Sobre la palabra Lorien
Espero vuestra respuesta, sumos sacerdotes del hacedor Tolkien.
Un saludo
(Mensaje original de: Elladan)
#1 Respondiendo a: Anónimo
¿La palabra Lorien tiene algo que ver con el bosque de Lorient que hay en la bretaña francesa, donde se hace un festival de música celta todos los años?
Espero vuestra respuesta, sumos sacerdotes del hacedor Tolkien.
Un saludo
(Mensaje original de: Elladan)
Por otra parte, un personaje de Babylon 5 se llama Lorien, en honor a Tolkien (esta serie tiene muchas semejanzas con el mundo de Tolkien: el regreso de la oscuridad, etc). Es un tipo de una raza de Los Primeros, los primeros seres inteligentes de nuestra galaxia (dice que él fue el primero), que dejaron la galaxia hace tiempo, dejando atrás Guardianes, otras razas de Primeros.... ¿os suena de algo?.
Me encanta Babylon 5, además de por su calidad, por algunos detalles que rememoran el mundo de Tolkien.
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#1 Respondiendo a: Anónimo
¿La palabra Lorien tiene algo que ver con el bosque de Lorient que hay en la bretaña francesa, donde se hace un festival de música celta todos los años?
Espero vuestra respuesta, sumos sacerdotes del hacedor Tolkien.
Un saludo
(Mensaje original de: Elladan)
Pues es posible, ya que Tolkien utilizó palabras derivadas del francés para designar lugares o personajes de la Tierra Media, como Rohan.
(Mensaje original de: Mithr@ndir)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Pues pudiera ser...
Pues es posible, ya que Tolkien utilizó palabras derivadas del francés para designar lugares o personajes de la Tierra Media, como Rohan.
(Mensaje original de: Mithr@ndir)
Muy extraña me parece tu afirmación, amigo Mithr@andir; en primer lugar porque a Tolkien no le gustaba mucho el francés:
"Por ejemplo, me disgusta el francés y prefiero el español al italiano..."
("Cartas", pág. 337)
Y en segundo lugar, Rohan es de inspiración claramente anglosajona, su lenguaje está directamente inspirado (casi copiado) en el inglés antiguo. Tolkien llegó a decir en una ocasión:
"Creo que tendré que negarme a hablar todo lo que no sea el dialecto inglés antiguo de Mercia."
("Cartas", pág. 82)
y de Mercia deriva precisamente "la Marca".
¿Cómo alguien tan inglés como Tolkien iba a coger una palabra francesa para uno de los lugares más ingleses de la Tierra Media?
¿Cual ha sido tu fuente de información?
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#1 Respondiendo a: Anónimo
¿La palabra Lorien tiene algo que ver con el bosque de Lorient que hay en la bretaña francesa, donde se hace un festival de música celta todos los años?
Espero vuestra respuesta, sumos sacerdotes del hacedor Tolkien.
Un saludo
(Mensaje original de: Elladan)
Si seguimos buscando, encontraremos bastantes semejanzas entre no solo estas sino multitud de palabras que Tolkien empleó, coincidentes en todo o en parte con palabras originarias del Gaelico, Finlandes, Frances, Español, Griego, lenguajes eslavos...etc...pero la pregunta de hasta que punto son solo coincidencias, o inspiración, me temo que solo una persona podia haberlas resuelto...y decidio no hacerlo

Eso si, es divertido buscarlas

(Mensaje original de: DraKKenN)
#1 Respondiendo a: Anónimo
¿La palabra Lorien tiene algo que ver con el bosque de Lorient que hay en la bretaña francesa, donde se hace un festival de música celta todos los años?
Espero vuestra respuesta, sumos sacerdotes del hacedor Tolkien.
Un saludo
(Mensaje original de: Elladan)
Eso, y Lothian?, es una ciudad de Escocia. Pudo el tio Tolkien sacar de ahi alguna palabra del SLDA?
(Mensaje original de: Undomiel)
#4 Respondiendo a: Gwaihir
Rohan... ¿francés?
Muy extraña me parece tu afirmación, amigo Mithr@andir; en primer lugar porque a Tolkien no le gustaba mucho el francés:
"Por ejemplo, me disgusta el francés y prefiero el español al italiano..."
("Cartas", pág. 337)
Y en segundo lugar, Rohan es de inspiración claramente...
Pos zi... lo único que recuerdo es que sacó el nombre de una familia aristocrática francesa, que también tenía un condado o algo así en Francia. Tanto la casa como el territorio tenían el nombre de Rohan.
Lo que desconozco es si derivaba de alguna forma del apellido familiar Rohan, forma anglizada del irlandés, que deriva del gaélico "Ó Ruadhán", y que se remonta al siglo X.
Esto último es verídico. Lo primero (su procedencia francesa) es un recuerdo desempolvado, por lo que puede no ser cierta. Aunque juraría por Eru que no me equivoco. Lo segundo (su procedencia gaélica) lo he encontrado buceando por Internet. Por lo tanto dos versiones de la cosa.
(Mensaje original de: Mithr@ndir)