Ver publicación (Xayide)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Uilos

Vengaaaa ya!

Me cuentas tu q es la edad media y despues te lees el libro. Lleno de topicos?, yo no he visto a ningun caballero batiendose en duelo con un escudo de colorines, por ejemplo, ni ningun rey cabalgando por la paz y la justicia, por ejemplo... violaciones? si hay violaciones hoy dia... en...

Topicos...

Por tópicos no me refería a los tópicos de las novelas caballerescas de la Edad Media, sino a los de hoy en día. Desde luego, los personajes son totalmente tópicos: el padre Philips es tan bueno, tan inocente, que se mean en su Biblia delante de él y no hace nada. ¡Por Dios! ¡Si nisiquiera Samsagaz Gamyi era tan bueno como él! El malvado William es tan malo tan malo que necesita ir violando tías por ahí, y dar algún espectáculo colindante con el sadomasoquismo (recuerdo que le hacía nosequé a una prostituta)

Pero el hecho de que follen y tal no le da veracidad histórica a la trama; el propio Follett reconoció, ante la crítica de los historicistas, que sus personajes no eran personajes de época, sino que se comportaban como gente del siglo XX "porque de esa manera eran más cercanos a los lectores". Follett se documentó muy bien en lo que a la construcción de la época se refiere, pero la sociedad de aquel entonces no se movía mediante los parámetros que él describe.

Y el folklorismo al que aludo no es el de los caballeros y las princesas, sino el de el pueblo llano, estigmatizado bajo el signo de la opresión (que lo estaba, pero no de forma tan consciente como se nos quiere hacer ver). La mentalidad de la época es dificil, tremendamente dificil de comprender: la mezcla entre sumisión y rebeldía, adoración y miedo, fanatismo y sabiduria, escapa totalmente al simplismo y maniqueismo de Follett, que se dedica a dividir al personal en buenos y malos; en general, acepto de buen grado las historias que dividen al personal en buenos y malos si además me cuentan algo más o simplemente no tienen pretensiones mayores; pero "Los pilares..." tiene pretensiones, muchas, y me joroba que el personal se lleve una idea equivocada de los conflictos medievales a través del tono simplista y categórico de Follett.

En cuanto al resto de críticas, bueno, lo que quiero decir es que hay una serie de puntos comunes del bestseller que todos cumplen, estén ambientados en la Edad Media o en el futuro: buenos y malos, trama rebuscada, folklorismo, violencia y sexo. He de reconocer que algunos bestsellers que caen en todo esto han terminado gustándome, como, por ejemplo "Shogun". Pero después de haber leido varios bestsellers y ver que todos son iguales, no me pidas que me guste "Los pilares..." y si lo comparo con "Titanic" es porque el tono simplista de ambos es muy parecido, aunque prefiero mil veces "Los pilares...", eso si.

¿Que arma has elegido para el duelo? ¿Puedo llevarme mi katana?

Un saludo

(Mensaje original de: Elladan)