Un temor...
Starling
o
(Mensaje original de: La Novia Perdida de Aragorn)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Chicos, de repente me asalto un profundo terror que tuve que compartir con ustedes: recordaran que, cuando salio Armaggeddon, la pequeña Liv le dijo a su padre, Steve Tyler "papi, ¿que te parece hacer una pequeña cancioncita en mi nueva peli?" y el resto es historia... hicieron un video super espect...
Pero, mi querida y adorada Starling, ¿se te ha pirado la olla? En Armaggedon no fue la historia así exactamente, aunque lo dejaremos pasar. Pero ¿qué te hace pensar que en El Señor de los Anillos pueda meter mano Steve Tyler? Es así como surgen los falsos rumores que nos traen tan agobiados, te lo puedo jurar. Verás como dentro de poco alguien dice eso de "He oido que la banda sonora la va a componer Aerosmith, ¿es cierto?" o algo parecido.
La banda sonora va a ser instrumental. Ese ha sido el deseo de Peter Jackson desde los orígenes del proyecto, y la productora no puede estar más de acuerdo. De hecho, los propios Blind Guardian han compuesto un cierto número de temas orquestales, para presentárselos a la New Line, porque si no sabían que no tenían nada que hacer.
Un (relajante) saludo.
#2 Respondiendo a: Leandro
¿Te has vuelto loca?
Pero, mi querida y adorada Starling, ¿se te ha pirado la olla? En Armaggedon no fue la historia así exactamente, aunque lo dejaremos pasar. Pero ¿qué te hace pensar que en El Señor de los Anillos pueda meter mano Steve Tyler? Es así como surgen los falsos rumores que nos traen...
Esto realmente es una opinión muy muy personal. Sea cual sea la banda sonora final, no me gustaría que fuese la que escuchamos en el video. Realmente se trata de una música llamada de tipo minimalista (tipo El Piano, Gorecki, Glass) que está tan de moda en los últimos tiempos. Cuando lo escuchas unas cuantas veces realmente te cansa, no dice ni transmite nada. Se basa en una célula sonora de enorme simplicidad (segundas sin más) que se repite hasta la saciedad, con cambios de tonalidad y demás. No hay apenas sentido del desarrollo, de trabajo temático y armónico. A mí personalmente no me llena ni me emociona en absoluto. Realmente, chicos, no sabeis lo fácil (con un poco de técnica) que es componer música de este tipo. Utilizan material temático apropiado para el contrapunto. Sin embargo, aunque poco he escuchado, nuestro amigo francés (no me acuerdo del nombre, Deceunink creo) tiene el mérito de hacer un buen trabajo, de más o menos calidad pero se le ven ganas de expresar, de transmitir algo. Estas fiestas me gustaría bajarme todos los archivos y escucharlos con detalle para tener una opinión más concreta.
En definitiva, esto es una opinión muy mía, claro, y me imagino que muchos no estareis de acuerdo conmigo. Pero a mí, personalmente, me ha decepcionado la BS. Lo que pasa es que es muy espectacular (han hecho un buen uso de lo que tenían) ver cómo se abre la pantalla con los ejércitos de Mordor y resuenan los coros en plan épico-místico. Pero, para mí, intrínsicamente no le doy mucho valor a esa música.
Un abrazo a los foristas
#3 Respondiendo a: Tombo
No me gusta, y me duele decirl
Esto realmente es una opinión muy muy personal. Sea cual sea la banda sonora final, no me gustaría que fuese la que escuchamos en el video. Realmente se trata de una música llamada de tipo minimalista (tipo El Piano, Gorecki, Glass) que está tan de moda en los últimos...
HE oido por ahí que la banda sonora de las películas la va a hacer Aerosmisth ¿ES cierto?
PD: es broma
(Mensaje original de: Gollum)
#3 Respondiendo a: Tombo
No me gusta, y me duele decirl
Esto realmente es una opinión muy muy personal. Sea cual sea la banda sonora final, no me gustaría que fuese la que escuchamos en el video. Realmente se trata de una música llamada de tipo minimalista (tipo El Piano, Gorecki, Glass) que está tan de moda en los últimos...
La Banda Sonora del vídeo, cierto que es sencilla. Yo que soy un melómano nato, tan sólo con oirla una sóla vez, ya pude sacarla en el piano. Pero que sea sencilla no quiere decir que sea mala, o que no emocione. Junto a las ímágenes del vídeo ha quedado bien. Está bien que pienses que no es para ponerla en la película, pero queda muy bien en los trailers porque es algo muy general; transmite el tema de la película, no la transmite TODA pero si el tema en general. En cambio, las composiciones que se pueden bajar en la página ElFenómeno, para mi modesta opinión, sí, son melodías complejas, pero les falta algo, algo a lo que yo le digo el alma o el sentimiento de la música. A mí esas melodías no me transmiten ninguno por muy complejas que sean.
