Ver publicación (CINE AMERICANO)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Anónimo

Te doy la razón

Pues eso....que tienes razon, pero estaba muy alterado..juas juas... y no repase el mensaje. Lo tendré en cuenta para la proxima. Namarië!

Gollum.

(Mensaje original de: goñum)

No del todo...

Entiendo tu punto de vista, yo soy el primero que va a consumir cine norteamericano regularmente (sobretodo para reirme). Que sepas que yo soy de esos que considera al autentico cine como arte, y el resto es industria, aunque muchas veces se entremezclan.

Si se suele criticar al cine yanki es por sus moralejas baratas, publicidad encubierta y descarados mensajes ¨culturales¨al resto de la humanidad. A veces se les va tanto la olla que vosotros mismos habreis oido risas en el cine. De todas formas ¿que se puede esperar de un pais sin apenas historia?, pues la necesidad de contarla o inventarla.

Cuando digo esto me refiero al 90%, pero tambien hay muy buen cine con inigualables obras maestras. Teniendo en cuenta que la todopoderosa industria cinematografica yanki y sus distribuidoras acaparan casi todo el mercado y lanzan multimillonarias campañas de publicidad, no es de extrañar que la mayor parte de la gente solo vea este tipo de peliculas y no se preocupe por rebuscar si hay algo mas, que casi siempre es poco, subtitulado y en salas con nefastas condiciones.
El pais del mundo que mas peliculas realiza al año es la India, pero su mercado es interno, siendo la gran diferencia con los USA, que lo exportan todo. Es inevitable la imperializacion, pero por lo menos seamos conscientes de ello.

Al cine independiente le pasa lo mismo que al industrial pero al reves, la mayoria es una mierda pero en muchos casos por la falta de presupuesto.
Tampoco hay que olvidar que muchos cineastas actuales y consagrados tambien empezaron haciendo ¨esas pelis raras que nadie entiende¨, pero como habia talento ahora con dinero hacen maravillas.

Resumiendo (a buena hora , que tenemos que acostumbrarnos a que el sinonimo comercial=malo no es del todo cierto, porque en muchas ocasiones lo que es bueno de verdad (sin campañas publicitarias) se convierte por necesidad en comercial (premios, taquilla, etc) por lo tanto TODO el cine norteamericano no es malo, pero para la cantidad que hacen podria estar mejor.

A estas horas de la madrugada se me frie la neurona, asi que tampoco me hagais mucho caso...
Salu2 foraneos!

(Mensaje original de: Sauri)