Ver publicación (CINE AMERICANO)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Ya estoy harto de oir frases ocurrentes y absolutamente ESTUPIDAS, INUTILES, INCULTAS, INCOHERENTES, [...] e IRREVERENTES contra el cine americano, o como bien dice Leandro, Norteamericano.
El mejor cine del mundo es el estadounidense y eso esta provado, porque el buen cine por encima de todo se mi...
Casi, casi
Estoy básicamente de acuerdo contigo: yo tampoco creo que sea justo criticar por norma al cine norteamericano.
Queda muy "moderno", por ejemplo, criticar a los Oscar después de ser nominado para uno, aunque para sus adentros estaría dispuesto a dar un riñón a cambio de recibirlo (y no hace falta dar nombres, ¿no?).
Y también es normal escandalizarse ante los enormes presupuestos de algunas películas para luego tener que oir la frasecita esa de "...ésta es la película más cara de la historia del cine español..." usándola de garantía de calidad.
Y el llamado, ya de antiguo, "cine de arte y ensayo", del que SIEMPRE hay que decir que es una obra maestra, no vaya a ser que los demás se den cuenta de que no te has enterado de nada. Es en el fondo como un desfile de moda: mucho arte, mucho diseño, pero luego nadie viste así por la calle.
En lo que no estoy de acuerdo, amigo goñun, es en la frase "...el buen cine por encima de todo se mide por el publico que asiste a él en el extremado caso de que veamos es cine como un espectaculo..."; pues ni siquiera en ese caso se tiene que considerar buen cine al que no lo es. La existencia de una mayoría sólamente significa, en algunos casos, que la mayoría está equivocada: la mayoría pensaba que la Tierra era plana, que el rayo era una representación de la ira de los dioses... y sí, guiándonos los por índices de audiencia, "Gran Hermano" es una contribución vital al enriquecimiento de la cultura universal.
Estoy básicamente de acuerdo contigo: yo tampoco creo que sea justo criticar por norma al cine norteamericano.
Queda muy "moderno", por ejemplo, criticar a los Oscar después de ser nominado para uno, aunque para sus adentros estaría dispuesto a dar un riñón a cambio de recibirlo (y no hace falta dar nombres, ¿no?).
Y también es normal escandalizarse ante los enormes presupuestos de algunas películas para luego tener que oir la frasecita esa de "...ésta es la película más cara de la historia del cine español..." usándola de garantía de calidad.
Y el llamado, ya de antiguo, "cine de arte y ensayo", del que SIEMPRE hay que decir que es una obra maestra, no vaya a ser que los demás se den cuenta de que no te has enterado de nada. Es en el fondo como un desfile de moda: mucho arte, mucho diseño, pero luego nadie viste así por la calle.
En lo que no estoy de acuerdo, amigo goñun, es en la frase "...el buen cine por encima de todo se mide por el publico que asiste a él en el extremado caso de que veamos es cine como un espectaculo..."; pues ni siquiera en ese caso se tiene que considerar buen cine al que no lo es. La existencia de una mayoría sólamente significa, en algunos casos, que la mayoría está equivocada: la mayoría pensaba que la Tierra era plana, que el rayo era una representación de la ira de los dioses... y sí, guiándonos los por índices de audiencia, "Gran Hermano" es una contribución vital al enriquecimiento de la cultura universal.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"