Y entre las mejores piezas de la historia se encuentran las cosas más sencillas del mundo. Imagine de John Lennon, piezas de Mozart y el clasicismo... Que sea sencilla o complejas no afecta a la calidad creativa.
Un cordial Saludo.
(Mensaje original de: David)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Sobre la BS (para Tombo)
La Banda Sonora del vídeo, cierto que es sencilla. Yo que soy un melómano nato, tan sólo con oirla una sóla vez, ya pude sacarla en el piano. Pero que sea sencilla no quiere decir que sea mala, o que no emocione. Junto a las ímágenes del vídeo ha quedado bien. Está bien que...
Por supuesto, querido David, el que sean o no "sencillas" no marca su calidad. Podríamos decir que las melodias para que tengan calidad no tienen que ser "simples" (entenderás mis comillas). Recuerda el Claro de Luna de Beethoven que es la misma nota repetida cuatro veces. Pero de repente te mete un intervalo milagroso que cierra la tonalidad y nos eleva al cielo. Es decir, todas esas melodias "sencillas" tienen una serie de elementos, de caracteríticas que las hace geniales y que pueden ser analizadas (en clases de análisis y fenomenología musical intentan enseñarte por qué una determinada melodia o carácter rítmico es tan especial. Es decir, cómo la sucesión de sonidos y acentos provoca un estado particular de la consciencia humana). En Claro de Luna puede ser el elemento rítmico unido a la repetición machacona de esa misma nota, en Yesterday la escala situada tan estrategicamente que te lleva al cielo. Pero, ¿por qué un determinado elemento nos provoca algo en nuestro interior?. Eso no lo sabemos, y es lo que la fenomenología intenta desentrañar (recordemos las palabras de Celibidache cuando decía: ¿por qué la quinta justa causa ese efecto tan especial en la consciencia humana?).
No se trata, como bien dices, que sea sencillo o complicado, se trata de que haya ALGO, algo tangible o intangible que nos subyugue. Lo siento, pero eso no lo encuentro en la BS del video. Respecto a Deceunink, y aunque tengo que escucharlo con más detenimiento, tengo que decir que me parece sencilla la base melódica, y nada complicada. Otra cosa es que tenga un elemento contrapuntístico con bastante riqueza.
Perdonad, chicos, el rollo que os he dado, y que quizás no tenga mucho que ver con el tema.
Un abrazo a todos.
P.D.: El concepto de sencillez es muy difícil de analizar, pienso yo. Como dice mi profesor: . Parece sencillo, pero, ¿realmente lo es?. ¿Por qué es tan difícil hacer un buen Mozart o un buen Bach?. Porque hay mucho más de lo que aparenta en esas melodías "sencillas" (que no lo son).
#5 Respondiendo a: Tombo
Sobre la BS (para Tombo)
Por supuesto, querido David, el que sean o no "sencillas" no marca su calidad. Podríamos decir que las melodias para que tengan calidad no tienen que ser "simples" (entenderás mis comillas). Recuerda el Claro de Luna de Beethoven que es la misma nota repetida cuatro veces....
Ha habido un fallo al poner corchetes (como es HTLM no aparece). Mi profesor dice: "la enorme dificultad de la interpretación de Mozart estriba en su "aparente" sencillez.
#1 Respondiendo a: Anónimo
Chicos, de repente me asalto un profundo terror que tuve que compartir con ustedes: recordaran que, cuando salio Armaggeddon, la pequeña Liv le dijo a su padre, Steve Tyler "papi, ¿que te parece hacer una pequeña cancioncita en mi nueva peli?" y el resto es historia... hicieron un video super espect...
Pues si es por conseguirle trabajo a "papi Tyler" yo creo que seria perfecto para una parodia del Señor de los Anillos hecha por Mel Brooks. ¿Quien interpretaria? Pues les contare de la idea de mi buen amigo Ender (que tanto me hizo reir ayer): estaria perfecto como la BOCA de Sauron... uff, Terrorifico!!!!!!!
Starling
o
(Mensaje original de: La Novia Perdida de Aragorn)
#7 Respondiendo a: Anónimo
HE oido...
HE oido por ahí que la banda sonora de las películas la va a hacer Aerosmisth ¿ES cierto?
PD: es broma
(Mensaje original de: Gollum)
Amigo Leandro. Estando contigo (supongo) en que preferimos una banda sonora orquestal (Kilar, Horner, Elfman...el que sea) Tampoco veo tan horrible que Aerosmith grabasen una canción a propósito de la película. No es la primera vez que se graba una banda sonora orquestal, y luego, aparte, una estrella del pop graba una canción. Por ejemplo, y por alusiones, la banda sonora de Drácula, (magnífica por otra parte), obra de Kilar, estaba acompañada en la promoción por la petarda de Annie Lennox y aquella canción tan muermo que respondía al nombre de "Love song for a vampire", y como este, tú, que eres amante y entendido del septimo arte, seguro que conoces muchos más ejemplos.