..y el pasaje...
Hemos hablado de personajes, pero no recordais también y muy especialmente algún pasaje.
El mío es Moria, El Abismo Negro, la triste Khazad-dùm. Recuerdo que la primera vez que leí ESDLA y llegué a esta parte, no pude despegar los ojos del libro hasta que la men´guada compañia logra salir por el lado este. Y me acuerdo que vi el lago espejo igual que lo vió Durín, pero yo en las lagrimas que me brotaban de los ojos y caían con Gandalf al más profundo abismo.
(Mensaje original de: Isildur)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Buenas noches compañeros de sueños, me pregunto si habrá alguien ahí.
Hemos hablado de personajes, pero no recordais también y muy especialmente algún pasaje.
El mío es Moria, El Abismo Negro, la triste Khazad-dùm. Recuerdo que la primera vez que leí ESDLA y llegué a esta parte, no pude despegar los...
#2 Respondiendo a: Tombo
¡¡¡Bravo!!. Alguien que adora como yo la tristeza de Moria. Fue lo primero que me impactó: el enorme misterio, las profundidades insondables, la oscuridad. ¡Vaya creación de nuestro amigo Tolkien!. Cierto es mi pasaje clave, y los sucesos que allí acontecen no son pocos... Recuerdo con tristeza las...
Saludos.
El pasaje de Moria, he de reconocer amigos Isildur y Tombo que no deja de tener su encanto, no obstante si tuviera que elegir un pasaje de los tres libros (cosa que se me hace bastante dificil), yo me quedaria con la disolución de la comunidad, con la muerte de Boromir. Aqui Tolkien da un giro radical a la trama y pasa a narrarnos dos historias paralelas, la de Sam y Frodo por una parte en su camino hacia Mordor, y la de el resto de la compañia en la busqueda de los hobbits con todo lo que esto conllevara, por otra.
Sin duda alguna y no lo vais a negar, la disolución de la comunidad es el punto clave de los tres libros, en los hechos que mas tarde acontecerán.
La muerte de Boromir sin duda esta narrada de una forma y con una belleza impresionante, lo del cuerno partido en la mitad y todo eso.
(Mensaje original de: Argolas)
#3 Respondiendo a: Anónimo
La disolución de la comunidad
Saludos.
El pasaje de Moria, he de reconocer amigos Isildur y Tombo que no deja de tener su encanto, no obstante si tuviera que elegir un pasaje de los tres libros (cosa que se me hace bastante dificil), yo me quedaria con la disolución de la comunidad, con la muerte d...
Bueno, queridos compañeros, es que, por lo menos para mí, la elección no estriba en que tenga o no mayor importancia en el desarrollo de la historia. Es algo sentimental. El ambiente que se crea en Moria, las sensaciones que uno vive, pues para mí son únicas. Más que nada porque me marcaron desde la primera vez. Ya te digo, posiblemente hayan pasajes más importantes, que no lo aseguro (porque si a eso vamos la escena del Monte del Destino es fundamental), es una cuestión de narrativa, de sentimientos, algo muy personal, como casi todo.
#1 Respondiendo a: Anónimo
Buenas noches compañeros de sueños, me pregunto si habrá alguien ahí.
Hemos hablado de personajes, pero no recordais también y muy especialmente algún pasaje.
El mío es Moria, El Abismo Negro, la triste Khazad-dùm. Recuerdo que la primera vez que leí ESDLA y llegué a esta parte, no pude despegar los...
Llamadme "clasicista" o lo que queráis, pero me quedo con el Monte del Destino. La angustia por Frodo y Sam en estos pasajes se hace casi insoportable. La narrativa de Tolkien en este capítulo alcanza su punto culminante, tal vez sólo eclipsada por el pasaje de Sagrario o el propio de Moria. Debo reconocer que en inglés impacta mucho más, pero no por eso la traducción desmerece este capítulo.
En realidad, adoro esos tres capítulos que llevan al desenlace en el Orodruin, con el rescate de Sam, la alocada y agonizante carrera con los orcos, el cómo se escabullen hasta el monte y todo lo que allí sucede. Se me ponen los pelos como escarpias sólo de pensarlo.
#1 Respondiendo a: Anónimo
Buenas noches compañeros de sueños, me pregunto si habrá alguien ahí.
Hemos hablado de personajes, pero no recordais también y muy especialmente algún pasaje.
El mío es Moria, El Abismo Negro, la triste Khazad-dùm. Recuerdo que la primera vez que leí ESDLA y llegué a esta parte, no pude despegar los...
Y es que el hombre vive de sus recuerdos. ¿Quién no tiene imágenes especiales de sus lecturas que han quedado grabadas para siempre en nuestra vida?.
Os voy a contar una experiencia para mí única. Imaginaos un domingo de Invierno. Lloviendo. Frío. Yo en el salón, solo, con la calefacción. Escuchando una tristísima melodia de Beethoven y leyendo el pasaje de la llegada de Frodo y Sam a Minas Morgul, a la desolación. Esa descripción del paisaje, tan patética. Imaginaos el ambiente, ese momento único. Todos esos elementos, que pueden parecer una tontería, se me han quedado grabados a fuego. Como veis ya no se trata de Tolkien y de su libro, se trata de una serie de circunstancias, de momentos irrepetibles, que hacen que nosotros mismos nos "adueñemos" del texto.