Ver publicación (Aragorn)
Ver tema#7 Respondiendo a: Gwaihir
Más nombres
Isildur, perdona por las correcciones, pero la Comarca es "Shire" y Ella-Laraña es "Shelob".
Respecto a los lugares que se citan en ESDLA, si alguien tiene un interés especial en saber su nombre original que me lo diga. Es que tengo un libro llamado "The Journeys of Frodo" donde vienen...
Horcos,Orcos y demás criaturas
Bueno, he estado documentandome un poco y he encontrado esto (con la hayuda de un buen amigo)
Veamos, hay dos acepciones para la palabra horco. La primera, y menos conocida, es la que
significa ristra de ajos. ¿Habeis visto alguna vez las cabezas de ajos
trenzadas? A eso se le llama horca u horco de ajos.
La segunda, que supongo la más conocida, es la equivalente a
orco. Se permite escribir de las dos maneras, con o sin hache. Pero la
más popular es la segunda (sin hache). Viene del latín «orcus»
(ultratumba, infierno, profundidad). Era el lugar a donde iban a parar los muertos.
Horco o Plutón era el dios de las profundidades (no es el equivalente griego a Ades dios del infierno), por ello también se conoce como el infierno, el reino de la muerte tras la interpretación cristiana.
(Mensaje original de: Isildur)
Bueno, he estado documentandome un poco y he encontrado esto (con la hayuda de un buen amigo)
Veamos, hay dos acepciones para la palabra horco. La primera, y menos conocida, es la que
significa ristra de ajos. ¿Habeis visto alguna vez las cabezas de ajos
trenzadas? A eso se le llama horca u horco de ajos.
La segunda, que supongo la más conocida, es la equivalente a
orco. Se permite escribir de las dos maneras, con o sin hache. Pero la
más popular es la segunda (sin hache). Viene del latín «orcus»
(ultratumba, infierno, profundidad). Era el lugar a donde iban a parar los muertos.
Horco o Plutón era el dios de las profundidades (no es el equivalente griego a Ades dios del infierno), por ello también se conoce como el infierno, el reino de la muerte tras la interpretación cristiana.
(Mensaje original de: Isildur)