 tonos diferentes de voz; está claro que una sola persona no puede cantar a 4 voces ella sola.
Sobre "La princesa Mononoke", bueno, que quieres que te diga, la peli no está mal y la música es bastante resultona, pero es un pelín facilona; no recuerdo como se llama el compositor de la banda sonora, aunque creo recordar que es el mismo que le hace la música al Takeshi Kitano, y, la verdad, no creo que el hombre este venga a marcar un antes y un después dentro de las bandas sonoras. Además, suenan como muy al estilo Ryuichi Sakamoto y esa peña.
Y sobre Howard Shore, es muy bueno, sobre todo en lo que a creación de ambientes se refiere. Pero no se como se las verá frente al reto de ESDLA, en la que casi con total seguridad se oiran muchas arpas, flautas y gaitas y seguirá patrones musicales medievales; sus obras anteriores siempre tuvieron un caracter más moderno.
Un saludo
(Mensaje original de: Elladan)
Bueno, la música de las películas no es clásica, ni Howard Shore puede componer música clásica; el clasicismo fue una época de la música que solo duró unos 50 años, entre finales del siglo XVIII y principios del XIX, y sus grandes representantes fueron Haydn, Mozart y el primer Beethoven.
Así que el término correcto sería "música orquestal", porque lo cierto es que las composiciones que suelen escribirse para el cine muy poco tienen que ver con el clasicismo.
En cuanto a la conveniencia de un grupo reducido de instrumentos frente a una orquesta, estoy parcialmente de acuerdo, a veces lo menos es más; pero no puedes comparar una orquesta con un grupo solista de la manera en que lo haces: en manos de un buen compositor, lo que toca una orquesta entera no es posible de reproducir por pocos instrumentos. En la sección de cuerdas de la orquesta no tocan todos las mismas notas, y por eso no se pueden sustituír por un solo violín: hay violines primeros, segundos, violín solista, violas, violoncellos, etc...
Y no digamos de un coro: un coro está constituido habitualmente por 4 tonos diferentes de voz; está claro que una sola persona no puede cantar a 4 voces ella sola.
Sobre "La princesa Mononoke", bueno, que quieres que te diga, la peli no está mal y la música es bastante resultona, pero es un pelín facilona; no recuerdo como se llama el compositor de la banda sonora, aunque creo recordar que es el mismo que le hace la música al Takeshi Kitano, y, la verdad, no creo que el hombre este venga a marcar un antes y un después dentro de las bandas sonoras. Además, suenan como muy al estilo Ryuichi Sakamoto y esa peña.
Y sobre Howard Shore, es muy bueno, sobre todo en lo que a creación de ambientes se refiere. Pero no se como se las verá frente al reto de ESDLA, en la que casi con total seguridad se oiran muchas arpas, flautas y gaitas y seguirá patrones musicales medievales; sus obras anteriores siempre tuvieron un caracter más moderno.
Un saludo
(Mensaje original de: Elladan)