Anne Rice y demás mierdecilla

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Me han dejado volver por breve tiempo...y es que la eterna lucha entre el hombre y la máquina se ha decidido esta vez por la segunda, de modo que me veo obligado a rondar ,cual Melmoth, mendigando minutos en cibercafés de mala muerte...eso, sumado a los examenes que no dejan de atenazar a este viejo lucense...creo que debo ir al grano.
He leído comparaciones bastante odiosas, (Anne Rice--Tolkien...que poco clarito lo tienen algunos/as).Intentaré que no me hierva la sangre como de costumbre. Nieblas de Avalon...no las he tocado. Apetecen ,no digo que no, pero estoy con Gwaihir cuando emplaza a que leamos los originales (acaba de sacar una colección de bolsillo la editorial Alianza...interesante)ya sabéis, Godofredo de Mountmount,Chrêtien de Troyes,etc...
Crónicas Vampíricas...deja que lo piense...NO. Lo siento, pero soy un enamorado de la literatura de terror (especialmente el movimiento Gótico...del siglo XVIII y siglo XIX, no de niñatos con colmillos limados y con la cara pintada...gracias Anne Rice, gracias)y creo que Clarimonda de Gautier,Carmilla de Sheridan Le Fanu, o Drácula, joder,de Stoker, son ejemplos de cómo me gusta que los vampiros sean tratados.
Me da pena esa imagen del vampiro ,(dicen que romántica, cuando los románticos son los que he citado)la de Entrevista con el Vampiro, cursi, guaperas, con un buen culo , y con pelos por la cara ,como si de un Curt Cobain de medio pelo se tratase.Casi podría protagonizar una portada del SuperPop.
El vampiro es un ser oscuro, atormentado. Vive atrapado en su inmortalidad y encadenado por su dependencia.Eso lo lleva a ser malo. Porque no es Fausto, Fausto consigue la redención y eso lo hace único. El vampiro no. Se acerca mas al Melmoth de Maturin.
Tretas comerciales y bestsellerianas a lo Anne Rice me molestan mucho.
Y si me molesta Rice, imaginaos como me jode Blade (siendo los cómics de Marv Wolfman completamente diferentes...no muy buenos, pero...)
También gracias a cierto juego de rol sin duda divertido ,pero lleno de típicos y tópicos cojonudos para vender a cualquier adolescente con medio cerebro (como un servidor)
Te recomiendo Jaenie, que pases de Rice y te acerques un poco más al mito. Rice es al auténtico mito respecto a la literatura de terror lo que los Backstreetboys son a los Beatles repecto al pop.
Había un estudio cojonudo hecho por un rumano, (inencontrable, pero en cuanto tenga ordenata os mando textos a los interesados) un tal Lajos Jiula, que por su ,no se si pretendido, tono solemne, llega al rigor científico,y eso, hablando de Vampiros se hace muy divertido de leer.Y despeja muchas dudas.
En fin, me he salido del tema, posiblemente sea porque estoy escuchando los Supersuckers y me embalo.
Personalmente sí me tomo a Tolkien como un religioso se toma a Dios. Lo hago también con Borges ,con Lovecraft, con Delibes últimamente...
En fin, se abre la veda. Comienza de nuevo la guerra del Ladrillo.

(Mensaje original de: ¡QUERCAIM!(todavía existo))
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Me han dejado volver por breve tiempo...y es que la eterna lucha entre el hombre y la máquina se ha decidido esta vez por la segunda, de modo que me veo obligado a rondar ,cual Melmoth, mendigando minutos en cibercafés de mala muerte...eso, sumado a los examenes que no dejan de atenazar a este viejo...

Ahí le has dado, Quercaim.

