Ver publicación (Sobre Christofer Tolkien y su padre)
Ver tema#7 Respondiendo a: Gwaihir
Me gusta engañarme
¿Que se le va a hacer? Yo (y creo que muchos como yo) soy así, la carne es débil. Mira, tengo una primera edición de ESDLA, pero como me daba pena usarla me compre otra vez los tres volúmenes en 1987, y no contento con eso también me lo compre cuando salió en un sólo volúmen con...
Me gusta engañarme
Yo sintiéndolo mucho he de unirme al pensamiento del maestro Gwaihir. Y lo cierto es que no me siento engañado. Muy al contrario. Me gustaría añadir que es cierto que Tolkien no quiso publicar el Silmarillon tal y como lo conocemos, aún bajo la presión de los comerciales interesados en su obra (o más bien en el dinero que esta generaba), de hecho, ni siquiera quiso que se publicaran los Apéndices. Pero las publicaciones post mortem son el día a día de los poseedores de los derechos de autor. Y yo sin duda creo que el hecho de que sea su hijo, nos da muchas más garantías de la integridad de su obra, aunque tengo que reconocer que el dinero a veces es más poderoso que el amor a una obra o a un padre. De todas formas, y por ejemplo, el 10% de los Cuentos inconclusos, me parece, y siempre me parecerá, una maravillosa ampliación del universo del maestro, y siempre le estaré agradecido a Christofer por sacar a la luz la historia de los Istaris, por ejemplo. Y Lovecraft, sin ir más lejos, ya que has sacado el tema, no hubiera sido nadie, si no se hubiera publicado la obra de Edgar Alan Poe, tras la muerte de este, una vez revisada, y probablemente modificada por manos que no fueron ni siquiera las de su inexistente primogénito. La obra de los grandes autores que conocemos, tristemente ha sido revisada por mil manos ajenas antes de su publicación, y si no, habría que preguntarle a Bram Stocker si concivió su Drácula tal y como lo conocemos (probablemente sólo un 70% de la obra es como él deseaba que fuera), o al mismísimo Leonardo que también se debió remover en su tumba cuando sus diarios fueron desencriptados y publicados. Pero, que sería de nosotros, ¡o pobres deudores de tantas y tan maravillosas obras! Si estas no hubieran sido encontradas a lápiz y sobre una servilleta de papel.
Pero, esto no deja de ser la más humilde de las opiniones.
Un saludo.
(Mensaje original de: Isildur)
Yo sintiéndolo mucho he de unirme al pensamiento del maestro Gwaihir. Y lo cierto es que no me siento engañado. Muy al contrario. Me gustaría añadir que es cierto que Tolkien no quiso publicar el Silmarillon tal y como lo conocemos, aún bajo la presión de los comerciales interesados en su obra (o más bien en el dinero que esta generaba), de hecho, ni siquiera quiso que se publicaran los Apéndices. Pero las publicaciones post mortem son el día a día de los poseedores de los derechos de autor. Y yo sin duda creo que el hecho de que sea su hijo, nos da muchas más garantías de la integridad de su obra, aunque tengo que reconocer que el dinero a veces es más poderoso que el amor a una obra o a un padre. De todas formas, y por ejemplo, el 10% de los Cuentos inconclusos, me parece, y siempre me parecerá, una maravillosa ampliación del universo del maestro, y siempre le estaré agradecido a Christofer por sacar a la luz la historia de los Istaris, por ejemplo. Y Lovecraft, sin ir más lejos, ya que has sacado el tema, no hubiera sido nadie, si no se hubiera publicado la obra de Edgar Alan Poe, tras la muerte de este, una vez revisada, y probablemente modificada por manos que no fueron ni siquiera las de su inexistente primogénito. La obra de los grandes autores que conocemos, tristemente ha sido revisada por mil manos ajenas antes de su publicación, y si no, habría que preguntarle a Bram Stocker si concivió su Drácula tal y como lo conocemos (probablemente sólo un 70% de la obra es como él deseaba que fuera), o al mismísimo Leonardo que también se debió remover en su tumba cuando sus diarios fueron desencriptados y publicados. Pero, que sería de nosotros, ¡o pobres deudores de tantas y tan maravillosas obras! Si estas no hubieran sido encontradas a lápiz y sobre una servilleta de papel.
Pero, esto no deja de ser la más humilde de las opiniones.
Un saludo.
(Mensaje original de: Isildur)