Ver publicación (Un temor...)
Ver tema#4 Respondiendo a: Anónimo
Sobre la BS (para Tombo)
La Banda Sonora del vídeo, cierto que es sencilla. Yo que soy un melómano nato, tan sólo con oirla una sóla vez, ya pude sacarla en el piano. Pero que sea sencilla no quiere decir que sea mala, o que no emocione. Junto a las ímágenes del vídeo ha quedado bien. Está bien que...
Sobre la BS (para Tombo)
Por supuesto, querido David, el que sean o no "sencillas" no marca su calidad. Podríamos decir que las melodias para que tengan calidad no tienen que ser "simples" (entenderás mis comillas). Recuerda el Claro de Luna de Beethoven que es la misma nota repetida cuatro veces. Pero de repente te mete un intervalo milagroso que cierra la tonalidad y nos eleva al cielo. Es decir, todas esas melodias "sencillas" tienen una serie de elementos, de caracteríticas que las hace geniales y que pueden ser analizadas (en clases de análisis y fenomenología musical intentan enseñarte por qué una determinada melodia o carácter rítmico es tan especial. Es decir, cómo la sucesión de sonidos y acentos provoca un estado particular de la consciencia humana). En Claro de Luna puede ser el elemento rítmico unido a la repetición machacona de esa misma nota, en Yesterday la escala situada tan estrategicamente que te lleva al cielo. Pero, ¿por qué un determinado elemento nos provoca algo en nuestro interior?. Eso no lo sabemos, y es lo que la fenomenología intenta desentrañar (recordemos las palabras de Celibidache cuando decía: ¿por qué la quinta justa causa ese efecto tan especial en la consciencia humana?).
No se trata, como bien dices, que sea sencillo o complicado, se trata de que haya ALGO, algo tangible o intangible que nos subyugue. Lo siento, pero eso no lo encuentro en la BS del video. Respecto a Deceunink, y aunque tengo que escucharlo con más detenimiento, tengo que decir que me parece sencilla la base melódica, y nada complicada. Otra cosa es que tenga un elemento contrapuntístico con bastante riqueza.
Perdonad, chicos, el rollo que os he dado, y que quizás no tenga mucho que ver con el tema.
Un abrazo a todos.
P.D.: El concepto de sencillez es muy difícil de analizar, pienso yo. Como dice mi profesor: . Parece sencillo, pero, ¿realmente lo es?. ¿Por qué es tan difícil hacer un buen Mozart o un buen Bach?. Porque hay mucho más de lo que aparenta en esas melodías "sencillas" (que no lo son).
Por supuesto, querido David, el que sean o no "sencillas" no marca su calidad. Podríamos decir que las melodias para que tengan calidad no tienen que ser "simples" (entenderás mis comillas). Recuerda el Claro de Luna de Beethoven que es la misma nota repetida cuatro veces. Pero de repente te mete un intervalo milagroso que cierra la tonalidad y nos eleva al cielo. Es decir, todas esas melodias "sencillas" tienen una serie de elementos, de caracteríticas que las hace geniales y que pueden ser analizadas (en clases de análisis y fenomenología musical intentan enseñarte por qué una determinada melodia o carácter rítmico es tan especial. Es decir, cómo la sucesión de sonidos y acentos provoca un estado particular de la consciencia humana). En Claro de Luna puede ser el elemento rítmico unido a la repetición machacona de esa misma nota, en Yesterday la escala situada tan estrategicamente que te lleva al cielo. Pero, ¿por qué un determinado elemento nos provoca algo en nuestro interior?. Eso no lo sabemos, y es lo que la fenomenología intenta desentrañar (recordemos las palabras de Celibidache cuando decía: ¿por qué la quinta justa causa ese efecto tan especial en la consciencia humana?).
No se trata, como bien dices, que sea sencillo o complicado, se trata de que haya ALGO, algo tangible o intangible que nos subyugue. Lo siento, pero eso no lo encuentro en la BS del video. Respecto a Deceunink, y aunque tengo que escucharlo con más detenimiento, tengo que decir que me parece sencilla la base melódica, y nada complicada. Otra cosa es que tenga un elemento contrapuntístico con bastante riqueza.
Perdonad, chicos, el rollo que os he dado, y que quizás no tenga mucho que ver con el tema.
Un abrazo a todos.
P.D.: El concepto de sencillez es muy difícil de analizar, pienso yo. Como dice mi profesor: . Parece sencillo, pero, ¿realmente lo es?. ¿Por qué es tan difícil hacer un buen Mozart o un buen Bach?. Porque hay mucho más de lo que aparenta en esas melodías "sencillas" (que no lo son).
"...hasta que al fin el velo se abrió, y un país lejano y verde apareció ante él a la luz de un rápido amanecer."