No hay demasiado que añadir a la opinión de mi amigo, porque, de hecho, nos encontramos en el mismo cyber a la misma hora.... encuentros en la 3ª Fase.....
El citado estudio de Lajos Jiula a pesar de ser un tanto morboso y a veces algo subjetivillo (como diría Flanders), pues bien, a pesar de todo esto aporta datos y hechos interesantísimos y tal...
Joder, qué espeso estoy.
En cuanto a comparaciones, respeto tu opinión, pero en este caso más que nunca las comparaciones resultan odiosas. Tal y como dice el buen cristiano de Gwaihir, tu opinión es aceptada e incluso bien recibida, espero que no te eche para atrás toda la avalancha de comentarios que se han hecho....
Pero que conste que soy de la misma opinión en cuanto a literatura gótica/romántica y demás que Quercaim. Lo siento, pero los vampiros de Anne Rice tienen realmente ese toque de forzado modernismo que Gwaihir achaca a Las Nieblas de Avalon (y aunque yo tampoco las he leído no me atrevo a meterme así como así con Marion Zimmer Bradley, la de Darkover y demás, que junto a la Le Guin es una de las Señoras de la ciencia ficción; y aquí no se puede incluir de ninguna de las maneras a Anne Rice, lo siento), un marcado truco comercial que huele a distancia....
Te recomiendo, y sin ánimo de insultar a nadie ni a su inteligencia, pero si realmente te gustan las historias de vampiros léete Drácula o La guarida del Gusano Blanco, de Stoker, Carmilla, de Le Fanu, Clarimonda y Las muertas enamoradas, de Gautier, o la Ciudad vampiro, de Paul Feval, y tantos otros; algunos de estos los puedes encontrar en Vampiras de la colección El Club Diógenes de ed. Valdemar, y un montón de cuentos (aunque me dé pena que se incluya a King sólo para vender más, ya que su cuento es muy mediocre, como todo lo que hace el "maestro del terror", pero bueno, ya que incluso yo, un joven aficionado a la lectura y escritura, podría haberlo escrito mejor, y Quercaim, y tantos de vosotros que mejor no alargarme, joé, esto es un paréntesis) bastante buenos.
Reconozco que me pierdo quizá demasiado en la literatura de siglos pasados, no puedo evitarlo, pero en cuanto a fantasía y en terror hay cosas muchísimo mejores que Anne Rice o Stephen King, y sin salirnos de este siglo... Lovecraft (cualquier cuento de los mitos de Cthulu), August Derleth (cuentos), Clark Ashton Smith (Los Mundos Perdidos), E. Howard (cuentos), Clive Barker (Sangre), Machen (El pueblo blanco), Ambrose Bierce (El club de los parricidas), Pilar Pedraza (Paisaje con reptiles), y cuentos a montones de escritores de los que estudias en primaria.

En cuanto a la genialidad de ESDLA también tengo algo que decir.
Pienso que las obras literarias en general pueden compararse por su calidad, pero en gustos no hay dios (ni el mismo Eru) que ponga de acuerdo a dos personas diferentes.
Es bueno oír otras opiniones y gustos diferentes, si no todo sería de una monotonía tan aburrida que terminaríamos haciendo colas para suicidarnos, ¿o no es así?
Por eso yo defiendo a diario a ESDLA y la fantasía, terror y CF contra algunos que piensan que la literatura tiene que tener algún valor social, etc, etc...
Que les den por culo a esos. Los de la Generación del 14 española escribían por el simple hecho de la belleza y la creación artística, ¿no se puede comprender eso?
Yo respeto la literatura en general, y la disfruto en la medida de lo posible, pero que me digan que la fantasía es un género menor me cabrea muchísimo, claro está que a todos esos pedantes metidos en la burbuja de "la calidad y la denuncia social por encima de todo" hay que saber tratarlos con algo más de estilo para que vean que no estás loco. Pero es una pena, es algo que entre ellos no tienen que hacer.
Todo este rollo viene de introducción para decir que aunque defiendo toda la literatura fantástica en general (incluso estoy demasiado metido en ella) no me gustan cosas como Crónicas Vampíricas y demás (incluyendo SIEMPRE a King), que lo único que hacen es pudrir estas cosas que tanto me gustan y dar esa visión de "literatura para niñatos con gabardinas"
que tan generalizada está. Y no puedo dejar de incluir todas las franquicias comerciales basadas en juegos de rol, ya sea Star Wars, Battletech, Reinos Olvidados o la mismísima señora de las franquicias a la que siempre defiendo, Dragonlance.
Y es que a pesar de gustos, sólo se salvan los primeros libros escritos por Weiss y Hickman, y lo digo habiendo leído mucha Dragonlance.
Recuperemos a Matute, a Le Guin... tenemos a León Arsenal, Pallarés o Rafa Marín sin salir de nuestro país, ¿por qué entonces seguimos comprando libros de Dragonlance o Warhammer
(y no hablo de los juegos de rol)?
Sinceramente considero a Tolkien un grandísimo recopilador de mitologías nórdicas, pero con una capacidad de inventiva y narrativa sobrehumanas, lo cual le ha hecho ganarse un respeto y una admiración para nada desmerecidos, los fanatismos son inevitables, y aunque pueden resultar desagradables y a veces peligrosos (no en este caso), son casi necesarios, la gente necesita tener algo/alguien en que creer o a quien admirar, si no las religiones se extinguirían
, a ese nivel es al que se puede llegar a comparar el tolkienismo con una religión, y no es un insulto ni menosprecio para nadie, y el que así lo crea es que ve fantasmas donde no los hay.
La diferencia, las religiones de todo el mundo vienen de muy antiguo y están basadas en la credulidad y la fe ciega (incluso desgraciadamente en la incultura y analfabetismo reinantes en su creación).
El tolkienismo es una "filosofía" del siglo XX y se apoya sobre la cultura el alfabetismo y la libre elección (los gustos) de cierto grupo de personas, que ni son diferentes ni peores por sus gustos/creencias (y espero que estos párrafos no se tomen con mala leche y al pie de la letra, que ya me lo estoy esperando).
Por eso también, aunque respeto las tendencias de la juventud de ahora de vestirse/gustarle/creer en vampiros (incluso algunos llegan a limarse los dientes), puedo criticarlos cuando en vez de llegar a las bases (todo lo dicho de gótico, romántico, etc...) se quedan en la mediocridad de Anne Rice (al menos Kim Newman tiene un pase).
Voy a terminar... espero que nadie se sienta ofendido por algo de lo dicho, y si no que replique, que pa eso está el foro.
Pido perdón, eso sí, a todos por el ladrillo y el grandísimo desorden de ideas, pero como antes dije estoy un poco espeso a estas horas.

