Ver publicación (Habla, Pratchett, habla)
Ver tema#1 Respondiendo a: Eleder
Antes que nada: Gwaihir, eres Gospode???? :OOOOO
![]()
El caso es que me puse a buscar más referencias de Pratchett sobre Tolkien... y esto es lo que encontré: un artículo de Pterry en el Washington Post. Disfrutadlo, en versión mal-traducida y en el original:
Washington Post - 18 de junio de 2000....
Sobre Terry el risueño...
Kaixo Elleder! Como va la vida?
Veo que he llegado a tiempo para comentar un par de opiniones sobre el bueno de Terry...Lo primero, por si alguno no lo sabía (Seguro que tu sí) el Mundodisco no es más que la reinvención del mito de la naturaleza del mundo según los Vedas. Un disco sobre cuatro elefentes sobre una tortuga que vuela por el éter. Con esto no critico a Pratchett, ya que nuestro querido Tolkien hizo lo propio con la Atlántida...Solo quería que constase en acta...
.
La verdad es que soy un puto pesado en cuanto a literatura de fantasía se refiere, tengo el listón muy alto (Tolkien y Lovecraft)y la verdad es que no he leido nada que me llene tanto, salvo los maestros Herbert y Asimov (Estoy hablando de literatura fantástica). Debo reconocer que solo he leido "El Color de la Magia" y la "Luz Fantástica" por ser la secuela, pero os aseguro que no me traspasó ni el cerebro ni mucho menos el corazón. Cada vez que me imagino al cebollo de Dosflores no puedo quitarme de la cabeza a ese guri con la camisa estampada sudando la gota gorda por el parque de Maria Luisa en pleno agosto...¿Y qué me decís del patán de Rincewind? ¿No pensáis que es una mala caricatura de Merlin? Peor aún, ¿No lo será de Gandalf? Si, debo reconocer que leyendo a Terry me he echado una risas, pero para reirme prefiero a Tom Sharpe...Eso de mezclar épica, fantasía y humor...No sé...No suele dar buenos resultados. Me gusta mucho más el humor solapado que desprenden "El Hobbit", "Egidio" o incluso "Las Aventuras de Tom Bombadil (Gracias a las cuales todavía luzco una pertinaz erección provocada por el contacto de una edición inglesa del 63 del poema...un incunable propiedad de Tombo, encuadernado en bordados de preciosos tonos asalmonados...Es más, creo que Gwaihir tuvo que darse sesiones de hidromasaje con agua helada para que le bajara el trempe, pero eso ya es otra historia)...Aun así tengo un colega (Si, tú, el de la cabeza de calabacín, que sé que me vas a leer a lo largo del día)que me da la barrila para que siga leyendo los demas libros de la serie Mundodisco...Incluso el otro día me acerque a mi librería favorita para ver si me hacía con alguno...Pero se cruzó en mi camino Eduardo Mendoza (Otro cachondo mental) y mañana será otro día...
PD De todas maneras, la empanada cerebral del amigo Pratchett es tal que no deja de hacerle sugestivo...Si lo comparamos con la Maggie y la Tracy, o con el impresentable de Salvatore, Terry el Risueño es un caid de la literatura fantástica...
Un abrazo a todos...
Kaixo Elleder! Como va la vida?
Veo que he llegado a tiempo para comentar un par de opiniones sobre el bueno de Terry...Lo primero, por si alguno no lo sabía (Seguro que tu sí) el Mundodisco no es más que la reinvención del mito de la naturaleza del mundo según los Vedas. Un disco sobre cuatro elefentes sobre una tortuga que vuela por el éter. Con esto no critico a Pratchett, ya que nuestro querido Tolkien hizo lo propio con la Atlántida...Solo quería que constase en acta...

La verdad es que soy un puto pesado en cuanto a literatura de fantasía se refiere, tengo el listón muy alto (Tolkien y Lovecraft)y la verdad es que no he leido nada que me llene tanto, salvo los maestros Herbert y Asimov (Estoy hablando de literatura fantástica). Debo reconocer que solo he leido "El Color de la Magia" y la "Luz Fantástica" por ser la secuela, pero os aseguro que no me traspasó ni el cerebro ni mucho menos el corazón. Cada vez que me imagino al cebollo de Dosflores no puedo quitarme de la cabeza a ese guri con la camisa estampada sudando la gota gorda por el parque de Maria Luisa en pleno agosto...¿Y qué me decís del patán de Rincewind? ¿No pensáis que es una mala caricatura de Merlin? Peor aún, ¿No lo será de Gandalf? Si, debo reconocer que leyendo a Terry me he echado una risas, pero para reirme prefiero a Tom Sharpe...Eso de mezclar épica, fantasía y humor...No sé...No suele dar buenos resultados. Me gusta mucho más el humor solapado que desprenden "El Hobbit", "Egidio" o incluso "Las Aventuras de Tom Bombadil (Gracias a las cuales todavía luzco una pertinaz erección provocada por el contacto de una edición inglesa del 63 del poema...un incunable propiedad de Tombo, encuadernado en bordados de preciosos tonos asalmonados...Es más, creo que Gwaihir tuvo que darse sesiones de hidromasaje con agua helada para que le bajara el trempe, pero eso ya es otra historia)...Aun así tengo un colega (Si, tú, el de la cabeza de calabacín, que sé que me vas a leer a lo largo del día)que me da la barrila para que siga leyendo los demas libros de la serie Mundodisco...Incluso el otro día me acerque a mi librería favorita para ver si me hacía con alguno...Pero se cruzó en mi camino Eduardo Mendoza (Otro cachondo mental) y mañana será otro día...
PD De todas maneras, la empanada cerebral del amigo Pratchett es tal que no deja de hacerle sugestivo...Si lo comparamos con la Maggie y la Tracy, o con el impresentable de Salvatore, Terry el Risueño es un caid de la literatura fantástica...
Un abrazo a todos...