La línia temporal de las pelis

Cerrado

olórin
olórin
Desde: 12/08/2007
Una de las preguntas que hace tiempo que tengo dentro de mi cabeza es saber como seguirá Peter Jackson la línia temporal de las películas. Me explico: he oído decir que en el Concilio de Elrond no se explicará lo del retenimiento de Gandalf, sino que se verá en presente. ¿No creeis que esto sacará toda la sorpresa? Y ¿cómo seguirá la evolución de Frodo y Sam y, a parte, la de los Tres Cazadores y los hobbits? ¿También a la vez? No sé como lo veis, pero no creo que Tolkien quisiera que se ajuntara toda la historia; sino que se tratara separadamente como los libros. Sinó desapareceran muchas sorpresas. A ver que opinais!
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: olórin

Una de las preguntas que hace tiempo que tengo dentro de mi cabeza es saber como seguirá Peter Jackson la línia temporal de las películas. Me explico: he oído decir que en el Concilio de Elrond no se explicará lo del retenimiento de Gandalf, sino que se verá en presente. ¿No creeis que esto sacará...

Creo haber leido que lo del secuestro de Gandalf se verá, pero no en presente sino desde el concilio. Vamos, como un flashback. A mí la idea me gusta.
Del seguimiento de las tres lineas argumentales no veo otra forma de hacerlo que saltando de una a otra. Lo que sería de muy mal gusto es seguir la línea de los libros. Eso de no hablar de Frodo y Sam desde la separación de la Comunidad hasta que a Pippin se le ocurre mirar al Palantir, y después contar la aventura de los dos hobbits mientras no se sabe qué pasa con Aragorn y compañía sería un completo desastre.
Además, creo que aquí, la posible "opinión" que pudiera tener Tolkien no tiene ninguna importancia. Tolkien sabía escribir mejor que nadie, pero creo que Peter Jackson sabe un poquito más de cine (y así es como debe ser).
Un saludo.

(Mensaje original de: Annikin)
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#1 Respondiendo a: olórin

Una de las preguntas que hace tiempo que tengo dentro de mi cabeza es saber como seguirá Peter Jackson la línia temporal de las películas. Me explico: he oído decir que en el Concilio de Elrond no se explicará lo del retenimiento de Gandalf, sino que se verá en presente. ¿No creeis que esto sacará...

La línea temporal de las pelis

Lo de cambiar de Frodo y Sam al resto y viceversa lo veo necesario. Si se concentran en un grupo y luego se olvidan de ellos para buscar a otros, la película puede quedar horrible. Yo recuerdo que, al leer el libro, tenía que volver atrás para ver cómo y dónde se habían quedado Merry y Pippin, o Aragorn, Legolas y Gimli, y por supuesto Sam y Frodo. Pero en la película no puedes releer lo que ya ha pasado (a menos que nos esperemos a que salga en vídeo).
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Aldo
Aldo
Desde: 05/01/2000

#1 Respondiendo a: olórin

Una de las preguntas que hace tiempo que tengo dentro de mi cabeza es saber como seguirá Peter Jackson la línia temporal de las películas. Me explico: he oído decir que en el Concilio de Elrond no se explicará lo del retenimiento de Gandalf, sino que se verá en presente. ¿No creeis que esto sacará...

Es evidente que el lenguaje literario y el cinematográfico no son los mismos como acertadamente anota Annikin. Partiendo de esta premisa creo que es justo dejar que el director adopte la linea que mejor vaya en función de la historia y el ritmo. Yo confío plenamente en Peter Jackson. Al final, el montaje será definitivo a la hora de enjuiciar las películas, y si este es bueno y la historia se narra con coherencia, creo que las soluciones personales del director serán perféctamente válidas sean las que sean.
Permalink |