Desde el infinito... Yog Sothot (el uno-con-todo).

(Mensaje original de: Yog Sothot (el uno-con-todo))
Permalink |
Quercaim
Quercaim
Desde: 30/01/2002

#2 Respondiendo a: Anónimo

Ahí le has dado, Quercaim.

No hay demasiado que añadir a la opinión de mi amigo, porque, de hecho, nos encontramos en el mismo cyber a la misma hora.... encuentros en la 3ª Fase.....
El citado estudio de Lajos Jiula a pesar de ser un tanto morboso y a veces algo subjetivillo (como diría Flanders),...

Perdón por el lenguaje...

¡¡¡hijo de la gran puta!!!
"No hay mucho que añadir" , dice el cabrito.
La guerra del ladrillo,dije, pero del ladrillo normal, naranja ,el de toda la vida, no esta suerte de ladrillo nuclear, el auténtico "LADRILLO-H" que todos codiciamos.
Te has pasado, Yogi. Toma colleja.
Leámoslo...
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Me han dejado volver por breve tiempo...y es que la eterna lucha entre el hombre y la máquina se ha decidido esta vez por la segunda, de modo que me veo obligado a rondar ,cual Melmoth, mendigando minutos en cibercafés de mala muerte...eso, sumado a los examenes que no dejan de atenazar a este viejo...

QUEIRCAIM!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Joder tio que alegria que verte por aqui otra vez!!!!!! Ya te dabamos o por muerto en combate o por alguien que se escondia bajo un nombre falso!!!!. Ahora estamos al completo en este foro. Que empiece la fiesta de nuevo o deberia decir...... la polemica? :P

Pd: Seo! Seo! Seo!, has visto??????, ha vuelto!!!

(Mensaje original de: Undomiel)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Anónimo

QUEIRCAIM!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Joder tio que alegria que verte por aqui otra vez!!!!!! Ya te dabamos o por muerto en combate o por alguien que se escondia bajo un nombre falso!!!!. Ahora estamos al completo en este foro. Que empiece la fiesta de nuevo o deberia decir...... la polemica? :P

Pd: Seo...

QUEIRCAIM y yog..¡que reentré¡

bienvenidos , es un placer volver a veros por aqui. Se os echaba de menos. La maravillosa Undomiel,con la que desgraciadamente hablo poco(mil besos desde aqui ,princesa),
tambien te echaba de menos, quercaim.
He de declarar que vuestra reentré ha sido espectacular y afortunada, si bien no pienso haceros caso en vuestros consejos (por esta única vez).
Un abrazo muy grande, es especiaol a quercaim, por su condición de lucense que desconocia. Mi madre es de un pueblo de lugo (cadabo) que es el lugar más bonito del mundo (despues de la tierra media), lugar en el que de pequeño soñaba con que podia ser el escenario de esdla.
Lo dicho un fuerte abrazo a los dos.

(Mensaje original de: seoman)
Permalink |