Ver publicación (CINE AMERICANO)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#13 Respondiendo a: Anónimo

Apoyo a lo nuestro...

La verdad es que soy un consumidor compulsivo de cine (qué le voy a hacer). Y me encantaría poder ver en España cine un poquillo diferente, me explico, está claro que una de las mayores dificultades con las que se puede encontrar el cine de nuestro país es el presupuesto que b...

Si que se leer... ¿Y tú?

"Ya estoy harto de oir frases ocurrentes y absolutamente ESTUPIDAS, INUTILES, INCULTAS, INCOHERENTES, [...] e IRREVERENTES contra el cine americano, o como bien dice Leandro, Norteamericano."

Yo no he llamado a nadie estúpido, ni inculto, ni incoherente, creo que solamente este párrafo es más duro y categórico que todo mi mensaje... Yo solo he dicho que me importa un comino el criterio de otros a la hora de ver cine, como hace todo el mundo(cosa que, claro, no es del todo cierta, puesto que siempre hay gente de la que te fías, por la única razón de que su criterio se parece al tuyo)

"En este caso...yo personalmente acepto que hay diferentes gustos, pero me atrevo a criticarlos siempre mirando en las razones que ha podido tener el director a la hora de configurar todo el rodaje procuccion etc etc (y diferenciando las diferentes personas que hay en el rodaje como guionistas, productores, etc que tambien tienen su responsabilidad) Es decir: ver la pelicula un poco más objetivamente dentro de la subjetividad que se puede esperar de toda critica."

En este párrafo admite la disparidad de criterios respecto del cine, y sin embargo dice que su criterio es mejor porque él mira "con más objetividad dentro de su propia subjetividad". Si admite la disparidad de criterios no puede mirar con más objetividad que otros, porque su criterio será siempre uno contra el de otros, ni mejor ni peor, por muy coherente con sus propios principios que sea.

"A fin de cuentas, que todo el mundo tiene derecho a opinar, pero los mismos que opinan luego han de saber en que margen del rio ponerse,..." -¿porqué me tengo que colocar al margen de un río?- "...porque muchas veces se ponene en el lado equivocado:..."-¿Porqué? ¿No admite la disparidad de criterios?-"...por un lado critican todo lo que a ellos no les gusta..."- Exactamente igual que él- ..."y por otro van de cultos e intelectuales del cine diciendo que es arte cuando en realidad, es un simple medio de comunicacion como puede ser los deportes, la TV, la radio o incluso Internet, solo que dentro de estos puede caber tambien el arte y la manera de expresar el mismo que tiene cada cual, como por ejemplo a mi me puede gustar el patadon pa´lante del futbol y a otro lepuede gustar la jugada bien hecha, maquinada y construida. Arte dentro de Arte."

Después de criticar la incoherencia de otros, en este otro párrafo nos dice primero que los que dicen que el cine es arte se equivocan, y luego admite que dentro del cine, que es un simple medio de comunciación, puede haber arte. ¿Donde quedamos? Está claro que aquellos que piensen -pensemos- que el cine es arte, sólo nos interesará el cine que consideremos arte, sea americano o europeo, comercial o de autor, y criticaremos el otro cine. Pues claro, como todos. Creo que he leido lo que había ahí escrito con bastante profundidad, y mi mensaje, reitero, viene a decir: me importa un bledo el criterio de los americanos (¿eso es solemne?), me importa un bledo el criterio de Goñum(¿eso es duro? A él le importa un bledo el mio, y a ti también) ¿De verdad es tan duro?

Entonces, ¿qué leches estamos discutiendo? Pues el sexo de los ángeles, amigo mio, ¿o no?

Un saludo

(Mensaje original de: Elladan)