Ver publicación (Concurso Tierra-Media)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
CONCURSO ¿QUIEN DE LOS FOREROS CONOCE MEJOR LA TIERRA-MEDIA?
Os reto a medir vuestros conocimientos de la obra del maestro Tolkien, intentando contestar correctamente a las siguientes 10 preguntas sobre la tierra media y sus habitantes.
1.-¿Quién era el rey Bladorthin?
2.-¿Cuáles eran los siete...
Bueno, no me había fijado en que las respuestas eran al foro. Pues nada, ahí van:
1)- Bladorthin, o Blador el Flaco, posiblemente era un Rey Elfo cuyas adornadas lanzas se decía que formaban parte del tesoro de Smaug.
2)- Los siete nombres eran:
Gondolin - "La Roca Escondida"
Gondobar - "La Ciudad de Piedra"
Gondothlimbar - "La Ciudad de los que habitan entre piedras"
Gwarestrin - "La Torre de la Vigilancia"
Gar Thurion - "El Lugar Secreto"
Loth - "La Flor"
Lothengriol - "El Lirio del Valle"
Además hay que añadir Ondolindë, "Canción de Piedra", el nombre original en lengua Quenya.
3)- Porque como buen Hobbit era extremadamente sigiloso y de paso leve. Además, su tamaño era el ideal para poder pasar por la entrada secreta que llevaba al refugio de Smaug.
4)- Seguramente muerto, pues su hijo, Grimbeorn el Viejo, se dice que era el jefe de los Beórnidas durante los años de la Guerra del Anillo.
5)- Son árboles habitados por espíritus que nacieron del pensamiento de Yavanna. Los hizo para que fuesen los defensores de los olvar (las plantas), sobre todo ante la amenaza que para ellos representaban los Enanos creados por Aulë.
6)- Los dos Glorfindel eran la misma persona. En El retorno de la Sombra, páginas 271 y 272 se dice como Tolkien llegó a esa conclusión.
7)- Los Elfos tenían dos "primeros nombres" o essi; uno se lo daba el padre, y recordaba su propio nombre o el de la familia; el otro se lo daba más adelante la madre, y tenía que ver con las facultades o merecimientos del hijo. Luego ellos podían elegir un "segundo nombre" o epessë, por el cual era normal que fuesen conocidos.
8)- Fue el Rey Elfo que construyó Dol Amroth. Estuvo enamorado de la doncella Nimrodel. Saltó de su barco para regresar junto a ella y desapareció en las aguas.
9)- Seguramente sí que tenían barba, pues se dice que para los ajenos a la raza de los Enanos era muy dificil distinguir su sexo. Si las mujeres enanas no tuviesen barba tal dificultad no existiría.
10)- Lo más seguro es que no se volviesen inmortales, pues estaba en su naturaleza que habrían de disfrutar del Don. Pero no deja de ser cierto que el Don fue dado por Eru, y quizá el mismo Eru eligiese revocarlo. No hay que olvidar que a beren, por ejemplo, se le concedió el poder volver de la muerte para disfrutar de una segunda vida.
1)- Bladorthin, o Blador el Flaco, posiblemente era un Rey Elfo cuyas adornadas lanzas se decía que formaban parte del tesoro de Smaug.
2)- Los siete nombres eran:
Gondolin - "La Roca Escondida"
Gondobar - "La Ciudad de Piedra"
Gondothlimbar - "La Ciudad de los que habitan entre piedras"
Gwarestrin - "La Torre de la Vigilancia"
Gar Thurion - "El Lugar Secreto"
Loth - "La Flor"
Lothengriol - "El Lirio del Valle"
Además hay que añadir Ondolindë, "Canción de Piedra", el nombre original en lengua Quenya.
3)- Porque como buen Hobbit era extremadamente sigiloso y de paso leve. Además, su tamaño era el ideal para poder pasar por la entrada secreta que llevaba al refugio de Smaug.
4)- Seguramente muerto, pues su hijo, Grimbeorn el Viejo, se dice que era el jefe de los Beórnidas durante los años de la Guerra del Anillo.
5)- Son árboles habitados por espíritus que nacieron del pensamiento de Yavanna. Los hizo para que fuesen los defensores de los olvar (las plantas), sobre todo ante la amenaza que para ellos representaban los Enanos creados por Aulë.
6)- Los dos Glorfindel eran la misma persona. En El retorno de la Sombra, páginas 271 y 272 se dice como Tolkien llegó a esa conclusión.
7)- Los Elfos tenían dos "primeros nombres" o essi; uno se lo daba el padre, y recordaba su propio nombre o el de la familia; el otro se lo daba más adelante la madre, y tenía que ver con las facultades o merecimientos del hijo. Luego ellos podían elegir un "segundo nombre" o epessë, por el cual era normal que fuesen conocidos.
8)- Fue el Rey Elfo que construyó Dol Amroth. Estuvo enamorado de la doncella Nimrodel. Saltó de su barco para regresar junto a ella y desapareció en las aguas.
9)- Seguramente sí que tenían barba, pues se dice que para los ajenos a la raza de los Enanos era muy dificil distinguir su sexo. Si las mujeres enanas no tuviesen barba tal dificultad no existiría.
10)- Lo más seguro es que no se volviesen inmortales, pues estaba en su naturaleza que habrían de disfrutar del Don. Pero no deja de ser cierto que el Don fue dado por Eru, y quizá el mismo Eru eligiese revocarlo. No hay que olvidar que a beren, por ejemplo, se le concedió el poder volver de la muerte para disfrutar de una segunda vida.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"