Ver publicación (Otra vez la musiquita)
Ver tema#5 Respondiendo a: Anónimo
Música orquestal!
Hola a todos, después de 1 semana sin saber de mi!
Un saludo elladan, he estado muy ocupado!
Estoy, para variar, de acuerdo contigo al 100%
El compositor es Joe Hisaishi, y la verdad, muy bueno para la calidad que ronda actualmente.
Y nada, me despido con una frase de Michel Chion...
Wagner y otros
Que hay, Siegfried!
Wagner está sobre todo detrás de los primeros grandes compositores de superoproducciones; si has oido la banda sonora de "Los 10 mandamientos" de Elmer Bernstein sabrás lo que te digo.
Pero creo que habría que apuntar también a los músicos descriptivos del Paris de finales del XIX y principios del XX. El estilo ensoñador de los Debussy, Fauré, Ravel... se deja notar mucho en la composición fílmica; incluso podríamos incluír dentro del grupo, aunque no franceses si emparentados por el ballet y la música escénica con aquellos, a Stravinsky y Prokofiev (jorrr, ese Alexander Nevsky).
Otra fuente evidente son los poemas sinfónicos de los postrománticos (que a veces eran muy wagnerianos a su vez, que se lo digan a Richard Strauss) y los músicos nacionalistas (Sibelius no componía sinfonías ni conciertos, sino bandas sonoras de Finlandia, ¿no te parece?)
Bueno, un saludo y bienvenido tras tu silencio
(Mensaje original de: Elladan)
Que hay, Siegfried!
Wagner está sobre todo detrás de los primeros grandes compositores de superoproducciones; si has oido la banda sonora de "Los 10 mandamientos" de Elmer Bernstein sabrás lo que te digo.
Pero creo que habría que apuntar también a los músicos descriptivos del Paris de finales del XIX y principios del XX. El estilo ensoñador de los Debussy, Fauré, Ravel... se deja notar mucho en la composición fílmica; incluso podríamos incluír dentro del grupo, aunque no franceses si emparentados por el ballet y la música escénica con aquellos, a Stravinsky y Prokofiev (jorrr, ese Alexander Nevsky).
Otra fuente evidente son los poemas sinfónicos de los postrománticos (que a veces eran muy wagnerianos a su vez, que se lo digan a Richard Strauss) y los músicos nacionalistas (Sibelius no componía sinfonías ni conciertos, sino bandas sonoras de Finlandia, ¿no te parece?)
Bueno, un saludo y bienvenido tras tu silencio
(Mensaje original de: Elladan)